Lab química orgánica final Flashcards

1
Q

Qué son los halogenuros de alquilo

A

Son compuestos que contienen un halógeno unido a un átomo de carbono saturado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El enlace C-X qué polaridad tiene

A

Polar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los halogenuros de alquilo pueden comportarse como:

A

electrófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es atraído hacia zonas ricas de electrones, aceptando un par de electrones formando un enlace con un nucleófilo

A

Electrófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cede electrones al electrófilo

A

Nucleófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es el mejor método para de obtener los halogenuros de alquilo es

A

a partir de alcoholes primarios y secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un método más sencillo pero menos útil para producir halogenuros de alquilo es a través de

A

tratamiento del alcohol con HCl, HBr, HI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la mejor forma de transformar a los alcoholes primarios y secundarios en halogenuros de alquilo?

A

tratándolos con reactivos como el cloruro de tionilo o tribromuro de fósforo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo es la reacción de HX con un alcohol terciario?

A

Es tan rápida que se efectúa burbujeando el HX gaseoso puro en una solución fría de alcohol con éter.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué condiciones ocurre la transformación de alcoholes primarios y secundarios en halogenuros de alquilo

A

Ocurren en condiciones suaves, menos ácidas y es menos probable que ocasionen transposiciones catalizadas por ácido que el método con Hx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo pueden comportarse los alcoholes?

A

como ácidos o bases gracias a que el grupo funcional es muy similar al agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se pueden obtener aldehídos

A

A partir de la oxidación de los alcoholes primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se pueden obtener los ácidos carboxílicos

A

A partir de la oxidación constante después de los aldehídos de los alcoholes primarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se pueden obtener las cetonas

A

A partir de la oxidación de alcoholes secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué se puede obtener al oxidar alcoholes primarios

A

aldehídos, ácidos carboxílicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que se puede obtener al oxidar alcoholes secundarios

A

Cetonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué se puede obtener al oxidar alcoholes terciarios

A

No se obtiene nada porque los alcoholes terciarios no se oxidan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proceso donde se sintetizan ésteres a partir de ácidos carboxílicos y alcoholes

A

Esterificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Transformación de un alcohol para ser un alqueno

A

Deshidratación

20
Q

R-C=OH

21
Q

R-C=O-R

22
Q

Tienen aplicación como reactivos y disolventes, fabricación de telas, perfumes, plásticos y medicinas

A

Aldehídos y cetonas

23
Q

Como se encuentran en la naturaleza los aldehídos y las cetonas

A

Como proteínas, carbohidratos y ácidos nucleoicos

24
Q

Diferencias entre las cetonas y aldehidos

A

Aldehídos se oxidan fácilmente y son más reactivos que las cetonas en adiciones nucleofílicas

25
El grupo carbonilo (C=O) rige a la química de los aldehídos y cetonas al:
- proporcionar un sitio para adición nucleofílica | - aumentar la acidez de átomos de hidrógeno unidos al carbono alfa
26
propiedades de los ácidos carboxílicos
- tienen propiedades ácidas | - los átomos de oxigeno son electronegativos y atraen los electrones del átomo de Hidrogeno
27
Punto de ebullición de los ácidos carboxílicos
Alto por la presencia de dos puentes de hidrógeno
28
ácidos orgánicos
- se usan como aditivos | - pueden actuar como conservantes
29
ácido fórmico
- causa el ardor del piquete de hormiga | - es el más simple de los ácidos carboxílicos
30
ácido acético
- principal ingrediente del vinagre | - significa agrio
31
ácido acetilsalicílico
- aspirina | - deriva del latín árbol de sauce
32
ácido cítrico
- acidez de las frutas cítricas | - se usa para fermentación de sacarosa o dextrosa
33
ácido propiónico
- olor del queso suizo
34
ácido butírico
Mantequilla
35
ácido láctico
- fermentación de la lactosa | - después de hacer ejercicio
36
ácido sórbico
- fungicida | - conservantes
37
ácido ascórbico
vitamina C
38
metabolitos primarios
- ácidos nucleoicos - proteínas - lípidos - carbohidratos
39
Metabolitos secundarios
- flavonoides - alcaloides - fenoles - esteroles - terpenos - cuminarinas
40
Es el término genérico con que se identifica a una serie de metabolitos secundarios de las plantas
flavonoides
41
se sintetiza a partir de la fenilalanina
flavonoides
42
metabolitos secundarios de plantas sintetizados a partir de aminoácidos con hidrosolubilidad a pH ácido y solubilidad en solventes orgánicos a pH básico
alcaloides
43
sirven para la prevención de enfermedades cardiovasculares
fenoles
44
sustancias que se encuentran en organismos vivos y en algas rojas. Son solubles en disolventes orgánicos.
Esteroles
45
Tienen alto punto de fusión
Esteroles
46
Principal constituyente de los aceites esenciales en plantas, como el naranjo
Terpenos
47
Se encuentran en plantas en Haba de Tonka. Es tóxica para el hígado y el riñón
Cumarinas