Líquidos y Electrolitos Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los compartimentos de líquido?

A

Intracelular
Extracelular
- plasma
- intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje en cada compartimento

A

Intra: 40%
Extra: 20%
- 1/4 plasma
- 3/4 intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los movimiento de líquidos y solutos?

A

difusión, transporte activo, osmosis, filtración capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son las pérdidas insensibles?

A
  • NO puedes medirlas
  • Respiración y sudor
    → Cuando escalan son mucho mayores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las pérdidas sensibles?

A

son las que puedes medir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De qué dependen las medidas de pérdidas sensibles e insensibles?

A

estas medidas dependen de las circunstancias en las que se encuentre el px (en reposo, moviéndose, haciendo ejercicio, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ingreso promedio de líquidos al día

A

= 2,600 ml (+)
- Líquidos - 1500 ml
- Comida sólida - 800 ml
- H20 (oxidación) - 300 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Egreso promedio de líquidos al día

A

= 2600 ml (-)
- Tejidos - 600 ml
- Respiración - 400 ml
- Riñones - 1,500 ml
- Digestivo - 100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una solución isotónica?

A

tiene la misma cantidad de solutos (misma osmolaridad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una solución hipotónica?

A

tiene una menor concentración (el agua entra a la célula por ósmosis para compensar - se hincha)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es una solución hipertónica?

A

tiene una mayor concentración (la célula se crena)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la presión hidrostática?

A

presion que ejercen los líquidos en la pared de los vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la presión oncótica?

A

presión de las proteínas sobre los vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la osmolaridad normal?

A

290

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estimulo para el eje renina angiotensina

A

hipovolemia o hipoperfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hace la angiotensina II?

A

vasoconstricción, estimula la glándula suprarrenal para que produzca aldosterona (su función es reabsorber sodio y agua)

17
Q

¿Dónde se producen los péptidos natriuréticos

A

En el corazón (y se almacena en las aurículas)

18
Q

¿Cuándo de desencadena el mecanismo de la sed?

A

cuando sube la osmolaridad (se empieza a producir el ADH)

19
Q

Hiponatremia aguda

A

disminuyen rápidamente los niveles de sodio

20
Q

Fórmula para calcular la osmolaridad

A

2(Na+K) + glucosa/18 + BUN/2.8

21
Q

Hipernatremia aguda

A

hay niveles muy altos de sodio (mayores a 145 mmol/L)
- se utiliza una solución hipotónica

22
Q

¿Cuáles son los electrolitos séricos?

A

sodio y potasio

23
Q

Hiperkalemia

A

potasio alto
- niveles normales = 3.5-5

24
Q

PNA

A

Cuando aumenta el volumen circulante (en la aurícula), se saca el agua. A veces este va en contra del eje. En el caso de que los dos estén estimulados (en una falla cardiaca).

25
RAAS
En el caso de que los dos estén estimulados (en una falla cardiaca). Reabsorbe agua y sodio
26
SED
para que no exista bien el mecanismo de la sed: tumor, que afecte al territorio del hipotálamo específicamente, porque daña los osmorreceptores. También en los ancianos
27
Hiperaldosteronismo 1º y 2º
Primario → tumor productor de aldosterona en la glándula suprarrenal. renina baja y aldosterona alta. Secundario → falla cardiaca, la renina y la aldosterona están altas
28
Hipoaldosteronismo
Muy abajo