Lab clínico Flashcards
“Es el lugar donde los profesionales de laboratorios de diagnóstico clínico (Técnicos, Bioquímicos, QFB y Médicos) realizan análisis clínicos que contribuyen a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes.”
Definición de lab clínico
Áreas del lab clínico (4)
- Recepción y sala de espera
- Toma de muestra
- Análisis de muestra
- Resultados
Organización de los servicios del lab clínico (6)
- Hemato / hemostasia
- Microbiología
- Química clínica
- Inmunología
- Genética o biomol
- Lavado de material y esterilización
Hematología / hemostasia
Coagulación, recuento y morfología, técnicas especiales: citoquímica
Química clínica
Serología y urianálisis (QS, EGO, ES, gases, proteínas)
Inmunología
Autoinmunidad e inmunidad celular
Microbiología
- Coproparasitología
- Bacteriología
- Preparación de medios de cultivo
Secuencia de análisis de muestra en laboratorio
- Preanalítica (46-68%)
- Analítica (7-13%)
- Postanalítica (18-46%)
Tipos de factores que influyen en fase preanalítica (4)
Biológicos
Espécimen
Momento de extracción
Orden de toma de la muestra
Factores BIOLÓGICOS que influyen en la fase preanalítica
- No modificables (edad, sexo, raza, embarazo).
- Modificables (variación cíclica, dieta, act física o estrés, entorno, fármacos)
Factores del ESPÉCIMEN que influyen en la fase preanalítica
- Características físicas (hemólisis, lipemia (TG) >300 me gusta/dl)
- Estabilidad de los constituyentes (centrifugación inmediata, 5 hr)
- Recipiente de la muestra.
- Identificación, transporte, manipulación
Color de tapa del recipiente para el SUERO
Rojo / amarillo
Color de tapa del recipiente para el PLASMA (4)
- EDTA-K3 - Lavanda
- Heparina de litio - Verde
- Fluoruro / oxalato - Gris
- Citrato de sodio - Azul
Color de tapa del recipiente para el SANGRE
EDTA-K3 - Lavanda
Factores importantes al momento de extracción en la fase preanalítica
- Postura
- Torniquete <60 seg
Orden de toma de la muestra (fase preanalítica) (5)
- Sangre para hemocultivos
- Plasma con citrato.
- Sueros sin aditivos.
- Plasma con heparina
- Plasma con EDTA
Ejemplos de errores en la fase ANALÍTICA (5)
- Muestra insuficiente
- Errores de calibración
- Mal funcionamiento
- Presencia de sustancias que alteran resultados.
- Falta de verificación de resultados.
Utilidades del lab clínico
- Seguimiento
- Dx clínico
- Tx
- Pronóstico
- Factores de riesgo (predisposición
- Detección
Alma de 22 años. Madre finada por Ca de mama. Usted solicita BCRA 1 y 2. ¿Cuál es la utilidad de este estudio?
Factor de riesgo
Un médico no recibe los resultados inmediatos de un valor crítico. ¿En qué fase del proceso de la muestra estuvo el error?
Postanalítica
Juan de 45 años, acude a check up y muestra laboratorio con Glu 300mg/dl. Él se refiere asintomático ¿Cuál es la utilidad del laboratorio clínico?
Detección
Un paciente llega para un análisis de glucosa en ayunas, pero admite haber desayunado. ¿Qué tipo de error representa esto?
Preanalítico
Laura acude a consulta por disuria, polaquiruria y urgencia miccional de dos días de evolución ¿Cuál es su dignóstico de sospecha?
IVU
Resultado de Examen general de orina de Laura: Leu 25/ campo, bacterias y nitritos positivos¿Cuál es la utilidad del laboratorio clínico?
Diagnóstico