Ley General de la Salud Flashcards
¿De qué trata la Ley General de Salud?
Reglamento que se encarga de ejercer y proteger el derecho de la salud
¿De qué artículo forma parte?
Del artículo 4
¿Qué artículo dicta lo siguiente?
“Todo mexicano tiene derecho a seguridad social (protección de la salud) ; cuidado de la salud de la población mexicana.”
Artículo 4
¿En cuántos títulos o libros está dividida la Ley General de la Salud?
en 18
¿Qué título o libro de la Ley General de Salud dice que “La prestación de servicios de salud debe de tener un consentimiento informado”?
Artículo 51 bis y bis 2 y artículo 77 bis 37
¿Qué debemos de tener en consideración para abrir un consultorio de manera legal?
Autorizaciones y certificados
¿Qué parte del artículo 51 dicta lo siguiente? : “Los usuarios tienen derecho a recibir info suficiente, clara, oportuna y veraz, al igual que su tratamiento.”
Artículo 51 bis 1
¿Qué parte del artículo 51 dicta lo siguiente? : “Los usuarios tienen derecho a decidir libremente sobre la aplicación de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos ofrecidos ; en caso de de que el usuario se encuentre con incapacidad, la la autorización será otorgado al tutor legal.”
Artículo 51 bis 2
¿Qué parte del artículo 77 dicta lo siguiente? : “Recibir info adecuada así como la orientación que sea necesaria para la atención de salud y sus riegos al igual que alternativas de los procedimientos.”
Artículo 77 bis 37, párrafo V
¿Qué se requiere para abrir un consultorio?
- RFC
- COFEPRIS –> Aviso de responsable sanitario
- Licencia de uso de suelo –> Licencia de funcionamiento
¿Qué es y quién dicta lo siguiente?: “Documento de expresión tangible que habla del respeto a la autonomía de las personas en el ámbito de la atención médica.”
Consentimiento informado según la Secretaría de Salud
¿Qué es y quién dicta lo siguiente?: “Documentos escritos signados x el paciente o representante legal mediante los cuales se acepta un procedimiento médico con fines diagnósticos y terapéuticos.”
Consentimiento informado según la NOM-004-SSA3-2012
¿Para qué sirve el Consentimiento informado?
Para que el pax esté enterado de todo lo que se le hará junto con sus riesgos y beneficios de lo que conllevan las posibles alternativas
¿Qué se hace en caso de que el paciente se retracte del tratamiento aún cuando haya firmado el Consentimiento informado?
Se le pide al paciente que en la parte de atrás del documento escriba y firme que ya no quiere hacer más el tratamiento y sus razones
Nombra 3 razones para las cuales se debe hacer un consentimiento informado
- Hospitalización y procesos quirúrgicos
- Procedimientos de control de fertilidad
- Participación en protocolos de investigación
- Procedimientos invasivos
- Procedimientos que produzcan dolor físicos o emocional
¿Qué es lo primero que se debe de llenar en una historia clínica?
Ficha de identificación
¿La historia clínica de un paciente puede ser resuelta por un tercero?
Sí se puede, en caso de que sea menor de edad, paciente pediátrico o un adulto mayor que tenga complicación de comunicación o comprensión.
Así que en la historia clínica se pone quién fue el que respondió
¿Para qué sirve la CIF?
Clasificación Internacional del Funcionamiento, muestra cómo hacer un diagnóstico fisioterapéutico
¿Qué es la anamnesis?
Es el cuestionario utilizado para el paciente; todo lo que se le pregunta al paciente
¿A qué nos referimos con historia clínica?
Parte del expediente clínico que es un conjunto de documentos , lleva progreso, resultados de laboratorio, consentimiento informado (autorización de palpar al paciente); es un documento legal
¿Qué dice la NOM 004?
Dice como se lleva específicamente una HC, el expediente completo y documentos que se usan