Literatura occidental antigua Flashcards

1
Q

Qué incluye la literatura en estricto sentido

A

Este legado incluye prácticamente todas las ramas del saber: filosofía, historia, geografía, matemáticas, medicina, derecho, arquitectura, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la principal fuente temática de ambas literaturas

A

Son las leyendas y los mitos, que en principio tuvieron un sentido religioso, luego un valor más simbólico y finalmente se convertirán en pura literatura. Estas literaturas desarrollaron los géneros literarios que más adelante utilizarán las diferentes literaturas europeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Donde comienza la literatura occidental

A

Comienza en Grecia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué ofrece la cultura griega

A

Ofrece unas manifestaciones artísticas caracterizadas por su sentido de la mesura, la armonía, el equilibrio, la sencillez, la claridad, la proporción, la sujeción a una norma y el seguimiento de un método

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Homero (la épica)

A

Primero y más importante de los poetas de la antigüedad. Apenas hay noticias sobre él, aunque se cree que nació en Quíos o Esmirna, entre los siglos IX y VIII a.C. y también se dice que era griego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Obras literarias de Homero

A

De él han sobrevivido las dos obras más importantes del mundo antiguo: La Ilíada y la Odisea. Probablemente no fue el escritor de estas obras, sino un recopilador de otras más antiguas, cantados por “aedos” que, bien recitaban cítaras y liras, bien improvisaban relatos sobre los reyes y jefes guerreros de tiempos heroicos. Homero tal vez fue el último y más importante de estos cantores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La Ilíada y la Odisea

A

Pertenecen a la épica y cuentan grandes gestas de antiguos héroes, violentos y aventureros, semejantes a dioses, destinados al combate y la muerte. Unos hombres superiores de los que se guardará un recuerdo imborrable durante siglos gracias a sus brillantes hechos y a su fama inmortal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los mitos de Homero fueron continuados por diferentes autores durante siglos, los más conocidos fueron:

A

-El ciclo “troyano”: Relatos de la guerra de Troya
-El ciclo “tebano”: Centrado en la figura de Edipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del género épico (que las comparten la Ilíada y la Odisea:

A

-Mezclan elementos arqueológicos (históricos, sociales)
-Elementos fantásticos
-Repletas de largas digresiones, comparaciones, pasajes repetidos, abundantes descripciones, epítetos épicos y fórmulas fijas
-Se basan en el contraste de personalidades, pasiones y acciones de los protagonistas
-Escritas en hexámetros (versos de seis pies), en un lenguaje convencional, lleno de arcaísmos
-Cada una consta de 24 cantos y son composiciones muy largas (más de 15.000 y 12.000 versos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sucesos de la Ilíada

A

-La llamada “cólera de Aquiles” (su enfrentamiento con Agamenón a causa de una esclava prisionera, Briseida)
-El retiro de Aquiles del combate y las derrotas griegas
-Lucha de Patroclo con las armas del “pélida” y su muerte
-Dolor de Aquiles y vuelta al combate para vengar la muerte de Patroclo
-Derrota del troyano Héctor, cuyo cadáver fue arrastrado por la ciudad y entregado al rey Príamo para celebrar un funeral apropiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La Odisea

A

Es la historia del viaje de Ulises (rey de la pequeña isla de Ítaca), el cual ideó el caballo de Troya. El más inteligente e ingenioso de los monarcas griegos, sufrió como otros un castigo divino que le impedía regresar en paz a su reino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Historia de la Odisea

A

Tras 10 años de combate, anduvo errante en soledad por el Mediterráneo, hasta que dio con sus heridos huesos en la isla de la ninfa Calipso.
Llegó a la tierra de los acogedores Feacios (donde narró las aventuras y desgracias más famosas de la literatura):
-Peripecias con los lotófagos (provocaban el irreparable olvido)
-Encuentro con el dios Eolo
-Enfrentamiento con el cíclope Polifemo (engañado y cegado por “nadie”)
-La maga Circe (convertía a sus compañeros en animales)
-Su descenso al Hades (se encontró con Tiresias)
-Lucha con el canto de las sirenas y con los monstruos Escila y Caribdis
-Llegada a la maravillosa isla de Calipso
-Ulises llega a su casa donde Penélope (su fiel esposa) está rodeada de pretendientes que invaden el palacio real. Ulises disfrazado de anciano (gracias a Atenea) entra a su casa y acaba con los enemigos gracias a la ayuda de su hijo Telémaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Origen del teatro

A

Tiene su origen en himnos religiosos que los campesinos cantaban disfrazados en honor a Dionisos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué introdujo Tespis (teatro)

A

Introdujo un personaje que dialogaba con el director del coro y así nació el género dramático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué se sometían las representaciones teatrales

A

Se sometían a un concurso y un jurado, elegido entre el pueblo, premiaba al dramaturgo, al coro (12 miembros llamados coreutas), al corífeo, a los coreutas y a los actores (hipócritas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo eran los actores del teatro griego

A

Los actores, dos varones, representaban los papeles de todos los personajes, mediante el empleo de distintos atuendos y máscaras (más claras para las mujeres) para caracterizar a sus personajes, darles expresividad y ampliar sus voces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La tragedia griega

A

Obra dramática que gira al rededor de los grandes problemas y pasiones humanas (el destino, la muerte, la angustia, la libertad, el poder de los dioses) encarnadas en personajes elevados (dioses, héroes, reyes…) tomados de la mitología. Desenlace funesto para provocar lástima, inquietud o terror.
Su tono y estilo son elevados y solemnes
Nace en el siglo VI a.C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Quién era Esquilo

A

Pertenecía a la tragedia griega. Introdujo al segundo actor en escena y gustó de la escenografía espectacular y las obras tremendistas y tenebrosas
Obras: Los Persas, Orestíada y Prometeo encadenado

18
Q

Quién era Sófocles

A

Perteneciente a la tragedia griega, introdujo al tercer actor.
Sus protagonistas con universales, hombres y mujeres dignos que sufren un dolor intenso con resignación y que se libera con la muerte
Edipo rey: Edipo fue alejado de Tebas y llevado hasta Corinto. Regresó a Tebas cuando descifró el enigma de la Esfinge y sufrió el oráculo divino matando, sin saberlo, a su padre Layo y casándose con su madre Yocasta. Conocida la verdad, Yocasta se ahorca y Edipo se ciega con los broches de su mujer quedando como mendigo
Edipo en Colono: El antiguo rey, ya ciego, retirado y ayudado por su hija
Antígona: Gobernando el sucesor de Edipo, el rey Creonte, Antígona sepulta el cuerpo de su hermano, desobedeciendo las órdenes reales. Antígona es detenida y emparedada vida en una cueva. Su hermana y su esposo (Hemón) le prestan su apoyo. Antígona muere ahorcada poco antes del perdón real y el suicidio de Hemón y su madre

19
Q

Quién era Eurípides

A

Perteneciente a la tragedia griega.
Agudo sentido psicológico en sus obras, dotando de especial humanidad y veracidad de sentimientos a sus personajes y reflexionando sobre los auténticos problemas de conciencia de su tiempo.
Historias truculentas, violentas y de extrañas pasiones
-Medea: Joven hechicera , hija del guardián del Vellocino de Oro, que ayuda a Jasón a robarlo, se enamora de él y se casan y luego se ve abandonada por el héroe y decide vengarse matando a sus propios hijos
-Hipólito
-Andrómaca: La viuda de Héctor

20
Q

Qué era la comedia griega

A

Género dramático que divierte mediante el humor y la sátira
Temas: Vicios, defectos comunes y vida cotidiana
Personajes: Individuos corrientes que utilizan un lenguaje vivo y ágil

21
Q

Quién era Aristófanes

A

Perteneciente a la comedia griega es autor de Lisístrata, Las nubes y La asamblea de las mujeres. Obras en las que parodia el afán por la guerra, el deseo del poder o a personajes famosos de su tiempo

22
Q

Autores de la Historiografía

A

-Herótodo
-Jenofonte (la Anábasis)

23
Q

Autor de la Fábula

A

Esopo

24
Q

De dónde viene el nombre de la lírica

A

Los griegos solían entonar en las fiestas unos cantos acompañados por un instrumento musical, la lira. De ahí proviene el nombre, con que acabó designándose la poesía que expresa los sentimientos y emociones íntimas. Se acompañaba de música y danza que se recitaba frente al público

25
Q

Autores de la lírica

A

-Píndaro
-Anacreonte
-Safo de Lesbos: poetisa del amor en todas sus vertientes: pasión erótica, celos, desengaño, abandono, despedida, canto a la mujer…

26
Q

Cuando podemos hablar de una literatura escrita en latín

A

Ha de llegarse al siglo III a.C., tras la conquista de Magna Grecia por parte de Roma, el Imperio Romano entra en contacto con el mundo y la cultura griega

27
Q

De qué es continuadora e imitadora la literatura latina

A

De la griega, aunque esto no les resta a las obras calidad y grandeza. Esta gran dependencia de la literatura griega se observa tanto en los géneros literarios como en la mitología

28
Q

Rasgos característicos de la literatura latina

A

Tendencia a la creación didáctica, por ejemplo, oratoria e historia, más que a la ficción o la estética

29
Q

Con quien inicia la literatura latina

A

Inicia con Livio Andrónico que llegó a Roma siendo un esclavo de habla griega. Tradujo la Odisea de Homero al latín, y escribió las primeras piezas dramáticas en esta lengua, así como traducciones de obras griegas

30
Q

Quién fue el primer escritor de la literatura latina

A

El primer escritor verdaderamente importante fue Ennio Quinto, famoso por sus Annales, un poema enérgico y vigoroso que cuenta la historia de Roma y sus conquistas en versos hexámetros adaptados del griego al latín

31
Q

Obra maestra de Virgilio (épica)

A

Su obra maestra, a la que dedicó 12 años de su vida es la Eneida, un poema épico que narra el origen mítico de Roma, que Virgilio atribuye a Eneas, un héroe troyano que llega a las costas de Lacio huyendo de la destrucción de Troya por los griegos. Allí el troyano encuentra el asentimiento donde se fundaría Roma. Por tanto, en ella los romanos se hacen descendientes de los troyanos y a Augusto y a César descendientes directos de Eneas y de su madre, la diosa Venus

32
Q

Características de la Eneida

A

-Este complejo poema, dividido en 12 cantos, está inspirado en la obra de Homero
-Esta escrita en el mismo verso que las epopeyas griegas, el hexámetro
-Los seis primeros cantos, el viaje de Eneas desde Troya a Italia, se inspiran en la Odisea
-Los seis últimos, las luchas de Eneas con los pueblos de Italia y su matrimonio con Lavinia, la hija del rey Latino, son un recuerdo de La Iliada
-Los elementos mitológicos y los procedimientos narrativos como el relato in media res, están inspirados en las epopeyas homéricas

33
Q

Autores del teatro romano (la comedia)

A

Plauto: Cómico vagabundo luego muy conocido en Roma, es uno de los grandes del teatro de todos los tiempos. Aunque las obras se sitúen en Grecia, como era usual en la época, Plauto hace continuas alusiones a la vida y los personajes de la Roma de su época. Se caracteriza por su lengua coloquial en sus diálogos. Compuso Anfitrión, que desmitifica el nacimiento de Hércules. Escribió también La olla, donde trata el tema de la avaricia. Miles gloriosus.

-Terencio: Los adelfos

34
Q

Quién fue Lucrecio

A

Escritor de la lírica

35
Q

Quién fue Catulo

A

Escritor de la lírica es famoso por su vida licenciosa y sus amores escandalosos con Lesbia. Son puras declaraciones de amor

36
Q

Quién fue Virgilio (lírica)

A

Reconocido como el más grande de los poetas
Églogas: Diez poemas pastorales elegantes y vivos que se convirtieron en modelos perpetuos en su género. Aquí aparece el poema sobre el “beatus ille”, que elogia la vida tranquila en el campo
Sátiras: En las que caricaturiza los vicios y comportamientos de avaros, ricos y poetas.
Geórgicas: Poemas llenos de gracia sobre la vida de los agricultores
Odas: Destaca la que trata del tópico del “carpe diem”, en la que aconseja a una mujer que aproveche el día y disfrute de la juventud, porque será fugaz
Las Bucólicas: Se trata de una serie de églogas que cantan la vida sencilla del campo en un ambiente pastoril

37
Q

Quien fue a Horacio

A

Escritor de la lírica
Junto a Virgilio, está considerado como un clásico de la literatura latina.
Su poesía se caracteriza por su equilibrio y contención formal. Escribió Épodos, Epístolas y Odas donde desarrolla tópicos universales como el “carpe diem”, “aurea mediócritas” etc. También compuso Sátiras, en las que caricaturiza los vicios y comportamientos de avaros, ricos y poetas

38
Q

Quien fue Ovidio

A

Escritor de la lírica. Obras:
Heroidas: Está compuesta por cartas de famosas heroínas de la mitología a sus esposos y amados, quejándose de su ausencia y de sus celos
Arte de Amar: Aconseja a los hombres cómo tener éxito con las mujeres y a las mujeres cómo retener el amor de los hombres
La Metamorfosis: Conjunto de fábulas mitológicas en que los personajes sufren alguna transformación

39
Q

Quien fue Cicerón

A

Escritor de prosa. Político y orador cuya retórica intensa y sonora se convirtió en un modelo para la oratoria europea posterior. Los discursos más conocidos de Cicerón son los que profirió contra el conspirador político Catilina

40
Q

´Quién fue Julio César

A

Escritor de prosa. Escribió La guerra civil y Las guerras en Galia

41
Q

Quién fue Tito Livio

A

Escritor de prosa. El principal historiador romano que escribió la larga historia de Roma: Hacia la ciudad escondida

42
Q

Quién fue Séneca

A

Escritor de prosa. Tutor del famoso emperador Nerón, expuso las doctrinas de la filosofía estoica en cartas y tratados que tuvieron una gran influencia y escribió una serie de tragedias terribles que durante siglos han espantado y horrorizado la sensibilidad dramática europea