Liquidos y electrolitos Flashcards

1
Q

Porcentaje de agua corporal total

A

60% Peso corporal (40% LIC - 20% LEC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Formula para el ACT

A

Kg x constante (0.6 Niños y hombres jóvenes - 0.5 Mujeres jóvenes y hombres ancianos - 0.45 mujeres ancianas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principales determinantes de presión osmotica

A

Na Glucosa y Urea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Osmolaridad serica calculada

A

2 Na + (Glucosa/18) + (BUN /2.8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presión osmotica efectiva

A

2x(Na)+(Glucosa/18)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Osmolaridad isotonica

A

Expansión del volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Osmolaridad Hipertonico

A

Volumen LEC Aumenta LIC Disminuye (Se ponchan)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Osmolaridad Hipotonica

A

Volumen del LEC Disminuye y LIC Aumentan (se hinchan)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Osmolaridad efectiva

A

Gradiente creado por solutos que no cruzan la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Osmolaridad plasmatica

A

Está regulada por la hormona antidiurética
⬆️ ADH: Retiene agua por los riñones = ⬇️ OP
⬇️ ADH: Diuresis le liquido libre = ⬆️ OP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sodio valores normales

A

135 - 145 mEq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hiponatremia

A

⬇️ 135 mEq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de hiponatremia en base al volumen

A

Hipovolemico ⬇️ ACT ⬇️ Na
Euvolemico ⬆️ ACT 🟰Na
Hipervolemico ⬆️ ACT ⬇️ Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hiponatremia clasificación según la orsmolaridad

A

Baja: Hipotonica
Normal: isotonica (280 - 295mOsm)
Alta: hipertonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando se presentan síntomas en la hiponatremia

A

Hiponatremia aguda porque el cerebro no tiene tiempo suficiente de adaptarse al cambio. Un descenso del Na promueve la entrada de agua al cerebro

⬇️ 48 hrs ⬇️ 120 mEq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudios de laboratorio para diagnóstico de hiponatremia

A

Panel metabólico
Sodio urinario
Creatinina
Osmolaridad y fracción excretada del sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hiponatremia hipertonica

A

⬆️ 295 mOsm
Se debe a un aumento de solutos osmoticamente efectivos (Glucosa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hiponatremia hipotonica

A

⬆️ 295 mOsm
Exceso de agua con respecto a la concentración del Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuando se su clasifica la hiponatremia según su volumen

A

Hiponatremia hipotonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hiponatremia hipotonica hipovolemica

A

Depleción de volumen (vomitó diarrea)
Sodio urinario menor de 20 mEq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hiponatremia hipotonica euvolemica

A

Secreción inapropiada de ADH , Hipotiroidismo y deficiencia de glucocorticoides
Sodio urinario mayor a 20 mEq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hiponatremia hipotonica hipervolemica

A

El riñón no excreta agua bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento para hiponatremia severa sintomática

A

Bolo de 100 ml de sol salina al 3% para 10 minutos. se puede repetir máximo tres veces a intervalos de 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cuál es la meta de corrección rápida de hiponatremia severa sintomática

A

aumentar el sodio serico de 4-6 mEq en pocas horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tratamiento para hiponatremia crónica severa
sol salina hipertonica al 3% a dosis de 0.5 - 2 ml/kg/hora
26
cuál es la meta de la coerción en hiponatremia crónica
bajar de 6-12 mEq en las primeras 24 hrs y 18 mEq en 48 hrs
27
fórmula para determinar déficit de sodio
[coeficiente x (peso)] x (Na deseado - Na del px) 0.6 hombres 0.5 mujeres
28
fórmula de cambio en sodio serico en cuanto a la solución
(Na de la sol - Na serico) / ACT + 1
29
velocidad de corrección en hiponatremia severa sintomática
1mEq/L/hr por 5 hrs
30
que son los vaptanos
antagonistas del receptor de vasopresina
31
hipernatremia
sodio serico mayor a 145 mEq
32
severidad en la hiponatremia
leve: 146 - 150 mmol moderada: 151 - 159 mmol severa: ⬆️ 160 mmol
33
síntomas severos hipernatremia
incremento agudo ⬆️ 160 mEq hemorragia intracraneal
34
Mecanismos para el desarrollo de hipernatremia
1.- pérdida de agua no reemplazada 2.- pérdida de agua hacia las células 3.- sobrecarga de sodio
35
tratamiento hipernatremia severa aguda
soluciones hipotonicas (glucosada al 5%) corregir 1 mEq/L/hr
36
tratamiento de corrección de hipernatremia crónica
corregir 0.5 mEq/L/hr no más de 8-10 mEq en 24 hrs con meta de llegar a 145 mEq
37
potasio
3.5 - 5 mEq
38
síntomas de alarma en hipopotasemia
⬇️ 2.5 mEq debilidad (puede progresar a parálisis de músculos respiratorios) taquicardia y enfermedad cardiaca
39
método para evaluar la excresion de potasio urinario
relación potasio-creatinina ⬆️ 1.5 mEq = pérdida renal de potasio
40
gradiente transtubular de potasio
(K urinario / K serico) / (osm orina / osm suero) GTTK ⬇️ 2 = origen no renal GTTK ⬆️ 4 = excreción renal inapropiada GTTK ⬆️ 10 = mecanismos tubulares renales de potasio intactos GTTK ⬇️ 7 = alteración en la secreción de potasio
41
fórmula para el cálculo déficit de potasio
[(K esperado - K real) x peso] + [requerimientos diarios (1mEq/kg)] + (30 mEq por cada litro de uresis)
42
concentración máxima de potasio administrada
NO mayor a 40 mEq en vía periférica o 100 mEq en vía central debe administrarse mezclado con sol salina al 0.9 %
43
velocidad de perfusión en hipoKlemia
no mayor a 20 mEq/hr
44
hiperpotasemia
⬆️ 5.5 mEq alteración más peligrosa
45
hiperpotasemia severa
⬆️ 6.5 mEq
46
a que va dirigido el tratamiento hiperpotasemia
va dirigido a minimizar la despolarizacion de la membrana y reducir el K del LEC
47
tx hiperpotasemia: estabilización de la membrana
gluconato de calcio dosis de 10 ml (1 gr) de una sol al 10% administrada durante 3 minutos - NO tiene efecto en el K serico
48
tx hiperpotasemia: Intercambio de potasio transcelular
la insulina hace que el K entre a la célula 10-20 UI de insulina rápida en 5O ml de sol glucosada al 50% - ⬇️ K serico aprox 0.65-1 mEq
49
tx hiperpotasemia: bicarbonato
hiperpotasemia grave asociada a acidosis metabólica 1 mEq/kg en 20-30 min - ⬇️ K serico aprox 0.5 mEq
50
cómo se asocia la acidosis con la hiperpotasemia
la reducción de pH en 0.1 sobre su nivel normal genera una elevación en el K serico de 0.5 mEq
51
tx hiperpotasemia: agonistas B-adrenergicos
promueven la captación de potasio salbutamol a dosis de 10 - 20 mg en nebulizaciones continuas durante 30-60 min - ⬇️ K serico de 0.5-1.5 mEq
52
calcio ionizado
componente activo fisiológico
53
fórmula para corrección de calcio con albumina
calcio medido + [0.8 x (4 - albumina)]
54
fórmula para corrección de calcio con proteínas
calcio medido / [(proteínas totales/16) + 0.55]
55
hipocalcemia
⬇️ 8.4 mg/dl causado por reducción de la actividad de la hormona paratiroidea
56
quien se encarga de regular el calcio
la hormona paratiroidea (pth) y el calcitriol (forma activa de la Vit D)
57
síntomas de hipocalcemia moderada aguda
aumento de exatibilidad de nervios y músculos que causa parestesias al rededor de la boca
58
laboratorios para diagnóstico de hipocalcemia
Pth fósforo serico albumina
59
laboratorios para diagnóstico de hipocalcemia
Pth fósforo serico albumina
60
tratamiento para hipocalcemia
1.- controlar el fósforo, el la hipofosfatemia grave la administración de calcio ⬆️ formación de calcificaciones ectopicas 2.- si existe hipomagnesemia primero corregirla 3.- calcio Iv para hipocalcemia grave o sintomática
61
tx hipocalcemia grave o sintomática
90-180 mg de calcio elemental con 1-2 gr de gluconato de calcio mezclado con 50-100 ml de dextroxa al 5% en 10-20 min
62
hipercalcemia
⬆️ 10.3 mg/dl debido a hiperparatiroidismo primario o neoplasia maligna
63
que ocuaciona el aumento de calcio
diuresis osmotoca que favorece una deshidratación por lo que nos lleva a hipopotasemia e hipomagnesemia
64
que ocuaciona el aumento de calcio
diuresis osmotoca que favorece una deshidratación por lo que nos lleva a hipopotasemia e hipomagnesemia
65
cuando se observaban manifestaciones clínicas en hipercalcemia
⬆️13 mEq insuficiencia renal manifestaciones neurologicas: cefalea ataxia hiporreflexia debilidad fatiga alucinaciones confusión y coma
66
tratamiento hipercalcemia: corrección deshidratación
solución salina 0.9% de 250-1000 ml en una hora hasta corregir el volumen, manteniendo una diuresis de 100 a 150 ml/h
67
tratamiento hipercalcemia: diuréticos de asa
reducen la reabsorción para celular del calcio en le asa de Henle furosemida 20-30 mg iv cada 4 hrs
68
tratamiento hipercalcemia: diuréticos de asa
reducen la reabsorción para celular del calcio en le asa de Henle furosemida 20-30 mg iv cada 4 hrs
69
tratamiento hipercalcemia: calcitonina
inhibe la reabsorción ósea y aumenta la expresión renal de calcio 4-8 UI de calcitonina de salmón/kg IM o subcutánea cada 6-12 hrs
70
tratamiento hipercalcemia: calcitonina
inhibe la reabsorción ósea y aumenta la excresión renal de calcio 4-8 UI de calcitonina de salmón/kg IM o subcutánea cada 6-12 hrs
71
tratamiento hipercalcemia: glucocorticoides
hipercalcemia debida a neoplasias hematologicas 20-60 mg/día de prednisona y una vez estabilizado se inicia descenso gradual
72
fósforo
2.7-4.5 mg/dl
73
quien regula el fósforo
la hormona paratiroidea
74
hipofosfatemia
⬇️2.7 mg/dl
75
cuando aparecen síntomas en hipofosfatemia
⬇️ 1 mg/dl debilidad muscular diafragmática acidosis metabólica y láctica contracción miocardica deprimida
76
causas de hipofosfatemia
pérdida renal excesiva deficiencia o mal absorción de la vitamina D
77
tratamiento para hipofosfatemia grave aguda
infusión de fosfato entre 0.08-0.16 mmmol/kg en 500 ml de sol salina al 0.45% por 6 horas - se detiene cuando el fósforo serico ⬆️1.5
78
hiperfosfatemia
⬆️4.5 mg/dl trasvase celular (rabdomiolisis) lisis tumoral hemolysis masiva - el fósforo se libera desde las células al LEC
79
tratamiento hiperfosfatemia
aumentando la excresion renal del fósforo
80
magnesio
1.5 - 2.5 mEq
81
donde compite el calcio y el fósforo por la reabsorción
porción gruesa de la rama ascendente hipercalcemia: ⬆️ excreción de mg hipermagnesimia: ⬆️ excreción de ca
82
hipomagnesemia
⬇️1.3 mg/dl -mala absorción
83
tratamiento hipomagnesemia sintomática grave
1 - 2 gr de sulfato de mg de 3-5 días como terapia de reposición
84
hipermagnesemia
⬆️2.2 mEq/L mayormente por iatrogenias dosis grandes de antiácidos o laxantes que contienen magnesio
85
cuando aparecen síntomas en la hipermagnesemia
⬆️4 mEq/L hiporreflexia (1er signo de toxicidad) hipotension y paro cardiaco insuficiencia respiratoria por parálisis de músculos respiratorios
86
tratamiento hipermagnesemia grave
10 - 20 ml de gluconato de calcio al 10 % por 10 min
87
Na y osmolaridad en la Sol Salina al .09%
154 osm 308
88
Na y osmolaridad en la Sol Salina al 3%
513 osm 1026