Lactancia Materna Flashcards
Examen
¿Qué se entiende por “lactante”?
Lactante es todo niño o niña hasta la edad de veinticuatro meses cumplidos.
¿Qué es la lactancia materna exclusiva?
La lactancia materna exclusiva es la alimentación del lactante a base de leche materna sin incluir ningún otro alimento o líquido excepto medicamentos. Esta debe iniciarse desde el nacimiento hasta que el niño cumpla los seis meses de edad.
¿Cuándo se considera que la lactancia materna es prolongada continuada o extendida?
La lactancia materna se considera prolongada continuada o extendida cuando se continúa después de los seis meses hasta los dos años de edad o más.
¿Cuáles son los beneficios de la leche materna para niños de cero a seis meses?
La leche materna para niños de cero a seis meses llena todos los requerimientos nutricionales enzimáticos e inmunológicos.
¿Quién es una madre en período de lactancia?
Una madre en período de lactancia es la mujer que está alimentando a su bebé con la leche de sus pechos.
¿Qué es el apego precoz?
garantizaque el bebé fue puesto en contacto piel a piel con su madre en la primera media hora después de un parto vaginal o en la primera hora después de un parto por cesárea para propiciar el inicio de la lactancia materna tan pronto como sea posib
¿Qué es el calostro?
El calostro es la leche materna especial que las mujeres producen en los primeros días después del parto. Es amarillenta o de color claro y espesa.
¿Qué es un sucedaneo de leche materna?
Un sucedáneo de leche materna es todo alimento comercializado o presentado como sustitutivo parcial o total de la leche materna. sea o no adecuado para este fin.
¿Qué es una tetina?
Una tetina es una pieza con forma de pezón. de goma elástica u otra materia similar. que se pone al biberón para que el niño succione.
¿Cuántos lóbulos forman cada glándula mamaria madura y cómo están dispuestos?
Cada glándula mamaria madura está formada por 15 a 25 lóbulos los cuales se disponen en forma radial y se encuentran separados por diversas cantidades de grasa.
¿Qué secreta el epitelio alveolar y cuál es su función principal?
El epitelio secretor alveolar sintetiza los diversos componentes de la leche cuya función principal es nutrir al recién nacido.
¿Qué cantidad de leche produce una madre lactante diariamente?
La madre lactante produce con facilidad 600 ml de leche por día.
¿Qué beneficios inmunitarios proporciona la leche humana al lactante?
La leche humana contiene sustancias inmunitarias protectoras como IgA secretora y factores del crecimiento. Protege contra antígenos maternos y reduce el riesgo de infecciones intestinales. dermatitis atópica y enfermedades caracterizadas por sibilancias en la niñez temprana.
¿Qué beneficios a largo plazo tiene el amamantamiento para la madre y el recién nacido?
Las mujeres que han amamantado tienen menor riesgo de padecer cáncer mamario y sus hijos desarrollan mayor inteligencia como adultos.
¿Qué cuidados son necesarios para el pezón durante la lactancia?
El pezón necesita higiene y atención de las fisuras. Se recomienda limpiar la areola con agua y un jabón suave antes y después de amamantar y en caso de irritación aplicar lanolina tópica y utilizar protectores.
¿En qué casos se contraindica la alimentación al seno materno?
La alimentación al seno materno se contraindica en mujeres que consumen sustancias ilícitas o alcohol en exceso con recién nacidos con galactosemia contagiadas con VIH con tuberculosis activa sin tratamiento. que consumen ciertos fármacos o que están bajo tratamiento contra el cáncer mamario.
¿Cuál es el único alimento que el ser humano debe recibir en los primeros seis meses de vida?
La leche humana.
¿Hasta qué edad se recomienda que el niño continúe recibiendo leche humana junto con alimentación complementaria?
Al menos hasta los dos años de edad.
¿Cuáles son algunos de los beneficios inmediatos de la lactancia materna para el lactante?
Disminución de las tasas de diarrea. infecciones respiratorias. otitis media y otras infecciones. lo que reduce las defunciones por estas causas.
¿Qué se necesita para una lactancia exitosa?
Información completa. eficaz. oportuna y de manera amable por parte del personal de salud para que la mujer pueda tomar una opción libre e informada.
¿Cuáles son algunas de las ventajas de la lactancia materna para la madre?
Disminuye hemorragias postparto. anemia y mortalidad materna. Reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario. Ayuda en el control de la fertilidad y en la recuperación de la figura de forma más rápida.
Menciona tres condiciones en las que está contraindicado amamantar.
Infección por VIH. Enfermedad grave de la madre como septicemia. Enfermedad por virus Herpes tipo I en el área del tórax hasta que se curen las lesiones.
¿Cuál es la técnica recomendada para la formación de pezones durante la lactancia?
La técnica de la jeringa (Técnica de Hoffman).
¿Qué cuidados se deben tener con los pezones durante el embarazo y la lactancia?
Lavar solo con agua sin usar jabón cremas o lociones. Colocar correctamente al bebé para evitar dolor o grietas en el pezón. Aplicar unas gotas de leche materna en el pezón y la areola después del amamantamiento y dejar secar al aire libre.
¿Qué indica un buen agarre durante el amamantamiento?
El bebé toca la mama con el mentón tiene la boca bien abierta el labio inferior volteado hacia afuera y se ve más la areola arriba de la boca que debajo de la misma.
¿Cuál es la frecuencia recomendada para el amamantamiento durante las primeras semanas?
La alimentación a libre demanda habitualmente en intervalos de dos horas durante la primera semana y luego un patrón de 8 a 12 veces en 24 horas.
¿Por qué son importantes los amamantamientos nocturnos?
Aseguran la adecuada estimulación para la producción de leche y la supresión de la fertilidad.
¿Qué se debe hacer si el niño está muy somnoliento durante el amamantamiento?
Desabrigarlo y alimentarlo en una posición más levantada (sentado o de costado).