LGS materia de prestación de servicios de atención médica Flashcards
Objetivo del reglamento de la ley general de salud en materia de prestación de servicios de atención médica
Proveer en la esfera administrativa el cumplimiento de la LGS en lo que se refiere a la prestación de servicios
Art. 1
¿A quién corresponde emitir las normas relacionadas con la prestación de servicios de salud?
A la secretaría de salud que las publicará en el Diario oficial de la federación
Art.4
¿Quién será el encargado de todo lo correspondiente a la prestación de servicios de salud?
La Secretaría de salud por medio de evaluación y desarrollo de programas
Art. 5 y 6
Qué se entiende por atención médica
Conjunto de servicios proporcionados al usuario para proteger, promover y restaurar su salud, así como brindar cuidados paliativos al paciente en situación terminal
Art.7
Qué se entiende por demandante
Toda aquella persona que solicite para sí o para otro servicio de atención médica
Art.7
Qué se entiende por establecimiento de atención médica
Todo aquel, público, social, fijo o móvil, que preste servicios de atención médica, ya sea ambulatoria o para internamiento de enfermos
Art.7
Qué se entiende por paciente ambulatorio
Todo aquel usuario que no necesite hospitalización
Art.7
Qué se entiende por servicio de atención médica
Conjunto de servicios que intervienen sistemáticamente para ka prevención, curación y cuidados paliativos de enfermedades que afectan a usuarios, así como la rehabilitación de los mismos
Qué se entiende por usuario
Toda aquella persona que requiera y obtenga prestación de servicios de atención médica
Art.7
Las actividades de atención médica son…
- Preventivas: dan promoción y protección general y específica
- Curativas: Efectúan un diagnóstico temprano y establecen un tratamiento
- Rehabilitación: Limitan daño y corrigen invalidez física o mental
- Paliativas: Cuidad integral para preservar la calidad de vida, por medio de la prevención, tratamiento, control del dolor y otros síntomas emocionales y físicos por un equipo multidisciplinario
Art.8
Son considerados establecimientos de atención médica
Art.10
Aquellos que desarrollan:
- Actividades preventivas, curativas, de rehabilitación y paliativas
- Atención odontológica
- Atención a la salud mental
- Servicios auxiliares en diagnóstico y tratamiento
- Unidades móviles, marítimas o terrestres (ambulancias de cuidados intensivos, urgencias y transporte)
Qué dice el reglamento respecto a reclusorios y centros de readaptación social
Art.11
Todos deben de contar con servicios de atención médico-quirurgicos
Qué dice el reglamento respecto a parques de diversión, circos, estadios, etc.
Art.12
Todos deben contar con una unidad fija o móvil de prestación de servicios de salud
Qué dice la ley respecto a los establecimientos de carácter privado
Art 17
- Deben prestar servicios de salud básicos y de urgencia
- Notificar sobre enfermedades transmisibles
- Dar atención médica en casos de desastre
- Desarrollar actividades de investigación
Qué dice el reglamento sobre la preparación del personal de salud
Art. 18-27
Deberán contar con la acreditación (título, capacitación, cursos) necesaria, la cual deberá de ser compartida con los usuarios, sancionando a aquellos que no cuenten con esta
Qué dice el reglamento respecto a la conservación de expedientes clínicos
Art.32
Deben ser conservados por un mínimo de cinco años
Quién es el encargado de fijar los precios de medicamentos y atención médica
Art. 39-42
La secretaría de economía
Sobre qué trata el capítulo 2 del reglamento
Derechos y obligaciones de los usuarios y participación de la comunidad
El usuario podrá reportar ante la secretaría casos en los que la atención médica no se le haya brindado de buena manera, creando un caso para sea investigado
Sobre qué trata el capítulo 3 del reglamento
Disposiciones para la prestación de servicios de consultorios
Qué se entiende por consultorio según el reglamento
Establecimiento independiente o ligado a un servicio hospitalario, con el fin de prestar atención médica a pacientes ambulatorios que no requieran hospitalización
Art. 56 y 58
Cuáles son las áreas con las que debe contar un consultorio
- Sala de recepción o espera
- Área de entrevista
- Área de exploración física
-Área de control administrativo - Instalaciones sanitarias adecuadas
Qué deben de llevar las recetas médicas
- Nombre del profesional de salud
- Nombre de la institución en la cual estudió
- Número de cédula profesional
- Domicilio del establecimiento de atención médica
- La fecha de expedición
- Firma
Sobre qué trata el capítulo 4 del reglamento
Disposiciones para la prestación de servicios en hospitales
Que se entiende por hospital según el reglamento
Art.69
Establecimiento con la finalidad de dar atención a usuarios que sean internados o ambulatorios, así como para efectuar actividades de formación y desarrollo para el personal de salud