Los Actos Humanos Flashcards
Descripcion fenomenologíca:
Hecho que hay conductas de los hombres que son considerados moralmente buenos o moralmente malos.
Examina los hechos y busca su legitimación última:
Ética
Actos que se realizan sin tener conciencia de ellos y/o sin la intervención de la libertad para ejecutarlos. El origen está en lo biológico:
Actos del hombre
Ejecutados consiente y libremente, en un nivel racional.
Originadas en sus FACULTADES ESPECÍFICAS como son la inteligencia y voluntad:
Actos humanos
Elementos del acto humano:
Conocimiento.
Consentimiento.
Solo se puede aceptar o rechazar lo que se conoce:
Conocimiento (inteligencia)
Deseo de realizar o evitar al acto concreto:
Consentimiento (voluntad).
¿Que pretende? ¿Que da sentido a su conducta actual?
Fin o intención.
¿Como se presentan los juicios morales en la ética kantiana?
Como imperativos = DEBO
Maneras de comportarnos moralmente:
Moral heteronoma.
Moral autónoma.
Consiste en hacer cosas correctas pero NO por las razones correctas.
Se expresa por IMPERATIVOS HIPOTÉTICOS
Ej: “debo ser honrado para no ir a la carcel”
Moral heteronoma.
-Consiste en hacer las cosas correctas con las razones correctas.
-Se mantiene en el ámbito estrictamente moral.
Se cumple en IMPERATIVOS CATEGÓRICOS
Ej:”debo… porque debo”
Moral autónoma.
En que consiste el imperativo categórico kantiano:
Obra de tal modo que la máxima de tu acción sirva como ley universal.
Los actos deben ser dirigidos por:
Buenas intenciones.
¿Que vale más, la intención o el acto?
Intención.
Son lo unicos que pueden juzgarse como buenos o malos desde el punto de vista moral:
Actos humanos.
A que se refiere el valor ontologico:
Al hecho real, existencia, objetividad del acto.
“¿Donde se encuentra el valor moral?
En los actos humanos.