Linfocitos T y MHC Flashcards
Que es un TCR
Receptor de linfocitos T
La interacción del TCR con antígeno es mas fuerte que la interacción de los anticuerpos con los antígenos
Verdadero o Falso
Falso
Es mas débil
Todos los TCR son específicos para que sustancia
Para el antígeno asociado a una molécula codificada por el complejo mayor de histocompatibilidad MHC
Cuales son los 2 tipos de TCR que encontramos
Alfa beta (a B)
Gamma delta (y S)
Características del TCR a B
Alta especificidad
Participe de inmunidad adaptativa
Características del TCR y S
Reconocen antígenos presentes en patógenos
Participan de inmunidad Innata
Proporcionalmente con están distribuidos los TCR en las células T
75% aB
20% yS
Complejo transductor de señales con que se relaciona TCR
CD3
En que año se descubrió el TCR
1970
Que se necesita para que se produzca la matanza en un linfocito T
Que el MHC sea propio y el antígeno este completo
Características del TCR que lo hacen formar arte de la inmunidad innata
Reacción a antígenos de microrganismos
Unión a moléculas de MHC propias no clásicas
Después del reordenamiento de los segmentos génicos cuales son las regiones de la cadena a y de la cadena B
a: VJ
B: VDJ
Estatura que se encuentra a cada lado de un segmento génico VDJ en el ADN
RSS secuencia señal de recombinación
La secuencias de bases nitrogenadas pueden ser heptamericas y nonaméricas
Verdadero o Falso
Verdadero
Describe los pasos para el reordenamiento del DNA VDJ
RSS reconocida por enzima recombinasa se coloca una secuencia señal
Escisión de la cadena de una cadena de ADN por RAG-1 y RAG-2
Corte de la arquilla y adición de nucleótidos de región P
Adición hasta de 15 nucleótidos, llamados de región N
Reparación y ligadura para unir secuencias de codificación para enlazar secuencia señal hecho por enzimas DSBR
Regiones del TCR que varían en su secuencia de aminoácidos y son altamente variable en los distintos linfocitos T
Regiones CDR
Función de CD3 con el receptor TCR
Participa en la transducción de señales una vez que la célula T interacciona con antígeno
No participa en la reacciona con antígeno
Que ocurre si no hay CD3
No se puede llevar acabo la interacción intracelular con el linfocito T
Elementos que conforman CD3
5 cadenas polipeptídicas que se relacionan para formar dímeros
Como se le llama a las porciones citoplasmáticas de CD3
Motivo de activación de inmunorreceptores basado en tirosina (ITAM)
Función de los sitios ITAM
Interactúan con tirosina cinasas
Trabajan en la transducción de señales
En que 2 ceulas puede dividirse las células T
CD4 y CD8
Función de las culas T CD4
Reconocen antigenos aosciados a moleculas de MHC 2
Funcionan como colaboradores
Función de las ceulas T CD8
Reconocen antígenos asociados a moléculas de MHC 1 y son citotóxicas
Como se clasifican y cual es la función de CD4 y CD8
Correceptores
Funcionan como transductores de señales
Cual es la función de la parte extracelular de CD4 y CD8
Unirse a regiones conservadas de MHC en ceulas presentadoras de antígeno o células blanco
La interacción MHC - TCR es el unció mediador de Célula T con célula presentadora de antígeno o célula blanco.
Verdadero o Falso
Falso
Que otros elementos participan en al unión de ceulas T con cuela presentadora de antígeno y ceulas blanco
CD2
LFA-1
CD28
CD45R
Que tipo de antígenos reconocen las células T
Antígenos que han sido procesados y presentado por el complejo mayor de histocompatibilidad
Que es el MHC
Conjunto de genes en el cromosoma 6
Como se denomina al MHC en humanos
Complejo HLA
Cuales son los 3 grupos en los que se divide MHC
MHC I
MHC II
MHC III
Función de los Genes MHC clase 1
Codifican proteínas presentes en la superficie de casi todas las ceulas nucleadas
Presentación de antígenos péptidos a ceulas T C
Función de los genes MHC clase II
Codifican proteínas en las ceulas presentadoras de antígenos, donde presentan péptidos antigénicos procesados a ceulas T h
Cuales son las ceulas presentadoras de antígenos y que MHC se expresa en ellas
Macrófagos
Células dendríticas
Células B
MHC II
Función de los genes MHC clase III
Codifican proteínas con funciones inmunitarias como del sistema de complemento y moléculas inflamatorias:
TNF a
TNF B
Proteínas C
Cuales son las moléculas MHC clase I clásicas
Moléculas codificadas por los locus A, B y C
Se expresan en una amplia gama de tipos celulares
Cuales son las moléculas de MHC clase I no clásicas
Genes adicionales sen los complejos H-2 o HLA que codifican moléculas clase I
Presentes solo en ciertos tipos de células
En donde se expresa HLA-G y cual es su función
Presente en la citotrofoblasto
Previene al feto e que este sea reconocido y rechazado por las ceulas Tc maternas
Efectos de la HLA-G
Aumento de:
imbasividad y angiogénesis
Crecimiento fetal
Reducción de:
Citotoxicidad
Qu regiones codifican las dos cadenas de MHC II en humanos
DP, DQ y DR
Características en común del MHC II y I
Comparten características estructurales
Ambas participan en el procesamiento y presentación de antígenos
Cuales de los tipos de MHC no participa de el procesamiento de antígenos
MHC III
Función de MHC 3
Producción de proteínas proinflamatorias
Que es un locus
Una posición especifica de un cromosoma donde se encuentra un gen, una secuencia de ADN o cualquier oro elemento genético
Que es un alelo
Una o dos variantes o formas alternativas de un gen que se encunara en un locus especifico o posición en un cromosoma
Los locus que constituyen el MHC son altamente polimórficos
Verdadero o Falso
Verdadero
En la población existen muchas formas alternativas del gen o alelos en cada locus
Que es un haplotipo
Un grupo de alelos
Por que razón es que las personas heredan los alelos codificados
Por la cercanía de los genes loci
Que ocurre con los genes MHC en las poblaciones exogámicas
Son heterocigotos
Se expresa el alelo MHC materno y paterno son codominantes con productos génicos maternos y paternos
Elementos que componen al MHC clase I
a1
a2
a3
Microglobulina B2
Partes del MHC II
a1
a2
B1
B2
Que son los MHC
Glucoproteínas unidas a membrana cuya función es la presentación de antígeno
Que célula eta encargada de reconocer los antígenos que son procesados por un MHC
Linfocito T
Partes que conforman a la molécula de MHC I
Cadena de 45kDa
Mioglobulina de 12 kDA
Cuantos repetidos puede reconocer la hendidura del MHC clase I
8 a 10 péptidos
Cual es la principal diferencia entre el MHC clase I y clase II
El clase 2 posee 2 colas citoplasmáticas
El clase dos están todas sus partes unidas mecánicamente en el I la mi globulina esta unida por enlace covalente
Partes del MHC clase II
Cadena de 33kDa
Cadena de 28kkDa
Cuales son as 2 maneras en las que es posible la presentación de antígeno por moléculas de MHC
Vía citosólica o endógeno de procesamiento
Vía endocitica
En que consiste la vía citosólica o endógena de procesamiento
Se procesan porteinas de origen endogeno en el proteosoma para posteroirmneten entrar al reticulao endoplamico y finalmnete incorprarse a la membrana
Cual es la función del proteasoma en la vía citosólica o endógena de procesamiento
El procesamiento de los péptidos
Que proteínas permitirán la entrada de los péptidos ya procesados al retículo endoplásmico
Proteínas Tab
Que tipo de MHC reconoce y expone a los péptidos resultado de la vía citosólica o endógena de procesamiento
MHC clase I
En la superficie de una célula nucleada todos los MHC clase I expresan el mismo tipo de péptido
Verdadero o Falso
Falso
Expresan distintos péptidos
Esturas presentes en los péptidos que se unen a MHC clase I
Residuos ánclala o de fijación
En que consiste la vía endocitica
Se obtiene péptidos a partir de proteínas exógenas (propias o extrañas) que se degradan para posteriormente ser expresados por MHC de clase II
A que tipo de célula serán presentados los péptidos procedentes de la vía citosólica
Linfocito T CD8
A que tipo de célula serán presentados los péptidos producto de la vía endocitica
Células T acd4
Que clase de MHC reconocen las ceulas CD4
MHC II
El MHC II posee residuos ancla al igual que el MHC I
Verdadero o Falso
Falso
Mediante que sistema se une el péptido al MHC
Enlaces de hidrogeno entre el péptido y la molécula de MHC
Los MHC de tipo I se expresa en la mayoría de las células nucleadas
Verdadero o Falso
Verdadero
Cual es el tipo de célula con el número mas elevado de moléculas de MHC I
Linfocitos
Por que el hígado es un órgano en el que hay una alta tasa de recepción positiva en comparación con otros órganos
Los hepatocitos son células con bajos niveles de MHC los que los hace menos reconocibles por el sistema inmune
Que tipo de péptidos de MHC exhibirán las ceulas infectadas en sus membranas
Propias y Víricas
Que tipo de ceulas son las que expresan MHC del tipo 2
´Presentadoras de antígenos
Macrófagos
Células dendríticas
Linfocitos B
Bajo ciertas condiciones algunas otras células no presentadoras de antígenos pueden expresar MHC clase II
Verdadero o Falso
Verdadero
puedes tener MHC clase III con la cadena a de tu madre y la B de tu padre
Si (creo)
Que es un promotor
Gen situado antes de la región codificante su función es la transcripción del gen
A consecuencia de que mutación ocurre el síndrome de linfocitos desnudos
Defectos es RFX y CIITA
Que son REX y CIITA
Promotores de las regiones del MHC
En que consiste el síndrome de linfocitos desnudos
Linfocitos sin expresión de MHC
Causa de siéndome de linfocitos desnudos BLS
BLS 1: Deficiencia de moléculas MHC I (también se da por defectos en las TAB1 y TAB2)
BLS 2: Expresión de moléculas MHC II deterioradas
Son citosinas que incrementan la expresión de MHC I
Interferones
Factor de necrosis tumoral
Es una razón NO genética por la cual se reduce el numero de moléculas MHC
Citomegalovirus (CMV)
Virus de hepatitis B (HBV)
Adenovirus 12 (Ad12)
Quin se encarga de eliminar alas células con bajo nivel de MHC
Macrófagos
CD8
Que sugiere un RR: 1
El alelo no esta involucrado en la patología
Que sugiere un RR: mayor a 1
Hay relación entre el aléelo y la enfermedad
Por que es que los guepardos son mas susceptibles a enfermedades
Baja diversidad en su MHC producto de un cuello de botella poblacional
Que es la inmunorectividad
Capacidad del sistema inmune de reaccionar a sustancias o antígenos
Cuales son las 2 explicaciones para la variabilidad en la inmunoreactividad que se observa entre diferentes haplotipos
Modelo de selección de determinantes
Modelo de huecos en el repertorio
En que consiste el modelo de selección de determinantes
Las diferentes moléculas de MHC difieren en su capacidad de unir antígeno procesado
En que consiste el modelo de huecos en el repertorio
En el procesamiento Timico se eliminan células Portadoras de receptores que reconocen antigenos muy parecidos a antígenos propios
Es un paso indispensable y sin el cual nos puede llevar acabo el resto del proceso el procesamiento del antígeno
Verdadero o Falso
Verdadero
Como se le llama a las ceulas que muestran MHC I a las células Tc CD8
Células blanco
Como se le llama a las células que muestran MHC a las células Th CD4
Células presentadoras de antigenos (APC)
Célula dendrítica
Macrófago
Linfocito B
Cual es la célula que mejor funciona como presentadora de antigenos
Célula dendrítica
Presentan nivel alto de MHQueC II
Actividad coestimuladora
Que tiene que ocurrir para que un macrófago pueda presentar antigenos
Que fagocite un patógeno
La ceulas B no necesitan ser activadas para expresar MHC II
Verdadero o Falso
Falso necesitan ser activadas
Células presentadoras de antígeno profesionales
Células dendríticas
Macrófagos
Células B
Células presentadoras de antigenos no profesionales
Fibroblastos
Células epiteliales tímicas
Células gliales
Células epiteliales tiroides
Células B del páncreas
Células endoteliales vasculares
Punto en que se une ambas vías de presentación de antigenos
Exopeptidasas (aminoácidos)
Función del proteasoma
Degradación de proteínas a péptidos cortos
Proteína necesaria para que los péptidos procesado entre en el RER
TAB
Sustancia que permite que los péptidos se unan a los MHC clase I
Carabinas moleculares
Como se originan los péptidos usados en la vía endocitica
antígeno internalizado mediante endocitosis
Cual es la función de la cadena invariante
Proteína trimétrico
Interactúa con le hendidura de unión a peptido bloqueándola
Como s ele llama a la porción de la cadena invariante que continua cuando la hendidura aun después que la actividad proteolítica ha comenzado
CLIP
Como se le llama a la molécula y de que tipo es la encargada de catalizar el intercambio de CLIP por péptido antigénicos
Molécula MHC II no clásica
HLA-DM
En que consiste el complejo TCR-péptido-MHC
Molécula TCR
Molécula MHC
Péptido
Estaturas del TCR que entran en contacto y reconocen el péptido
CDR1 y CDR3
La interacción entre TCR y MHC I y II se dará de la misma manera
Verdadero o Falso
Falso
Varían en el ángulo de interacción
Ma residuos de contacto del MHC 2 le dan mas afinidad
Son el resultado final de maduración de ceulas T
Linfocitos T CD8
Linfocitos T CD4
Alas cuantas semanas comienza la migración de los linfocito para su maduración
8 - 9 semana de gestación en los seres humanos
Donde ocurre el desarrollo de las ceulas T
En el timo
Cuales son los 2 procesos de selección que permiten la eliminación de linfocitos
Selección positiva
Selección negativa
Que ocurre en la selección positiva
Sobreviven solo aquellos linfocitos T con la capacidad de reconocer moléculas de MHC propias
Que ocurre en la selección negativa
Se eliminan las células T que reaccionan demasiado intensamente al MHC propio
Como se le llama al estadio en el que los timocitos no posen ni CD4 ni CD8
Doblemente negativo DN
Células T DN
Clasificación de las ceulas DN
DN1
DN2
DN3
DN4
En algunas fases DN podemos encontrar proteínas de membrana CD4 y CD8
Verdadero o Falso
Falso
Que es c-Kit
Receptor de factor de crecimiento de células madre
Que es CD44
Una molécula de adhesión
Que es CD25
Cadena del receptor de IL-2
Proteínas de membrana en la fase DN1
c-Kit y CD44
Características de las células en DN1
Célula que ingresan al timo
Células con capacidad de dar origen a todos los subconjuntos de células T
c-Kit
CD44
Características de las células en DN2
Células en ambiente tímico
Comienza reordenamiento de genes para cadenas de TCR
CD25 CD44 y c-Kit
En la fase DN2 las ceulas tímicas pasan por un reordenamiento del locus del TCR
Verdadero o Falso
Falso
No hay reordenamiento del locus
Características de las ceulas en DN3
Reordenamiento de TCR (b, g y d)
preT se une a un grupo CD3 se forma receptor de ceulas preT o pre-TCR
CD25
En que fase DN es que las ceulas T ys divergen
Entre DN2 y DN3
Consecuencias de la formación del Pre-TCR y en que fase ocurre
DN3
Reordenamiento productivo de cadena beta del TCR
Suprime el reordenamiento adicional de genes de cadena de TCR
Torna a la célula permisiva para el reordenamiento de la cadena alfa
Induce una progresión del desarrollo al estado CD4+ CD8+ (Doble positivo)
Características de la célula en DN4
Inicia una vez completa el reordenamiento de la cadena Beta
Se elimina CD25
Se expresan tanto CD4 como CD8
Durante la fase DN4 ocurre el reordenamiento de la cadena alfa del TCR
Verdadero o Falso
Falso
En que momento se da el reordenamiento de la cadena a del TCR
Inicia hasta que e detiene la proliferación de los timocitos DP y se genera RAG-2
En que orden ocurren las selecciones de los linfocitos B
Selección positiva y luego negativa
Cual es el resultado de la selección positiva
Timocitos capaces de interaccionar con MCHC
RESTRICCION A MHC
Cual es el resultado de la selección negativa
Elimina timocitos con alta afinidad por antígenos propios
AUTOTOLERANCIA
Donde se lleva acabo la selección positiva
Cortez del timo
Que células interactúan durante la selección positiva
Células epiteliales corticales del timo y timocitos
Durante la selección positiva se dejan de expresar proteínas RAG y TdT
Verdadero o Falso
Falso
No se dejan de expresar
Que ocurre con las ceulas T que no logran interaccionar con las ceulas epiteliales del timo
Muerte por apoptosis
Células que interaccionan durate la selección negativa
Células dendríticas y macrófagos con timocitos
Que tipo de MHC tienen las células dendríticas y macrófagos
MHC I
MHC II
Que ocurre con las ceulas que son sometidas a selección negativa
Mueren por apoptosis
Como inicia la activación de las ceulas T
Interacción entre el complejo TCR-CD3 con un péptido presentado por una molécula MHC
Que tipo de MHC reconocerán las células T CD4 para su activación
MHC II
Que tipo de MHC reconocerán las ceulas T CD8 para su activación
MHC I
Como se clasifican los productos génicos que aparecen durante la interacción TCR-CD3 antígeno
Genes inmediatos
Genes tempranos
Genes tardíos
Características y que codifican los gens inmediatos
Se expresan media hora tras el reconocimiento de antígeno
c-Fos, c-Myc, c-Jun, NFAT y NF-kB
Características y que codifican lo genes tempranos
Se expresa 2 horas después del reconocimiento de antígeno
IL-1, IL-2R, IL-3, IL-6, INF-
Características y que codifican los genes tardíos
Se expresan 1 o 2 días después del reconocimiento de antígeno
expresan proteínas de adhesión
Que ocurre en la fase uno de activación de células T
P56 es secuestrada por el complejo TCR (balsas lipídicas)
Que es P56?
Proteína tirosincinasa
Que ocurre durante la fase 2 de activación de células T
TCR se une a MHC-peptido
TCR se fija a balsas lipídicas
Agrupamiento de con CD4 y CD8
Que ocurre durante la fase 3 de al activación de linfocitos T
P56 es llevada a las colas citoplasmáticas de TCR donde fosforila los ITAM de activación de inmunoreceptor basados en tirosina
Que ocurre en la fase 4 de la activación de ceulas T
Las tirosinas fosforiladas en ITAM forma sitios de unión a los que se une ZAP 70 (activa)
Que ocurre en la fase 5 de la activación de ceulas t
ZAP 70 cataliza la fosforilación de varias moléculas unidas a la membrana
Se produce el reclutamiento de varias vías de señalización intracelular
Las ceulas T vírgenes requieren de una única señal para la proliferación y diferenciación en ceulas t efectoras
Verdadero o Falso
Falso
Requieren de 2
En que consiste la vía de señalización 1 para la activación de linfocitos T
Se genera con la interacción del péptido antigénico con el complejo TCR-CD3
En que consiste la señal 2 para la activación de linfocitos T
Interacción entre CD28 en las ceulas T y miembros de la familia B7 en las células presentadoras de antígeno
Diapo 128