Laboratorio clínico Flashcards
¿Cuáles son los tubos de muestra para exámenes de laboratorio (hemograma) y color de tapas?
Tubos para suero:
- Tubos sin aditivos (tapa roja).
- T. gel separador (tapa amarilla).
- T. activador de coagulo (tapa naranja).
Tubos para:
- PT (tapa azul).
- Heparina (tapa verde).
- Glucosa (tapa blanca)
Tubos para sangre:
- EDTA (tapa morada)
- ESR (tapa negra).
Función del tubo sin aditivos (tapa roja):
Usado para almacenar y recolectar sangre
Función del T. gel separador (tapa amarilla):
Usado para pruebas que requieren suero separado.
Función del T. activador de coagulo (tapa naranja):
Tubos para pruebas que podrían versen afectadas negativamente por el gel separador del tubo amarillo
Función del tubo EDTA (tapa morada):
Tubo estandar utilizado en pruebas de hemograma completo. De forma que inhibe el proceso de coagulación eliminando el calcio de la sangre.
Función para ESR (o VSG) (tapa negra):
Mide la velocidad de sedimentación globular
Función de tubos para PT (tapa azul):
Tubos para pruebas de coagulación de la sangre del sistema de coagulación (PT, TT, APTT y fibrinogeno), porque contiene citrato de sodio
Función de tubos para heparina (tapa verde)*:
Permiten obtener plasma al evitar la coagulación.
Función de tubo para glucosa:
Tubo para pruebas como azucar en la sangre, tolerancia al azúcar y lactato
Que es Anemia?
Enfermedad que consiste en la disminución de la Hb, independientemente de la cifra de eritrocitos en mujeres menos de 12 g/dl y en hombres es 13 g/dl
Que es el eritrograma?
Es la sección del hemograma que evalúa el eritrón. Los parámetros básicos son:
Recuento de eritrocitos
El hematocrito
La hemoglobina
Índices eritrocitarios.
Que es el eritrón?
Es un órgano encargado de la producción de eritrocitos, constituido por una médula eritroide y eritrocitos circulantes.
Que es poliglobulia?
Eritrocitosis, aumento de glóbulos rojos.
Que es pseudopolicitemia
Falso aumento de hemoglobina
Causas más frecuentes de pseudopolicitemia
- Por muestra: el tubo se llena en exceso, mezclado deficiente de la muestra.
- Recuento elevado de leucocitos: la hiperleucocitosis (>100.000/uL) provoca turbidez y afecta la medición.
- Muestra opalescente por hipertrigliceridemia, hiperbilirrubinemias, hemólisis severa
Definición de Volumen corpuscular medio (VCM):
Mide el tamaño promedio de los globulos rojos.
Formula de VCM
VCM = (Hematocrito * 10)/Eritrocitos
¿Cuanto es el valor de VCM por los tipos de anemia?
Anemia microcitiva: VCM<89
Anemia normocítica: VCM 8-100
Anemia macrocitica: VCM>100
Definición de Seudomacrocitosis:
Falsa elevación de VCM
Causas de seudomacrocitosis:
- Aglutinación de eritrocitos
- Anticuerpos fríos o calientes (Ej: mononucleosis infecciosa, linfomas no Hodgkin)
- Estado hiperosmolar (Ej: DM, hipertrigliceridemia, hipernatremia)
- Problemas técnicos: se toma la muestra cerca del equipo de venoclisis
Definición de seudomicrocitosis:
La falsa disminución del volumen corpuscular medio (VCM).
Causa de seudomicrocitosis:
Usualmente se presenta cuando el autoanalizador de hematología es “engañado” por elementos diferentes a los eritrocitos. Relacionados con crioglobulina o criofibrinógeno
Definición de Hemoglobina corpuscular media (HCM):
Representa el promedio de cantidad de hemoglobina por cada glóbulo rojo
Formula de HCM
HCM = (Hb * 10)/eritrocitos
¿Cuanto es el valor de HCM según el tipo de anemia en relación?
- Hipocromica: HCM<29
- Normocromica: HCM 27-31
- Hipercromica: HCM>100
Relación de HCM y VCM:
El aumento del contenido hemoglobinico del hematie se debe casi siempre al aumento del VCM
Anisocitosis es:
Se refiere a que en un estudio se puede ver que los hematies tienen diferentes tamaños
Recuento de reticulocitos:
Este estudio se usa para clasificar a las anemias dependiendo de la capacidad de la médula ósea. Anemias regenerativas (hay respuesta medular) o arregenerativas (no hay respuesta medular)
¿Qué trastornos se caracterizan de microcitica hiprómica?
- Anemia ferropénica
- Anemia sideroblástica
- Síndrome talasémicos
- Introxicación por plomo
¿Qué enfermedades se caracterizan de macrocitica?
- Anemia megaloblástica
- Hipotiroidismo (sin megaloblastos)
- Síndromes mielodisplásicos
- Anemias regenerativas (reticulocitosis)
- Alcoholismo
¿Qué enfermedades se caracterizan de normocitica normocromicas?
- Enfermedades crónicas (Artritis reumatoide)
- Anemia aplásica
- Hemorragia aguda
- Anemia hemolítica
¿Qué es leucograma?
Análisis cuantitativo y cualitativo de los parámetros relacionados con los leucocitos o glóbulos blancos en la sangre periférica
¿Cuáles son los parámetros del leucograma?
- Recuento total de leucocitos
- El recuento diferencial de leucocitos
Otros: recuento de granulocitos inmaduros, el recuento de eritroblastos circulantes y la detección de malaria
Factor de riesgo cardiovascular independiente (hemograma):
Leucocitosis
¿Cuáles son las variaciones importantes vistas en el leucograma?
- Con la raza, siendo más bajo en la raza negra que en la blanca
- Con el ciclo circadiano, presentándose los valores más altos en las horas de la tarde
- Con el consumo de algunos medicamentos como la epinefrina, con un incremento del recuento total de leucocitos que puede llegar a ser superior a 30.000/ μL
- Con el embarazo, etapa en la que aumenta el recuento y se normaliza a partir de la primera semana posparto
- Con la edad, ya que tiende a ser más bajo a medida que pasan los años, especialmente en la subpoblación de linfocitos, posiblemente por “agotamiento celular”;
- Con el ejercicio, y con el estrés.
Ejemplos de enfermedades con neutrofilia:
Sepsis y otras infecciones bacterianas, intoxicaciones, colagenosis, quemaduras extensas, cetoacidosis diabética, recuperación de agranulocitosis, recuperación de anemias megaloblásticas, posthemorrágica o hemólisis agudas, metástasis óseas de diversos tumores
Ejemplos de enfermedades con eosinofilia:
Síndrome hipereosinofílico, crisis alérgicas, parasitosis, carcinomas mucosecretores y algunos linfomas.
Ejemplos de enfermedades con basolifilia:
Reacciones alergicas
Ejemplos de enfermedades con linfocitosis:
Mononucleosis infecciosa y otras infecciones virales, toxoplas- mosis, tuberculosis y algunos tumores.
Ejemplos de enfermedades con monocitosis:
Enfermedades crónicas, procesos autoinmunes