Lingüística Flashcards
¿Qué aporte importante hace Saussure a la Lingüística?
Establece el objeto de estudio de la Lingüística como el instrumento y medio creado por la sociedad para que las personas se comuniquen, en la unión de un significante y significado
¿Qué es el signo lingüístico?
Según Saussure, es la unidad básica de la lengua, formada por la unión arbitraria de un significado y un significante
¿Cuáles son las características del signo lingüístico?
- Arbitrariedad en la unión significado-significante
- El significante debe ser lineal (no se puede alterar el orden de las letras)
- Presenta cierta mutabilidad e inmutabilidad, simultaneamente
¿Qué es la morfología?, ¿Qué es un morfema?
La morfología estudia la composición interna de las palabras. Los morfemas son las partes de cada palabra que aportan una cantidad de significado (“librito”)
¿Cuáles son los niveles de análisis lingüístico planteados por Benveniste?
Hipofonemáticos
* Merismas (rasgos distintivos)
Fonemáticos
* Fonemas
* Morfemas
* Frases
¿Qué son los merismas?
Son los rasgos distintivos que hacen a un sonido (oclusión, dentalidad, sonoridad, aspiración, etc.)
¿Qué son los fonemas?
Son las unidades sustitutibles que, al intercambiarse, modifican el significado de un significante.
/bala/ - /pala/
¿Qué son las frases?
Las frases son las construcciones superiores del análisis lingüístico, integradas por ls niveles inferiores.
La frase es la unidad del discurso y sus combinaciones posibles son infinitas.
¿Cómo se pueden clasificar los sonidos articulatorios?
Según:
* Punto de articulación
* Modo de articulación
* Acción de las cuerdas vocales
* Según la acción del velo del paladar
¿Cómo se clasifican los sonidos vocales según el punto de articulación?
- Bilabiales (b)
- Labiodentales (f, v)
- Interdentales (z, θ)
- Dentales (d, t)
- Alveolares (s, n)
- Palatales (ll, sh, ñ)
- Velares (k, x)
¿Cómo se clasifican los sonidos vocales según el modo de articulación?
- Oclusivas (cierre total a breve explosión de aire)
- Fricativas (estrechez en el canal por la que pasa el aire)
- Africadas (oclusivo a fricativo)
- Laterales (aire pasa a los lados de lengua)
- Vibrantes (vibra la lengua)
- Semiconsonantes (consonante a apertura)
- Semivocales (vocal a estrechez)
- Vocales (nada bloquea el pasaje de aire)
¿Cómo se clasifican los sonidos vocales según el la acción de las cuerdas vocales?
- Sonidos sonoros (vibran las cuerdas)
- Sonidos sordos (el aire pasa por las cuerdas pero no vibran)
¿Cómo se clasifican los sonidos vocales según la acción del paladar?
- Sonidos nasales
- Sonidos orales
¿Qué tipos de morfemas existen?
- Morfemas léxicos (aportan significado según figuran en un diccionario)
- Morfemas gramaticales (aportan información gramatical como género, número, tiempo)
¿Cuáles son las características de la palabra?
- Posibilidad de intercalación de material léxico entre dos formas adyacentes: pintar descuidadamente, pintar muy descuidadamente
- Permutabilidad: pintar muy descuidadamente, muy descuidadamente pintar
- Aislabilidad: puede funcionar como enunciado (como respuesta a una pregunta, por ejemplo)
- Pueden cumplir función sintáctica: las preposiciones cumplen funciones sintácticas; son palabras
¿Cuál fue el aporte principal de Noam Chomsky a la Lingüística?
Chomsky centró su investigación en los procesos mentales del lenguaje, poniendo en primer plano la mente humana como objeto de estudio y encauzando la investigación lingüística dentro del modelo de las ciencias naturales.
¿Qué define Chomsky como competencia lingüística?, ¿cuál es la diferencia con la actuación?
La competencia lingüística es la capacidad interna y potencial de un hablante para producir e interpretar oraciones, mientras que la actuación se refiere al uso concreto de esa capacidad en situaciones reales de habla.
¿Qué es la Gramática Universal según Chomsky?
La Gramática Universal es la idea de que los seres humanos poseen un mecanismo innato en el cerebro para adquirir cualquier lengua humana, y que todas las lenguas comparten principios gramaticales universales a los cuales se ajustan.
¿Cómo se conceptualiza el lenguaje en la biolingüística, según Chomsky?
El lenguaje se conceptualiza como un módulo independiente en el cerebro, similar a otros sistemas como la audición o la visión, que interactúa con otros módulos cognitivos a través de interfaces, como la Forma Fonética (audición-motricidad) y la Forma Lógica (conceptual-intencional).