Lectura Tema 5 Flashcards
Que es una comunidad
relacion de intimidad personal, profundidad emocional, compromiso moral, cohesion social y compromiso en el tiempo.
mas alla de la conveniencia, interes o consentimiento racional
como ven el modernismo y tradicionalismo las relaciones de la sociedad
racional: hombre natural; relaciones deseadas elegidas de forma racional y libre
vs
hombre miembro de gremio o comunidad
Como dice Tonnies que evolucionó la sociedad europea en lo que refiere a comunidad
- Uniones de Gemeinschaft: Familia: sangre, lugar, mentalidad
- Asociaciones de Gemeinschaft: amistad: basado en trabajo comun o vocacion y por ello en creencias (fraternidades de oficio, iglesia,…)
- Asociaciones de Gesellschaft**: Empresa: fin definido con medios definidos; relaciones legales y morales. Racionalidad y calculo.
- Uniones de Gesellschaft
**: Gesellschaft es tanto el proceso de modernizacion como la sustancia
+En el Gemeinschaft permanecen unidos a pesar de los factores disociantes. En el Gesellschaft permanecen separados a pesar de los factores unificadores.
Cual es el objetivo de la division de trabajo en la modernidad segun Durkheim
Integrar a los individuos mediante su busqueda de especializaciones complementarias y simbolicas acabando con los mecanismos de coercion social del tradicionalismo
Tipos de suicidio
suicidio egoísta: poca cohesion social e integración. Derrumbe comunidad social
suicidio anómico: dislocación repentina de sistemas normativos, derrumbe de los valores.Derrumbe comunidad moral
Suicidio altruista: Por la sociedad como autocastigo
Por que la pobreza no causa suicidio
Es una limitacion. La riqueza nos engaña haciendonos creer que dependemos solo de nosotros mismos. Cuando menos restringido se siente uno, mas intolerable parece toda restriccion.
Durkheim
Que es la mentalidad primitiva
Una teoría completamente abandonada hoy. Dice que hay mentalidad logica y prelogica. Levy-Bruhl
Que es empirismo
tradicionalmente los conocimientos eran empiricos y ahora son cientificos
Por que conservadurismo?
Los conocimientos empiricos vienen de la tradicion de exactitud (ya saben lo que funciona y es practico porque siempre ha sido asi) asi que cambiarlo haría que no sepan que hacer
En el pensamiento mitico, la mitologia hace a sus veces de…
ciencia teorica: ciencia natural, historia y ciencia social
el mito es al pensamiento como la magia es a…
la accion
caracteristicas de la modernidad segun Compte
- concentracion de la fuerza de trabajo en centros urbanos
- organizacion del trabajo guiada por la efectividad y el beneficio
- aplicacion de la ciencia y de la tecnologia a la produccion
- la aparicion de antagonismos latentes o manifiestos entre empresarios y empleados
- creciente contraste y desigualdad sociales
- sistema economico basado en la libre empresa y en la competicion abierta
modelos polares y conceptos opuestos del tradicionalismo y la modernidad
sociedad militar vs sociedad industrial (Herbert Spencer)
Gemeinschaft vs Gesellschaft (Ferdinand Tonnies)
solidarida mecanica vs solidaridad organica (Èmile Durkheim)
sociedad tradicional-agraria vs sociedad capitalista (Max Weber)
Forma de propiedad tradicional-agraria vs capitalista
Tradicional-agraria
-Forma de propiedad: ligada al estatus social hereditario (aristocracia terrateniente)
Capitalista
-Forma de propiedad: apropiacion privada de los medios de produccion por empresarios
Tecnología dominante tradicional-agraria vs capitalista
Tradicional-agraria
-Mecanizacion del trabajo practicamente inexistente
Capitalista
-Tecnologia dominante:Mecanizacion del trabajo permite el calculo preciso del capital. Los pincipios rectores de la produccion son la efectividad, la productividad y la organizacion racional
Caracter de la fuerza de trabajo tradicional-agraria vs capitalista
Tradicional-agraria
-Caracter de la fuerza de trabajo: Basicamente no libre
Capitalista
-Caracter de la fuerza de trabajo: fuerza de trabajo libre para moverse en respuesta a la demanda venden su trabajo a cambio de salarios.
El mercado tradicional-agraria vs capitalista
Tradicional-agraria
-El mercado: muy limitado
Capitalista
-El mercado: comercio en mercados abiertos no limitados por las restricciones tradicionales
Naturaleza de la ley tradicional-agraria vs capitalista
Tradicional-agraria
-naturaleza de la ley: Particularista (aplicada distinto a distintos grupos sociales). adjudicacion y cumplimiento patrimoniales
Capitalista
-naturaleza de la ley: universalmente aplicable(leyes calculables)
motivaciones dominantes tradicional-agraria vs capitalista
Tradicional-agraria
-motivaciones dominantes: Satisfaccion de necesidades a niveles acostumbrados. aceptacion de forma tradicional de vida y de la tasa de beneficio
Capitalista
-motivaciones dominantes: ganancia ilimitada
Bases de estatus (tradicional vs modernos)
tradicional: adscripcion (herencia)
moderno: logros
Criterios de reclutamiento (tradicional vs modernos)
tradicional: particularismo(seleccion por rasgos unicos personales no necesariamente relevantes para el trabajo en cuestion)
moderno: universalismo (seleccion por rasgos categoriales directamente relevantes para el trabajo en cuestion)
Cual es el foco de valorizacion (como valoran a las personas) en lo tradicional y moderno
tradicional: colectivismo (se centra en el grupo al que pertenece)
moderno: inividualismo (se centra en sus acciones individuales)
papel de las emociones(tradicional vs modernos)
tradicional: afectividad
modernidad: neutralidad, prohibicion de despliegue emocional en ambito racional basado en los hechos
articulacion de la estructura social (tradicional vs modernos)
tradicional: difuminada: caracter inarticulado, vago, general de los papeles, grupos y relaciones
moderna: especificidad: especializacion avanzada de papeles, relaciones, division del trabajo y vida en grupo.
Caracteristicas de la modernidad segun Krishan Kuman
- individualismo (triunfo del individuo: John Naisbitt y Patricia Aburdene 1990)
- diferenciacion: muchas opciones de estilos de vida
- Racionalidad: calculo y despersonalizacion del trabajo (motivo central de la teoria weberiana de la burocracia)
- economicismo: centrarse en la produccion, el dinero, etc
- Expansion: se extiende por el globo (globalizacion)
principios generales organizativos de la modenidad : sistema economico
- velocidad y alcance
- industria como sector central
- aglomeracion urbana
- aprovechamiento de fuentes no vivas de energia
- innovacion tecnologica
- apertura de mercado de trabajo libre y competitivo con margen de desempleo
- concentracion de trabajo en fabricas y en grandes empresas industriales
- papel esencial de empresarios
principios generales organizativos de la modenidad : estructura de clase
- principal estatus social: economico
- proletarizacion y depauperizacion
- diferencias sociales marcadas por extremo opuesto: empresarios muy ricos
- mucha clase media
principios generales organizativos de la modenidad : dominio politico
- papel creciente del estado
- difusion del imperio de la ley
- inclusividad de la ciudadania
- extension de la organizacion burocratica racional, impersonal como sistema dominante de gestion
rasgos del tipo ideal de organizacion burocratica de Max Weber
- competencias especificas de los cargos reguladas por ley
- jerarquia de los cargos
- criterios y principios prefijados de nombramiento y promocion
- formacion especial o experiencia suficiente como requisito para el empleo
- trabajo administrativo como ocupacion a tiempo completo con salario fijo
- separacion del cargo y de quienes lo van ocupando que no tienen los medios de administracion
- formas escritas de funcionamiento que garantizan la responsabilidad y supervicion
- impersonalidad del procedimiento
principios generales organizativos de la modenidad : cultura
- secularizacion y disminucion de importancia de creencias
- papel central de la ciencia
- democratizacion de la educacion
- cultura de masas
principios generales organizativos de la modenidad : vida cotidiana
- extension del dominio de trabajo y su separacion de la vida familiar
- privatizacion de la familia
- separacion del trabajo y tiempo de ocio, y mas alcance del ocio
- impregnacion de la vida cotidiana con la preocupacion del consumo de bienes no necesariamente utilitaria
la mentalidad tecnologica valora el …. porque valora el…
Tambien se valora la…
Y hay un sentimiento de …
cambio; progreso;
instruccion;
superioridad