Existencialismo Flashcards
Fue la filosofía de moda a partir de la 2GM cuando la escala de valores estaba en bancarrota:
Existencialismo.
¿Con quien nació el existencialismo?
Sören Kierkegaard, el cual imprimió en su pensamiento una fuerte orientación RELIGIOSA.
¿Según Sartre que es la libertad?
El hombre es libertad.
Lo ya vivido, como un hecho inmutable en el pasado, ¿como lo llama Sartre?
Esencia.
¿Que es lo característico del ser humano?
Su existencia, o sea, su libertad que también recibe le nombre de “ser-para-si”.
Es la tónica general de la vida segun Sartre:
El fracaso.
El hombre debe ser:
Autónomo.
Son creaciones de la libertad humana, el hombre lo crea cuando actúa con libertad y con plena autonomía:
Los valores.
Amoralismo de la teoría de Sartre:
Cada persona vale por su acto libre, no por la sumisión a una jerarquía de valores ya hechos.
Sartre llama __________ a los que se autoengañan y refugian en normas hechas y eluden así su propia responsabilidad:
“Cochinos”
¿Que es el amor? Según Sartre:
El deseo de atrapar a otro, es un circulo vicioso “AMO cuando quiero ser amado”.
Comentario crítico que hace Gtz Sáenz sobre Sartre:
Lo positivo es su apreciación de la libertad humana, la trascendencia de la persona.
Sin embrago la exagera ,hasta negar a Dios y la naturaleza humana.
Según Kierkegaard las verdades realmente importantes son:
Las intelectuales y objetivas —-> existenciales.
Según Kierkegaard el hombre pasa por 3 etapas, ¿cuales son?
Estadio estético.
Estadio ético.
Estadio religioso.
El final de cada etapa supone una crisis existencial que consiste en:
Perdida temporal del control del ti mismo, cuando lo recuperas eres mejor que antes (ha esto se le llama recuperación Kierkegaard).
- Vive en busca de sensaciones cada vez más intensas, se desvanece la línea de lo bueno y lo malo.
- sobreviene la desesperación que es el principio de la liberación.
El hombre estético.
Vive e la angustia: sensación ante lo indeterminado:
Hombre religioso.
Que autor dijo “Aquello que cada uno de nosotros es, en cada momento de su vida, es la suma de sus elecciones previas “:
Sartre.
Diferencia entre el hombre y el animal:
Perfectibilidad.
Existencialismo como humanismo, según Sartre:
Los humanos somos los únicos sees que primero existimos y luego somos.
“En el hombre, la existencia procede a la esencia”:
Sartre.
El existencialismo lucha contra el:
Racionalismo que culminó con Hegel
La existencia auténtica en pleno uso de la libertad es:
Una existencia angustiada.
¿Como vive el héroe sartriano?
Vive con lucidez su libertad y sus consecuencias.
Existencialismo de Sartre (RESUMEN):
- Dice que el hombre está condenado al fracaso.
- La existencia es absurda.
- No hay dios, pues si existiera sería incompatible con el hecho de la libertad humana.
- La muerte lo termina todo, “el hombre es una pasión inútil”.
El hombre trasciende por completo en este sentido:
En el material
Es lo único con lo que cuenta el hombre si quiere vivir una existencia auténtica:
La libertad
Sartre no admite este fundamento:
La naturaleza humana