Digestivo:Cavidad Bucal Flashcards
¿Qué funciones cumple la cavidad bucal?
Ingestión, masticación, deglución, sentido del gusto y comienzo de la digestión
¿Qué tipo de epitelio predomina en la mucosa bucal?
Epitelio escamoso, estratificado, que puede ser queratinizado o no queratinizado según la zona
¿Qué áreas de la cavidad bucal tienen epitelio queratinizado?
Encías, paladar duro y superficie dorsal de la lengua
¿Qué áreas de la cavidad bucal tienen epitelio no queratinizado?
Mejillas, superficie ventral de la lengua, paladar blando y piso de la boca
¿Qué tres capas forman la mucosa bucal?
Epitelio, lámina propia y, en algunas regiones, submucosa
¿Qué tejido predomina en la lámina propia de la mucosa bucal?
Tejido conectivo laxo con vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas
¿Qué estructuras están presentes en la submucosa bucal?
Glándulas salivales menores, tejido adiposo y vasos
¿Qué tipo de tejido se encuentra en las zonas de la cavidad bucal sometidas a fricción?
Epitelio plano estratificado queratinizado
El labio tiene tres regiones, cuáles son?
Superficie externa, zona bermellón y superficie
mucosa (interna y húmeda).
En el labio, posee un recubrimiento de piel
delgada y glándulas sudoríparas, folículos pilosos y glándulas sebáceas
Superficie externa del labio
Esta región del labio carece de glándulas sudoríparas y folículos pilosos, pero en ellas se encuentran algunas glándulas sebáceas, no funcionales ocasionales
Zona bermellón
Esta región del labio siempre está húmeda y recubierta por epitelio escamoso estratificado no queratinizado, el tejido conjuntivo subepitelial es de tipo denso, irregular y colágenoso
Superficie mucosa del labio
¿Qué función tienen las glándulas salivales menores en la mucosa bucal?
Producen saliva para lubricar y proteger la mucosa
¿Qué papel tienen las papilas de la lengua en la cavidad bucal?
Facilitan el movimiento de los alimentos y alojan receptores del gusto
¿Qué características tiene la superficie dorsal de la lengua?
Está cubierta por epitelio plano estratificado queratinizado con papilas
¿Qué tipo de epitelio tiene la superficie ventral de la lengua?
Epitelio plano estratificado no queratinizado
¿Qué tipos de papilas gustativas existen?
Filiformes, fungiformes, circunvaladas y foliadas
¿Qué papilas no contienen corpúsculos gustativos?
Papilas filiformes
¿Dónde se localizan las papilas fungiformes?
En la superficie dorsal de la lengua, entre las papilas filiformes.
¿Dónde se encuentran las papilas circunvaladas?
En la parte posterior de la lengua, dispuestas en forma de V
¿Qué glándulas se asocian con las papilas circunvaladas?
Las glándulas de Von Ebner, que secretan una solución serosa para limpiar los surcos.
son estructuras delgadas que contieren un aspecto aterciopelado a la superficie dorsal. Estas papilas poseen un recubrimiento de epitelio escamoso estratificado queratinizado y ayudan a raspar alimento de una superficie. No contienen corpúsculos gustativos
Papilas filiformes
Semejantes a un hongo cuyo tallo más delgado une un casquete ancho a la superficie de la lengua, el recubrimiento epitelial de estas papilas es escamoso estratificados no queratinizado, así que la sangre que fluye a través de las asas capilares epiteliales ofrece la apariencia de puntos rojos.
Papilas fungiformes
Se localizan a lo largo de la superficie posterolateral de la lengua. Se ven como surcos verticales, tienen corpúsculos gustativo funcionales en el recién nacido, pero se degeneran al segundo o tercer año de vida.
Papilas foliadas