LENGUA SELEC TEORÍA Flashcards
Modalización
Son marcas linguisticas que indican la presencia del autor en el texto
-Uso de primera persona del sing: autor-presencia
-Uso de primera persona del pl: implicar al receptor en lo q se defiende
-Lexico valorativo: sus y adj: postura del autor-tema
-Focalización
Género textual: columna de opinión
Libertad de eleccion de tema y como tratarlo (subjetividad)
Siempre va firmado: autor se responsabiliza
Representa la opinion del autor
Tema de interés público
Género textual: editorial
Tema elegido por el periódico
Tema tratado aparentado obj: autor no lo trata a su gusto
No lleva firma
Representa la opinión del periódico
Tema de actualidad
Indicadores de objetividad
Oraciones enunciativas
Modo verbal indicativo
Cifras y porcentajes
Determinantes generalizadores: El ser humano es…
Adjetivos no valorativos (especificaticos x ejemplo)
Indicadores de subjetividad
Oraciones no enunciativas
Modalizadores
Metáforas
Onomatopeyas
Acortamiento de palabras (progre)
Estilo narrativo laforet
Estilo: natural, sencillo y sobrio
Dialogo de habla coloquial
Predomina descripción impresionista: entorno se describe como Andrea lo percibe, lo cual lo carga de valor simbólico. Tb se hace uso de descripción expresionista, en la cual de tiende a la deformación de rasgos en la descripción de personajes llegando incluso a la animalización.
Recurso narrativo: elusión narrativa: se presentan situaciones de incertidumbre, misterio e intriga q nunca se resuelven.
Realismo existencial laforet
Personajes marginados o desarraigados: Román y explicar
Presencia de situaciones límite: discusión postola/amenzas muerte
Pesimismo existencial: sentimientos: soledad, dolor y frustración y personajes trastornados y sin esperanza
Temas laforet
Falta de libertad, sobre todo mujer-imagen-sumisa y sacrificada (gloria)
Hambre, necesidad € y pobreza: x=x entre pons y ena y andrea
Religión católica: angustias-fake
Soledad: desilusión en las relaciones familiares, de amor y de amistad
Personajes laforet: Angustias
Representa obstáculo en la búsqueda de libertad de Andrea
Falsa religiosidad y moralidad
Moral represiva y disciplina
Personajes laforet: Gloria
Atemorizada x violencia extrema: juan (loco)
Sustenta a la familia gracias a su trabajo nocturno
Tensión miedopermanente, falta de descanso: vision juan cambie: internarlo
Personajes laforet: Andrea
Observadora y configura el entorno: percepción: narradora
Describe sus sensaciones con alta carga poética
Huérfana y de caracter pesimista: entorno
Personajes laforet: Román
Obsesión: dominio del resto
Sádico: disfruta dolor ajeno
Ruín y mezquino
Suicidio: justicia poética
Espacio laforet
Piso aribau: simboliza una prisión para los personajes: ruina € y degradación
Andrea lo percibe como una pesadilla y escena angustiosa
Casa: espacio a la medida de sus moradores y su aire estancado condensa la imagen de estos
Exterior: uni: cambio de aires, futuro
Barrio chino: misterio y peligro
Bonanova: €, villas, lejos de miseria, Andrea es rechazada en este mundo
Espacio lorca
Cas: mundo cerrada, falta de libertad, ausencia de amor, tristeza, soledad…
Exterior: mundo de pasión, pecado y libertad, abierto y libre, alegria y vitalidad
Personajes lorca: Bernarda
Significado aimbólico: fuerza de empuje de oso
Tirana, clasista y autoritaria
Representa mujer clase acomodada de educación conservadora, x ello: valores patriarcales
Personajes lorca: Angustias
Significado simbólico: su nombre lit
Unica hija 1er matrimonio Bernarda: max heredera: odiada y envidiada
Unico deseo es salir de casa y escapar de su madre (casamiento)
Personajes lorca: Magdalena y Amelia
Significado simbólico Mag: desconsolada y lacrimosa
+sumisas, resignadas han aceptado el poder d su madre
Magdalena representa la frustracion de la mujer en un mundo hecho pa hombres
Personajes lorca: Martirio
Significado simbólico: muerte/tormento
Caracterizada x simbolismo de su nombre: amargada, fea y jorobada
Celos y envidia x su hermana mayor (pepe)
Personajes lorca: Adela
Significado simbólico: de carácter noble
+joven, representa rebeldia y desel de libertad
esa rebeldía la llevará a su trágico destino
Personajes lorca: Poncia
Significado simbólico: Poncio Pilato
Criada de Bernarda, sincera cn ella: años
Expresa abiertamente: tiranía y crueldad: hijas
Criada y contrapunto de Bernarda
Expresa críticas hacia la tirnía materna
Con sabiduría popular, anticipa la tormenta que se avecina entre las hermanas
Personajes lorca: Mª Josefa
Significado simbólico: Virgen María
Palabras: locura y verdad, expresa su deseo de libertad
Encerrada x bernarda: locura
Personajes lorca: Pepe el Romano
Omnipresente
Catalizador de todas las pasiones e iras en la casa
Temas lorca
Autoritarismo Bernarda sobre hijas
Hipocresía y fake apariencias: obsesion limpieza, temor murmuracion, honra
Odio, rivalidad y envidia entre hermanas
Preocupación x el q diran: Bernarda dice q Adela murió virgen
Marginación mujer: moral relajada y concepción de decencia, concepto honor y deseo sexual reprimido, sentimiento femenino reprimido x la figura materna, matrimonio, única salida
Simbolismo lorca
Agua: corre: vida, quieta: muerte
Baile: deseo libertad
Blanco: positivo
Negro y azul: muerte
Verde: vida y libertad (rebeldía)
Calor: ingensifica tensión dramática
Caballo: pasión y vitalidad
Perros: antesala a tragedia
Letanía: doblar de campanas anticipa tragedia
Bastón: poder tirano Bernarda