Lípidos Flashcards
Lípidos
Constituyen la mayor parte de la materia de las células;
Insolubles en agua;
Solubles en solventes orgánicos no polares;
No froman estructuras poliméricas;
Son transportados unidos a proteínas (Lipoproteinas plasmáticas);
Varias funciones.
Funciones
Protectora; Transporte; Reguladora; Energetica; Estructural.
Función de Reserva Energética
Constituyen un importante material energético de uso biológico que, al no almacenarse con agua, resulta relativamente ligero. La combustión metabólica de un gramo de lípido produce 9.4 kilocalorías.
Función Estructural
El carácter anfipático o bipolar de algunos lípidos (fosfoglicéridos y esfingolípidos) les permiten organizarse en bicapas en medios acuosos y formar parte fundamental de los sistemas de membranas biológicas.
Función Protectora
Las grasas actuan como aislante al acumularse hajo la piel de las aves y mamiferos (foramn el paniculo adiposo).
Función Transportadora
Las lipoproteínas plasmáticas son partículas globulares encargadas del transporte de lípidos, como el colesterol y los triaciglicéridos.
Función Biocatalizadora
Las hormonas esteroideas (testosterona, estradiol y progesterona), las vitaminas liposolubles (A,D,E,K), etc., facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos.
Función Reguladora
Algunos ácidos grasos son precursores de las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, moléculas con una gran actividad biológica, que intervienen en la regulación y control de numerosos procesos vitales, como la respuesta inflamatoria, regulación de la temperatura corporal, procesos de coagulación sanguínea, contracción del músculo liso, etc.
Función Reguladora
Algunos ácidos grasos son precursores de las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, moléculas con una gran actividad biológica, que intervienen en la regulación y control de numerosos procesos vitales, como la respuesta inflamatoria, regulación de la temperatura corporal, procesos de coagulación sanguínea, contracción del músculo liso, etc.
Formación
Formados por C,H (cadena hidrocarbonada) y también O en menor proporción;
Pueden contener N,S y P;
Son químicamente heterogéneos.
Saponificables
Hidrolisis en medio alcalino ( derivados de ácidos grasos esterificados: Cera, Triacilgliceridos, Fosfogliceridos y Esfingolipidos).
Insaponificables
Sin uniones ésteres: Terpenos, Esteroides, Prostaglandinas.
Simples
Esteres de acidos grasos con un alcohol;
Gliceridos -> Grasas (Solidos a 20 grados); Aceites: (Liquidos a 20 grados).
Ceras
El alcohol tiene mas de 3 carbonos.
Fosfolídios
Glicerofosfolipidos; Fosfatidiletanolamina; Fosfatidilserina; Fosfatidilcolina; Fosfatidilinositol; Cardiolipina; Esfingofosfolipidos; Esfingomielina.
Glucolipidos
Cerebrosidos y Gangliosidos.
Lipidos Asociados
Esteroides (h. sex, vit d, horm. supra, ac biliares, colesterol); Carotenoides (vit a); Ubiquinonas (coenzima Q); Tocoferol (vit e); Filoquinonas (vit k).
Ácidos Grasos
Ácidos orgánicos de cadena lineal (12-26C);
Numeración desde el COOH;
Los lipidos que contengan estos ac.grasos tienen bajos puntos de fusion por lo que son liquidos a temperatura fisiologica facilitando el transporte;
Carbono α: adyacente al COOH (C2);
Carbono ω: más lejano al COOH.
Insaturados
Doble enlace: Se indica con Δ y la posición del doble enlace;
Se ubica el doble enlace a partir del C1;
La insaturacion presenta isomeria cis: esta da una rotacion espacial del ac.graso donde le es muy dificil empaquetarse con otros.
Saturados
Sin dobles enlaces.
Monoinsaturados
1 enlance.
Poliinsaturados
> 1 enlance.
Pagina 17