Bioseguridad en el laboratorio clínico Flashcards
Son todos los procedimientos y acciones orientadas a proteger y garantizar una mejor calidad de vida al personal que trabaja en el laboratorio, a los pacientes y al medio ambiente que pueden ser afectados como resultado de la actividad en el laboratorio
Bioseguridad
Principios de bioseguridad (5)
- Universalidad
- Uso de barreras
- Medios de eliminación del material contaminado
- Evaluación de riesgos
- Gestión de evaluación de riesgos.
Evaluación de riesgos de refiere a:
- Carácter tóxico o infeccioso de la muestra
- Mal uso de equipo de protección
- Errores humanos
- Incumplimiento de normas
NOM-007-SSA3-2011
Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos
ISO 15189:2007
Laboratorios clínicos: Requisitos particulares
ISO/IEC 17025:2005
Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración
CLSI HS1-A2
Quality management system model for health care
CLSI GP26-A3
Quality management system model form laboratory services
Medidas de seguridad personal e institucional diseñadas para prevenir la pérdida, robo, uso inadecuado o malintencionado del patelrial microbiológico (patógenos o toxinas)
Bioprotección
Programa de bioprotección
- Instalaciones del laboratorio
- Requisitos de instalaciones
- Tipo de trabajo desarrollado en el laboratorio
- Condiciones locales
Riesgos del laboratorio clínico (5)
- Biológicos
- Químicos
- Físicos
- Sociales
- Ambientales
Causas de riesgo biológico en el lab
- Accidentes por punción
- Derrame de sustancias contaminadas
- Mala higiene personal
- Inadecuada disposición de desechos.
- Infección secundaria
Objetos que involucran riesgo biológico
Microscopio
Porta y cubreobjetos
Pipeteros
Cajas de petri