LEC: parcial Flashcards

1
Q

Contexto Histórico-Literario

A
  1. Carmen Martín Gaite nació en Salamanca y vivió su infancia durante la Guerra Civil Española.
  2. Formó parte de la Generación del 50, caracterizada por el “realismo social” que denunciaba las injusticias sociales.
  3. Aunque, en los años 60, incorporó técnicas de autores extranjeros. El cuarto de atrás pertenece a esta tendencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resumen de la Obra

A
  1. Durante una noche lluviosa, la protagonista recibe a un hombre misterioso vestido de negro para una entrevista.
  2. A través de sus diálogos, revive recuerdos de su infancia, adolescencia y juventud durante la Guerra Civil y la posguerra.
  3. *Incluye elementos fantásticos como: llamadas telefónicas misteriosas, cartas de identidad dudosa, una cajita dorada que aviva los recuerdos, objetos autoescribiéndose y espacios irreales.
  4. La obra acaba con la protagonista despertando sola y enfrentándose a una caja con pastillas que reorganizan su memoria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructura

A
  1. Tiene siete capítulos que simbolizan cambios de espacio, interlocutores y tiempos narrativos.
  2. La estructura es circular, comenzando y terminando con el mismo párrafo.
  3. Explora elementos como “El sombrero negro” (creación literaria), “La isla de Bergai” (refugio fantástico), y “La cajita dorada” (memoria y desorden).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Temas

A
  1. Búsqueda de interlocutores: La protagonista busca comunicación a través del hombre de negro, un personaje ficticio que simboliza introspección.
  2. Intertextualidad: Referencias a autores como Kafka, además de elementos de la novela rosa y la copla popular.
  3. *Incluye elementos fantásticos como: llamadas telefónicas misteriosas, cartas de identidad dudosa, una cajita dorada que aviva los recuerdos, objetos autoescribiéndose y espacios irreales.
  4. Memoria recuperada: La obra reconstruye tanto la memoria personal como la colectiva de la posguerra española.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly