LEY DE AMPARO, EXHIBICIÓN PERSONAL Y DE CONSTITUCIONALIDAD Flashcards
AMPARO
Es una garantía contra la arbitrariedad según lo establece el segundo considerando del decreto 1-86
SUSCEPTIBILIDAD DEL AMPARO
No hay ámbito que no sea susceptible de amparo (Artículo 8 LAEPC y 265 CPRG
FUNCIONES DEL AMPARO
Son esencialmente dos:
1. Protege a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos
2. Restaura el impero de los mismos (derechos) cuando la violación hubiere ocurrido.
Artículo 8 LAEPC
¿CONTRA QUIÉN SE SOLICITA EL ÁMPARO?
Contra el poder público - Artículo 9 LAEPC
¿CUÁNTOS REQUISITOS O PRINCIPIOS DEBEN CUMPLIRSE PARA QUE PROCEDA EL AMPARO?
Deben darse o cumplirse cuatro requisitos
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS O PRINCIPIOS DEBEN CUMPLIRSE PARA QUE PROCEDA EL AMPARO?
- Definitividad
- Temporalidad
- Legitimación activa
- Legitimación pasiva
¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD?
Consiste en que previamente a interponer amparo, se deben agotar los recursos ordinarios, judiciales y administrativos - Artículo 19 LAEPC
¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE TEMPORALIDAD?
Que se interponga dentro del plazo legal, por lo general treinta días siguientes a la última notificación al afectado o conocido de éste el hecho que a su juicio, le perjudica, pero en materia electoral, son cinco días - Artículo 20 LAEPC
¿QUÉ ES LA LEGITIMACIÓN ACTIVA?
Consiste en quien lo interpone sea a quien legítimamente le corresponda el derecho de hacerlo
¿QUÉ ES LA LEGITIMACIÓN PASIVA?
Consiste en que quien lo conoce sea quien le corresponde competencia para hacerlo. Para saber quién es idóneo, competente o legitimado ver el Auto 1-2013
¿QUIENES SON PARTES EN UN PROCESO DE AMPARO?
- El solicitante
- La autoridad impugnada
- Los terceros interesados
- La PGN
- El procurador de los derechos humanos (sólo cuando haya intervenido?
Artículo 15 Acuerdo No. 4-89 CC
¿CUÁNTAS PARTES HAY EN UN PROCESO DE AMPARO?
Hay cinco partes
CASOS EN LOS QUE PROCEDE UN AMPARO
Cuando los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad que lleven implícitos una amenaza, restricción o violación a los derechos que la CPRG y las leyes garantizan, ya sea que dicha situación provenga de personas y entidades de derecho público o de derecho privado.
COMPETENCIA DEL AMPARO
Se da a través de tres sistemas: difuso, concentrado o mixto
SISTEMA CONCENTRADO O EUROPEO
Este sistema establece que únicamente debe existir un tribunal competente en materia de amparo.
SISTEMA DIFUSO O AMERICANO
Este sistema establece que no debe existir un tribunal competente en materia de amparo.
SISTEMA MIXTO Y ACORDADO EN GT
Este es el sistema que opera en Guatemala y establece que no solo la CC puede conocer el amparo. De acuerdo con el Auto 1-2013
¿CUÁNTAS FASES TIENE EL PROCESO DE AMPARO?
Tiene 12 fases
¿CUÁLES SON LAS FASES DEL PROCESO DE AMPARO?
- Requisito previo a la solicitud
- Petición de amparo.
- Se clasifica si cumple o no con los requisitos.
- Se da trámite al amparo
- Solicitud de antecedentes y el informe circunstanciado
- Amparo provisional
- Primera audiencia
- Período de prueba
- Segunda audiencia
- Vista Pública
- Auto para mejor fallar
- Sentencia
REQUISITO PREVIO A LA SOLICITUD DE AMPARO
Para pedir amparo deben previamente agotarse los recursos ordinarios, judiciales y administrativos - Artículo 19 LAEPC
PETICIÓN DE AMPARO
Debe hacerse dentro de los treinta días siguientes de la última notificación al afectado o de conocido de éste el hecho que a su juicio, le perjudica. En materia electoral la petición será de cinco días. - Artículo 20 LAEPC
CALIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LA PETICIÓN
Se califica, si tiene errores se manda a subsanarlos dentro de tres días pero en lo posible no se suspende el trámite - Artículo 22 LAEPC
SE DA TRÁMITE AL AMPARO
El mismo día de haber sido presentado se da trámite al amparo - Artículo 33 LAEPC
SOLICITUD DE ANTECEDENTES E INFORME CIRCUNSTANCIADO
Se manda a pedir antecedentes o informe circunstanciado a la persona contra quien se pidió el amparo, quienes deben remitirlos dentro del perentorio término de 48 horas. Artículo 33 LAEPC