Linfoide Flashcards
¿Qué estructuras componen el sistema linfoide?
Ganglios linfáticos, bazo, amígdalas, tejido linfoide asociado a mucosas (MALT) y timo
¿Cuál es la función principal del sistema linfoide?
Proteger al organismo mediante respuestas inmunitarias, ante organismos infecciosos y patógenos
¿Qué tipo de tejido forma la mayor parte del sistema linfoide?
Tejido conectivo reticular
¿Qué célula predomina en el sistema linfoide?
Linfocitos
Se originan en la médula ósea y migran al timo para adquirir capacidad inmunitaria. Tienen a su cargo la reacción inmunitaria de mediación celular.
Linfocitos T
Ayúdan a los macrófagos a destruir bacterias
Th1
constituyen la vía por la cual las células y las moléculas grandes retornan a la sangre desde los espacios del tejido
Vasos linfáticos
Son órganos encapsulados pequeños que están localizados en el trayecto de los vasos linfáticos
Ganglios linfáticos
Es un órgano linfoepitelial, situado en el mediastino antero superior, que es el sitio de maduración de los linfocitos T
Timo
Es el órgano linfático más grande del cuerpo. Posee un revestimiento llamado cápsula, formado por tejido conjuntivo denso colágeno y tiene una superficie convexa y una cóncava, se conoce como hilio
Bazo
A cualquier sustancia que puede inducir una respuesta inmune específica, se le denomina
Antígeno
Cuáles son los dos componentes del sistema inmunitario
Innato y de adaptación
¿Qué tipos de linfocitos existen y cuál es su función?
Linfocitos B (producción de anticuerpos) y linfocitos T (respuesta inmunitaria celular)
¿Qué órgano linfoide es responsable de la maduración de los linfocitos T?
Timo
Éste sistema inmunitario responde con rapidez, no tiene memoria inmunitaria y depende de receptores tipo peaje para iniciar reacciones inflamatorias e inmunitarias
Sistema inmunitario innato
Éste sistema inmunitario responde de modo más lento, tiene memoria inmunitaria y depende de los linfocitos B y T para establecer una reacción inmunitaria
Sistema inmunitario de adaptación
Son moléculas que siempre desencadenan una reacción inmunitaria
Inmunógeno
Son moléculas que unen anticuerpos, pero que no siempre suscitan una reacción inmunitaria
Antígenos
Son anticuerpos elaborados por células plasmáticas, que tiene dos pares de cadenas pesadas y dos pares de cadenas ligeras enlazadas entre sí, por enlaces disulfuro
Inmunoglobulinas
Se origina en la médula ósea, y allí adquieren capacidad comunitaria. Tienen a su cargo al sistema inmunitario de medición humoral
Linfocitos B
Se origina en la médula ósea y migrar al timo para adquirir capacidad inmunitaria. Tienen a su cargo la reacción inmunitaria de mediación celular.
Linfocitos T
En cuántas categorías se dividen los órganos linfoides?
En dos, primarios o centrales y secundarios o periféricos
Éstos órganos linfoides tienen por función el desarrollo y la maduración de linfocitos en células maduras con capacidad inmunitaria
Órganos, linfoides primarios o centrales
Éstos órganos linfoides se encargan del ambiente apropiado en el que las células con capacidad inmunitaria, pueden reaccionar entre sí, y también con antígenos y otras células para activar un reto inmunitario contra antígenos o patógenos invasores
Órganos linfoides secundarios o periféricos
Órgano linfoide primario, que es el sitio de maduración de los linfocitos T, situado en el mediastino superior y que se extiende sobre los grandes vasos del corazón
Timo
Aquí es donde ocurre la capacidad inmunitaria de las células T, la eliminación de linfocitos T autorreactivos y el reconocimiento de MHC
Corteza timica
Se caracteriza por la presencia de corpúsculos de Hassall y hay tres tipos de células epiteliales reticulares
Médula
Estructuras ovales, pequeñas, encapsuladas e interpuestas en el trayecto de los vasos linfáticos, a fin de actuar como filtros para la remoción de bacterias y otras sustancias extrañas
Ganglios linfáticos
Agregados de nódulos linfoides encapsulados de manera incompleta que protegen la entrada a la faringe bucal
Amígdalas
¿Qué son los folículos linfoides?
Estructuras esféricas organizadas de linfocitos B dentro del tejido linfoide
¿Qué fibras forman el armazón del tejido linfoide?
Fibras reticulares (colágeno tipo III)
¿Cuál es la función principal de los ganglios linfáticos?
Filtrar la linfa y montar respuestas inmunitarias locales
¿Qué estructuras principales forman el ganglio linfático?
Cápsula, corteza, paracorteza y médula
¿Qué células predominan en la corteza de los ganglios linfáticos?
Linfocitos B
¿Qué células predominan en la paracorteza de los ganglios linfáticos?
Linfocitos T
¿Qué son los cordones medulares en los ganglios linfáticos?
Agrupaciones de linfocitos, macrófagos y células plasmáticas en la médula
¿Cuál es la función principal del bazo?
Filtrar la sangre y montar respuestas inmunitarias
¿Qué zonas histológicas principales tiene el bazo?
Pulpa blanca y pulpa roja
¿Qué célula predomina en la pulpa blanca del bazo?
Linfocitos
¿Qué componente caracteriza la pulpa roja del bazo?
Sinusoides esplénicos y cordones de Billroth (cordones esplénicos)
¿Qué función tienen los sinusoides esplénicos?
Filtrar la sangre permitiendo el paso de células sanguíneas entre su endotelio discontinuo
¿Qué tipo de capilares están presentes en el bazo?
Capilares sinusoides
¿Qué tejido forma la cápsula del bazo?
Tejido conectivo denso irregular
¿Qué función tienen los macrófagos en la pulpa roja?
Fagocitar eritrocitos envejecidos o dañados
¿Qué función tiene el timo?
Maduración de linfocitos T y eliminación de linfocitos autorreactivos
¿Qué capas histológicas tiene el timo?
Cápsula, corteza y médula
¿Qué células predominan en la corteza tímica?
Linfocitos T inmaduros (timocitos)
¿Qué células predominan en la médula tímica?
Células epiteliorreticulares y linfocitos T maduros
¿Qué son los corpúsculos de Hassall?
Estructuras de la médula tímica formadas por células epiteliorreticulares degeneradas
¿Qué tipo de tejido forma la cápsula del timo?
Tejido conectivo denso
¿Qué célula elimina linfocitos autorreactivos en el timo?
Macrófagos
¿Qué ocurre con el timo con el envejecimiento?
Involuciona y es reemplazado en su mayoría por tejido adiposo
¿Cómo se irriga el timo?
Por arterias que penetran desde la cápsula hacia los tabiques
¿Qué es el MALT?
Tejido linfoide asociado a mucosas, ubicado en las paredes de órganos huecos.
¿Dónde se encuentra el MALT?
En el tracto respiratorio, gastrointestinal y urogenital
¿Qué estructuras específicas forman parte del MALT?
Amígdalas, placas de Peyer y apéndice vermiforme
¿Qué son las placas de Peyer?
Agregados de tejido linfoide en la mucosa del íleon.
¿Qué tipo de linfocitos predomina en las placas de Peyer?
Linfocitos B
¿Qué son las criptas amigdalinas?
Invaginaciones epiteliales en las amígdalas donde se acumulan linfocitos y detritos
¿Qué tipo de epitelio recubre las amígdalas palatinas?
Epitelio plano estratificado no queratinizado
¿Qué célula especializada presenta antígenos en el MALT intestinal?
Células M (células micropliegue)
¿Qué función tienen las amígdalas?
Montar respuestas inmunitarias frente a patógenos en la cavidad oral y faríngea
¿Qué tejido subyace a los folículos linfoides del MALT?
Tejido conectivo laxo