EBEP tests Flashcards
Según el Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cuál es el número máximo de horas diarias que un funcionario puede ausentarse del trabajo por nacimiento de hijos prematuros o que deban permanecer hospitalizados tras el parto, percibiendo retribuciones íntegras?
A) Una hora diaria
B) Dos horas diarias
C) Tres horas diarias
D) Cuatro horas diarias
B) Dos horas diarias.
El Artículo 48, letra g) del EBEP establece:
“Por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados a continuación del parto, la funcionaria o el funcionario tendrá derecho a ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras.”
Según el Estatuto Básico del Empleado Público, ¿qué sucede si un funcionario no disfruta de sus vacaciones anuales retribuidas por causas ajenas a su voluntad y concluye su relación de servicios?
A) Pierde el derecho a las vacaciones no disfrutadas
B) Tiene derecho a una compensación económica por las vacaciones devengadas y no disfrutadas
C) Puede disfrutar de las vacaciones antes de concluir la relación de servicios
D) Debe transferir los días no disfrutados a otro funcionario
B) Tiene derecho a una compensación económica por las vacaciones devengadas y no disfrutadas.
El Artículo 50, apartado 3 del EBEP dice:
“En los casos de conclusión de la relación de servicios de los funcionarios públicos por causas ajenas a la voluntad de estos, tendrán derecho a solicitar el abono de una compensación económica por las vacaciones devengadas y no disfrutadas; y en particular, en los casos de jubilación por incapacidad permanente o por fallecimiento, hasta un máximo de dieciocho meses.
Según el Estatuto Básico del Empleado Público, ¿qué duración tiene el permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta que el menor cumpla ocho años?
A) Seis semanas
B) Ocho semanas
C) Diez semanas
D) Doce semanas
B) Ocho semanas.
El Artículo 49, apartado g) del EBEP establece:
“Permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla ocho años: tendrá una duración no superior a ocho semanas, continuas o discontinuas, podrá disfrutarse a tiempo completo, o en régimen de jornada a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan y conforme a los términos que reglamentariamente se establezcan.
Según el Estatuto Básico del Empleado Público, ¿qué tipo de jornada podrán establecer las Administraciones Públicas para sus funcionarios?
A) Solo jornada a tiempo completo
B) Jornada a tiempo parcial exclusivamente
C) Jornada general y especiales, a tiempo completo o parcial
D) Jornada flexible exclusivamente para conciliación familiar
C) Jornada general y especiales, a tiempo completo o parcial.
El Artículo 47, apartado 1 del EBEP establece:
“Las Administraciones Públicas establecerán la jornada general y las especiales de trabajo de sus funcionarios públicos. La jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial.”
Según el artículo 47 bis.2 del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿en qué caso el teletrabajo no es voluntario y reversible?
a) Cuando el empleado público lo solicite expresamente.
b) Cuando exista un acuerdo colectivo que así lo establezca.
c) En supuestos excepcionales debidamente justificados.
d) Cuando el puesto requiera presencia física permanente.
c) En supuestos excepcionales debidamente justificados.
Justificación:
El artículo 47 bis.2 establece:
“La prestación del servicio mediante teletrabajo […] será compatible con la modalidad presencial. En todo caso, tendrá carácter voluntario y reversible salvo en supuestos excepcionales debidamente justificados.”
De acuerdo con el artículo 50.2, ¿hasta cuántos meses después del año natural pueden disfrutarse las vacaciones si una situación de incapacidad temporal lo impide?
a) 12 meses.
b) 6 meses.
c) 18 meses.
d) 24 meses.
18 meses.
Justificación:
El artículo 50.2 establece:
“El periodo vacacional se podrá disfrutar aunque haya terminado el año natural […] siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.”
Según el artículo 48.f), ¿qué característica tiene el permiso por lactancia de un hijo menor de 12 meses?
a) Puede transferirse al otro progenitor si ambos trabajan.
b) Es un derecho individual e intransferible.
c) Solo puede ejercerse a tiempo parcial.
d) Requiere un preaviso de 30 días.
Es un derecho individual e intransferible.
Justificación:
El artículo 48.f) indica:
“El permiso contemplado en este apartado constituye un derecho individual de los funcionarios, sin que pueda transferirse su ejercicio al otro progenitor, adoptante, guardador o acogedor.”
Según el artículo 49.g) del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cuál es la duración máxima del permiso parental para el cuidado de un hijo o hija hasta que cumpla ocho años?
a) 12 semanas continuas.
b) 16 semanas, distribuidas en periodos interrumpidos.
c) 6 semanas, solo a tiempo completo.
d) 8 semanas, continuas o discontinuas.
d) 8 semanas, continuas o discontinuas.
Justificación:
El artículo 49.g) establece:
“Permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla ocho años: tendrá una duración no superior a ocho semanas, continuas o discontinuas, podrá disfrutarse a tiempo completo, o en régimen de jornada a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan […]”