Literatura occidental antigua Flashcards
Qué incluye la literatura en estricto sentido
Este legado incluye prácticamente todas las ramas del saber: filosofía, historia, geografía, matemáticas, medicina, derecho, arquitectura, etc
Cuál es la principal fuente temática de ambas literaturas
Son las leyendas y los mitos, que en principio tuvieron un sentido religioso, luego un valor más simbólico y finalmente se convertirán en pura literatura. Estas literaturas desarrollaron los géneros literarios que más adelante utilizarán las diferentes literaturas europeas
Donde comienza la literatura occidental
Comienza en Grecia
Qué ofrece la cultura griega
Ofrece unas manifestaciones artísticas caracterizadas por su sentido de la mesura, la armonía, el equilibrio, la sencillez, la claridad, la proporción, la sujeción a una norma y el seguimiento de un método
Homero (la épica)
Primero y más importante de los poetas de la antigüedad. Apenas hay noticias sobre él, aunque se cree que nació en Quíos o Esmirna, entre los siglos IX y VIII a.C. y también se dice que era griego
Obras literarias de Homero
De él han sobrevivido las dos obras más importantes del mundo antiguo: La Ilíada y la Odisea. Probablemente no fue el escritor de estas obras, sino un recopilador de otras más antiguas, cantados por “aedos” que, bien recitaban cítaras y liras, bien improvisaban relatos sobre los reyes y jefes guerreros de tiempos heroicos. Homero tal vez fue el último y más importante de estos cantores
La Ilíada y la Odisea
Pertenecen a la épica y cuentan grandes gestas de antiguos héroes, violentos y aventureros, semejantes a dioses, destinados al combate y la muerte. Unos hombres superiores de los que se guardará un recuerdo imborrable durante siglos gracias a sus brillantes hechos y a su fama inmortal
Los mitos de Homero fueron continuados por diferentes autores durante siglos, los más conocidos fueron:
-El ciclo “troyano”: Relatos de la guerra de Troya
-El ciclo “tebano”: Centrado en la figura de Edipo
Características del género épico (que las comparten la Ilíada y la Odisea:
-Mezclan elementos arqueológicos (históricos, sociales)
-Elementos fantásticos
-Repletas de largas digresiones, comparaciones, pasajes repetidos, abundantes descripciones, epítetos épicos y fórmulas fijas
-Se basan en el contraste de personalidades, pasiones y acciones de los protagonistas
-Escritas en hexámetros (versos de seis pies), en un lenguaje convencional, lleno de arcaísmos
-Cada una consta de 24 cantos y son composiciones muy largas (más de 15.000 y 12.000 versos)
Sucesos de la Ilíada
-La llamada “cólera de Aquiles” (su enfrentamiento con Agamenón a causa de una esclava prisionera, Briseida)
-El retiro de Aquiles del combate y las derrotas griegas
-Lucha de Patroclo con las armas del “pélida” y su muerte
-Dolor de Aquiles y vuelta al combate para vengar la muerte de Patroclo
-Derrota del troyano Héctor, cuyo cadáver fue arrastrado por la ciudad y entregado al rey Príamo para celebrar un funeral apropiado
La Odisea
Es la historia del viaje de Ulises (rey de la pequeña isla de Ítaca), el cual ideó el caballo de Troya. El más inteligente e ingenioso de los monarcas griegos, sufrió como otros un castigo divino que le impedía regresar en paz a su reino
Historia de la Odisea
Tras 10 años de combate, anduvo errante en soledad por el Mediterráneo, hasta que dio con sus heridos huesos en la isla de la ninfa Calipso.
Llegó a la tierra de los acogedores Feacios (donde narró las aventuras y desgracias más famosas de la literatura):
-Peripecias con los lotófagos (provocaban el irreparable olvido)
-Encuentro con el dios Eolo
-Enfrentamiento con el cíclope Polifemo (engañado y cegado por “nadie”)
-La maga Circe (convertía a sus compañeros en animales)
-Su descenso al Hades (se encontró con Tiresias)
-Lucha con el canto de las sirenas y con los monstruos Escila y Caribdis
-Llegada a la maravillosa isla de Calipso
-Ulises llega a su casa donde Penélope (su fiel esposa) está rodeada de pretendientes que invaden el palacio real. Ulises disfrazado de anciano (gracias a Atenea) entra a su casa y acaba con los enemigos gracias a la ayuda de su hijo Telémaco
Origen del teatro
Tiene su origen en himnos religiosos que los campesinos cantaban disfrazados en honor a Dionisos
Qué introdujo Tespis (teatro)
Introdujo un personaje que dialogaba con el director del coro y así nació el género dramático
A qué se sometían las representaciones teatrales
Se sometían a un concurso y un jurado, elegido entre el pueblo, premiaba al dramaturgo, al coro (12 miembros llamados coreutas), al corífeo, a los coreutas y a los actores (hipócritas)
Cómo eran los actores del teatro griego
Los actores, dos varones, representaban los papeles de todos los personajes, mediante el empleo de distintos atuendos y máscaras (más claras para las mujeres) para caracterizar a sus personajes, darles expresividad y ampliar sus voces
La tragedia griega
Obra dramática que gira al rededor de los grandes problemas y pasiones humanas (el destino, la muerte, la angustia, la libertad, el poder de los dioses) encarnadas en personajes elevados (dioses, héroes, reyes…) tomados de la mitología. Desenlace funesto para provocar lástima, inquietud o terror.
Su tono y estilo son elevados y solemnes
Nace en el siglo VI a.C.