LEY DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS (DECRETO NÚMERO 90-2005) Flashcards
¿QUÉ LEY REGÍA ANTES DEL DECRETO 90-2005?
La ley de cédulas
¿EN DONDE SE INSCRIBIÓ EL RENAP?
No se inscribió porque su propia ley y el Estado le dieron la personalidad jurídica.
¿EN QUÉ PAÍS SE BASARON PARA CREAR EL RENAP?
Perú, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
¿AÑO EN QUE DATA LA CÉDULA DE VECINDAD (SEGUNDO CONSIDERANDO)?
Desde 1931
¿CUÁLES FUERON LOS MOTIVOS DE LA EMISIÓN DE LA LEY DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS?
1º. Era necesario implementar normativa jurídica que regule lo relativo a la documentación personal, para adaptarla a avances tecnológicos.
2º. Que la cédula de vecindad era carente de confianza, fácil de falsificar y se deterioraba rápidamente.
3º. Que el código civil regulaba lo relativo al registro civil y era menester encuadrar todo en un sistema jurídico específico.
¿QUÉ ES EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS?
Es una entidad autónoma, de derecho público, con personalidad jurídica, patrimonio propio y con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones. (1LR)
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS?
1º. Mantener el registro único de identificación de las personas naturales.
2º. Inscribir hechos (nacimiento y muerte) y actos (matrimonios, divorcio, separación, etc.) relativos al estado civil y capacidad civil.
(2LR)
¿QUÉ ES EL FOLIO PERSONAL?
Son las inscripciones que se efectúan bajo criterios simplificados, mediante el empleo de formularios unificados, que permite la integración de un registro único de identificación de todas las personas.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES PRINCIPALES DEL RENAP?
Coordinar, dirigir y controlar las actividades del registro del estado civil, capacidad civil e identificación de las personas naturales. (5LR)
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL
RENAP?
1º. Inscribir nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y demás hechos y actos que modifiquen el estado civil y capacidad civil de las personas naturales, así como las resoluciones judiciales y extrajudiciales susceptibles de inscripción.
2º. Emitir el documento personal de identificación a los guatemaltecos y extranjeros.
3º. Emitir las certificaciones de las respectivas inscripciones.
4º. Dar información sobre las personas, excepto cuando pueda ser
utilizada para afectar el honor o la intimidad del ciudadano.
(6LR)
¿QUÉ SE CONSIDERA COMO INFORMACIÓN PÚBLICA SIN RESTRICCIÓN?
El nombre y apellidos, número de identificación, fechas de nacimiento o defunción, sexo, vecindad, profesión u oficio, nacionalidad y estado civil, no así la dirección de su residencia. (6LR)
¿CON QUÉ ENTIDADES EL RENAP MANTIENE ESTRECHA
Y PERMANENTE COORDINACIÓN?
1º. Tribunal Supremo Electoral,
2º. Ministerio de Gobernación,
3º. Ministerio de Relaciones Exteriores,
4º. Hospitales públicos y privados, centros de salud,
5º. Organismo Judicial,
6º. Ministerio Público,
7º. Municipalidades.
(7LR)
ESTRUCTURA ORGÁNICA
¿CUÁLES SON LOS ÓRGANOS DEL RENAP?
1º. Directorio,
2º. Director ejecutivo,
3º. Consejo consultivo, 4º. Oficinas ejecutoras, 5º. Direcciones administrativas.
(8LR)
¿CUÁLES SON LAS ATRIBUCIONES DEL DIRECTORIO?
1º. Definir la política nacional en materia de identificación de las personas naturales.
2º. Velar porque las instituciones a las que se les requiera información, colaboración y apoyo para el cumplimiento de las funciones inherentes a la institución, la entreguen en forma eficiente y eficaz.
(15 lit a) i))
¿CON QUÉ CALIDADES DEBE CONTAR EL MIEMBRO DEL DIRECTORIO ELECTO?
1º. Guatemalteco,
2º. Ser profesional universitario colegiado; y deberá acreditar 10 años de experiencia en el ejercicio de la profesión y acreditar experiencia no menor a 10 años en sistemas informáticos.
3º. Ser de reconocida honorabilidad.
(10LR)
¿POR QUÉ PERIODO ES NOMBRADO EL DIRECTOR EJECUTIVO?
Cinco años, pudiendo ser reelecto. (17LR)
¿QUIÉN ES LA MÁXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA?
El Director Ejecutivo, tiene la representación legal y es el encargado
de dirigir y velar por el funcionamiento de la entidad. (19LR)
¿QUÉ ES EL REGISTRO CENTRAL DE LAS PERSONAS?
Es la dependencia encargada de centralizar y unificar la información de los hechos y actos inscritos en los registros civiles de las personas. (31LR)
¿QUÉ SON LOS REGISTRO CIVILES DE LAS PERSONAS?
Son las dependencias encargadas de inscribir los hechos y actos relativos al estado civil, capacidad civil y demás datos de identificación de las personas naturales. (33LR)
DOCUMENTO PERSONAL DE IDENTIFICACIÓN
¿QUÉ ES EL DOCUMENTO PERSONAL DE IDENTIFICACIÓN
-DPI-?
Es el documento público, personal e intransferible con el cual se identifican las personas mayores de edad y menores de edad inscritos en el RENAP. (50LR)
¿QUÉ COSTO TIENE EL DPI?
Q.85.00 (51LR)
¿CON QUÉ MEDIDAS DE SEGURIDAD CUENTA EL DPI?
1º. Será impreso y procesado con materiales y técnicas que le otorgue condiciones de inalterabilidad, calidad e intransferibilidad de sus datos;
2º. Su tamaño y demás características físicas deberán ser conforme a los estándares internacionales.
3º. Los materiales empleados en su fabricación, así como los procedimientos propios de la misma, deberán procurarle la mayor fiabilidad frente a cualquier intento de reproducción, manipulación o falsificación.
(53LR)
¿CÓMO SE PUEDE PROCEDER EN CASO DE LA FALTA DEL REQUISITO DE LA FIRMA EN EL DPI?
En este caso podrá omitirse la firma pero se autorizará excepcionalmente con la impresión dactilar si la persona es analfabeta o se encuentre impedida permanentemente de firmar.
(60LR)
¿CUÁL ES LA VIGENCIA DEL DPI?
Diez años. (63LR)