Ley de Igualdad Flashcards
¿Qué articulo de la Constitución Española proclama el principio de igualdad, particularmente la prohibición de discriminación por razón de sexo?
Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
¿Cómo se denomina la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable
que otra en situación comparable?
discriminación directa por razón de sexo
¿Cómo se denomina la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con
respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados?
discriminación indirecta por razón de sexo
¿Cómo se denomina cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o
produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo?
acoso sexual
¿Cómo se denomina cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo?
acoso por razón de sexo
¿Cuándo se consideran discriminatorios el acoso sexual y el acoso por razón de sexo?
en todo caso, así como el condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una
situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo
¿Qué consideración tendrá cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzca en una persona como consecuencia de la presentación por su parte de queja,
reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres?
discriminación por razón de sexo
¿Qué consideración tendrán los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo?
se considerarán nulos y sin efecto, y darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean reales, efectivas y proporcionadas al perjuicio sufrido, así como, en su caso, a través de un sistema eficaz y disuasorio de sanciones que prevenga la realización
de conductas discriminatorias.
¿Cómo se denominan las medidas específicas en favor de las mujeres que con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes Públicos adoptan para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres?
Acciones positivas
¿Qué artículo de la Constitución indica que cualquier persona podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad?
Artículo 53 Capítulo cuarto del Título 1. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales, en su punto segundo: Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
¿Con qué frecuencia aprobará el Gobierno, en las materias que sean de la competencia del Estado, un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo?
periódicamente
¿Con qué frecuencia elaborará el Gobierno un informe sobre el conjunto de sus actuaciones en relación con la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres del que se dará cuenta a las Cortes Generales?
Será un informe periódico en los términos que reglamentariamente se determinen
Según el artículo 19 de la Ley Orgánica 3/2007, ¿qué debe incorporar un informe sobre su impacto por razón de género?
Los proyectos de disposiciones de carácter general y los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros
¿Quién debe incluir sistemáticamente la variable de sexo en las estadísticas, encuestas y recogida
de datos que lleven a cabo?
los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria
¿Quién debe establecer e incluir en las operaciones estadísticas nuevos indicadores que posibiliten un mejor conocimiento de las diferencias en los valores, roles, situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres, su manifestación e interacción en la realidad que se vaya a analizar?
los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria
¿Quién debe diseñar e introducir los indicadores y mecanismos necesarios que permitan el conocimiento de la incidencia de otras variables cuya concurrencia resulta generadora de situaciones de discriminación múltiple en los diferentes ámbitos de intervención?
los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria
¿Quién debe realizar muestras lo suficientemente amplias como para que las diversas variables incluidas puedan ser explotadas y analizadas en función de la variable de sexo?
los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria
¿Quién debe explotar los datos de que disponen de modo que se puedan conocer las diferentes situaciones,
condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de intervención?
los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria
¿Quién debe revisar y, en su caso, adecuar las definiciones estadísticas existentes con objeto de contribuir al reconocimiento y valoración del trabajo de las mujeres y evitar la estereotipación negativa de
determinados colectivos de mujeres?
los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, al objeto de hacer efectivas las disposiciones contenidas en esta Ley y que se garantice la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria
La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas cooperarán para integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus
respectivas competencias y, en especial, en sus actuaciones de planificación. ¿Donde podrán adoptarse planes y programas conjuntos de actuación con esta finalidad?
En el seno de la Conferencia Sectorial de la Mujer
Con el fin de avanzar hacia un reparto equitativo de los tiempos entre mujeres y hombres, ¿qué podrán establecer las
corporaciones locales?
Planes Municipales de organización del tiempo de la ciudad. Sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas, el Estado podrá prestar asistencia técnica para la elaboración de estos planes.
¿Quién desarrollará la siguiente actuación?:
La atención especial en los currículos y en todas las etapas educativas al principio de
igualdad entre mujeres y hombres.
Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias.
¿Quién desarrollará la siguiente actuación?: La eliminación y el rechazo de los comportamientos y contenidos sexistas y
estereotipos que supongan discriminación entre mujeres y hombres, con especial consideración a ello en los libros de texto y materiales educativos.
Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias.
¿Quién desarrollará la siguiente actuación?: La integración del estudio y aplicación del principio de igualdad en los cursos y
programas para la formación inicial y permanente del profesorado.
Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias.