Liquidos Y Electrolitos Flashcards
Porcentaje de agua corporal total
60% de su peso corporal
Porcentaje corporal total en mujeres
50% de su peso
Porcentaje corporal total de agua en prematuros o rn
70-75% de peso
En cuantos compartimentos se distribuye el líquido total en el cuerpo
En dos: líquido intracelular y extracelular
Líquido intracelular
Representa cerca del 40% del peso corporal total
Líquido extracelular
Constituye cerca del 20% del peso corporal . Se subdivide en líquido intersticial (3/4) y plasma sanguíneo (1/4)
Principales determinantes de la osmolaridad
Concentraciones de sodio, urea y glucosa
Osmolaridad plasmática es regulada por
La hormona antidiuretica( vasopresina o ADH)
Osmolaridad
Número de partículas osmoticamente activas (solitos) por un litro de solución
Osmolalidad
Número de partículas osmóticas activas por kg de solvente
(Considera sólo la masa del solvente sin incluir el volumen del soluto) por eso no se afecta con cambios de temperatura y presión
Sodio
Principal ion extracelular . 135-145 mEq/L
Hiponatremia
<135mEq/L
Hiponatremia causa
Retención de agua( lo que diluye el nivel de sodio en el suero y disminuye la osmolalidad)
Fórmula para el cálculo de osmolalidad serica
2 x sodio serico (mEq/L) + ( glucosa serica (mg/dl) / 18 )
Normal: 270- 285 mOsm/kg
tonicidad sérica definición
concentración osmolar de solutos que no atraviesan facilmente la membrana celular
por cada aumento de 100mg/dl en los niveles de glucosa, por encima de 100mg/dl, cuanto disminuye el sodio?
en 1.6 a 2 mEq/L
principal mecanismo de defensa contra la hiponatremia
capacidad del organismo para excretar grandes volúmenes de orina con bajas concentraciones de sodio y potasio.
a diferencia del sodio y la glucosa, que aumenta la osmolalidad pero no la tonicidad?
la urea
la homeostasis del agua corporal depende de…..
receptores ubicados en la pared anterior del tercer ventrículo cerebral, que responden a la toxicidad del suero y a la angiotensina II ( regulando ingesta de agua y la excreción de agua)
cual es la acción de la vasopresina/ antidiurética/ ADH
retención de agua al activar receptores de vasopresina 2 en el túbulo colector de la nefrona, facilitando inserción de canales de agua en la membrana apical ( aquaporinas) y aumentando la permeabilidad al agua.
a que se asocia una disminución en la excreción de agua
a un aumento en la liberación de vasopresina, una tasa de filtración glomerular reducida o una ingesta de solutos disminuida.