Lactancia Flashcards
A menor peso molecular
Más pasa la leche
A mayor solubulidad de lípidos
Más pasa la leche
Fármaco pH alcalino
Pasa más
Unión a proteínas- entre más se une
MENOS pasa
A mayor concentración
más pasa
El más peligroso de la lista de AB es
Cloranfenicol (segundo nivel) Rechazo alimentación y vómitos
Mencione tres fármacos que usted daría en la lactancia (AB)
Metronidazol, cefalosporinas, ampicilina
Antidepresivos- primera línea
Paroxetina
Cuál antidepresivo está contraindicado
Doxepina (efecto sedante y paro)
Primera línea en seguridad- antipsicóticos
Olanzapina
Cuidado en lactancia- antipsicóticos
Litio (cianosis, letargia, hipotonía)
Antiepilépticos- seguros
Topiramato, carbamazepina
Antiepilépticos seguridad 1 (Cudiado)
Clona (evitar usar en pretérmino)
Ansiolíticos- seguros
Lora y midazolam
Ansiolíticos- cuidado
Diazepam (pobre reflejo succión con uso repetitivo)
Antihistamínicos 1ra gen el más seguro
Hidroxicina
Antihistamínicos 1ra gen cuidado por efecto sedadnte
Difenhidramina
Antih 2nda gen: seguridad
Loratadina Cetirizina
Agonistas B2- aceptado
Salbutamol
Anticolinérgicos- seguro
bromuro de ipratropio
Antileucotrienos- seguro
Montelukast
Corticoesteroides inhalados- seguro
TODOS son seguros (mometasona)
Anticoagulantes primera línea
heparina
Anticoagulantes contraindicados
fenindiona- hematoma escrotal tras int qx
Digestivo- aceptado
Famotidina
Digestivo- contraindicado
Codeína
AntiHTA- aceptado
Labetalol, propranolol
AntiHTA- contraindicado
Trandolapril, Clortalidona (suprime lactancia)
AINES primera línea
Ibuprofeno
AINES cuidado
Codeina- apnea neonatal
vacunas- aceotado
TB
Vacunas cuidado
Fiebre amarilla, viruela
Glucocorticoides sistémicos primera línea
Prednisolona
Mineralocorticoides- primera línea
Fludrocortisona
Mencione 3 estimulantes leche materna
Metoclopramida, domperidona, sulpiride (aumentan prolactina)