LESIONES PIGMENTADAS Flashcards
Lesiones focales:
Mácula melanocítica oral/labial
Nevus melanocítico oral
Melanoma
Lesiones difusas o multifocales:
Melanosis del fumador
Enfermedad de Addison
Melanosis por fármacos
Pigmentación fisiológica
Síndrome de Peutz-Jeghers
Enfermedad de Laugier-Hunziker
Ubicación de la pigmentación fisiólogica:
-Mucosa gingival (vestibular)
-Cara interna de las mejillas
-Labios, paladar y lengua
Histopatología de la pigmentación fisiológica:
Aumento de melanina a nivel del estrato basal (hipermelanogenesis)
Características de la pigmentación fisiológica:
Bilateral
Simétrica
No se toma biopsia
Sectores afectados por la melanosis del fumador:
Mucosa yugal
Mucosa gingival anterior
Histopatología de la melanosis del fumador:
Se ve igual que una mácula melanótica oral y que la pigmentación fisiológica
Características mácula melanótica oral:
-Lesión de color café oscuro
-Bien delimitada
-Plana, menor a 1cm
-Es única (solitaria)
-Ubicada en mucosa bucal, encía y paladar
Lugares de preocupación de las máculas melanóticas:
Encía y paladar
Histopatología mácula melanótica oral:
Melanina en el estrato basal, lamina propia o ambos.
Tipos de nevus melanocíticos:
Intramucosos
Juncionales o de la unión
Compuestos
Azules
Nevus más frecuentes:
Intramucosos
Azules
Definición tecas:
Proliferación no capsulada, benigna de células névicas, que producen melanina
Características nevus azul:
Más frecuente en mujeres (niños y jovenes)
Casi siempre ubicado en paladar
Histopatología nevus azul:
Epitelio normal con presencia en el corion de abundantes células fusadas con abundante melanina.
Características melanoma:
-Mayor frecuencia entre los 40-70 años
-80% se localizan en encía y paladar
Ubicación principal de síndrome de Peutz-Jeghers:
Periorofacial
Herencia del síndrome de Peutz-Jeghers:
-Herencia autosómica dominante
-Mutaciones en el gen LKB1/STK11 del cromosoma 19
Características de la pigmentación por síndrome de Peutz-Jeghers:
-Aparece en el nacimiento o desde la infancia
-Máculas bien definidas de 1-3mm ubicadas en el bermellón de los labios, mucosa labial, mucosa bucal y lengua
-Este síndrome tiene tendencia a la aparición de pólipos intestinales
Histopatología del síndrome de Peutz-Jeghers:
Aumento de la melanina en la capa basal
A qué se debe la pigmentación por enfermedad de addison?
Aumento de la ACTH que estimula la actividad de los melanocitos
Localización más frecuente de la pigmentación por síndrome de Addison:
Mucosa de la mejilla
Características de la pigmentación por síndrome de Addison:
-Pigmentación oral es difusa y suele preceder a la pigmentación de la piel.
-No requiere biopsia
Características enfermedad de Laugier-Hunziker:
-Rara condición adquirida
-Benigna
-Pigmentaciones maculares bien circunscritas y múltiples
-Máculas envuelven labios y mucosa oral
-Se adquiere en forma progresiva después de la pubertad (principalmente adultos de piel clara)
Lesiones pigmentadas no melanocíticas:
Tatuaje por amalgama (argirosis)
Pigmentación inducida por fármacos
Lengua negra pilosa
Histopatología tatuaje por amalgama:
-Partículas típicamente alineadas a lo largo de las fibras de colágeno y vasos sanguíneos.
-Presencia de linfocitos y macrófagos
Asociación de la lengua negra pilosa:
-Pigmentos cromógenos bacterianos e interacción con tabaco
-Ingesta de AB
-Enjuagatorios clorhexidina
-Algunos alimentos como café o té