LAB Flashcards

1
Q

FARMACOCINETICA

A

ESTUDIA LA ABSORCION, DISTRIBUCION, BIOTRANSFORMACION Y ELIMINACIÓN DE LOS FÁRMACOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la absorción?

A

procesp para qie la droga llegue a la circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué factores modifican la absorción?

A
  • solubilidad
  • formulación
  • concentración
  • circulación dle sitio
  • superficie absorbente
  • tamaño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿qué es la distribución?

A

repartición del fármaco a tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué es la biodisponibilidad?

A

cantidad del medicamento que llega a la sangre tras la admin y está disponible

* efecto menor tiempo posible
* efectos adversos (rapidez)

  • MUY relacionado a vía de admin
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

forma activa de un fármaco

A

cuando el farmaco se separa de las proteínas plasmáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

niveles normales de albúmina

A

3.4-5.4 dl en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué factores modifican la distribución

A
  • tamaño del órgano
  • flujo sanguíneo del tejido
  • unión a proteínas plásmaticas
  • solubilidad
  • volumen de distribución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

biotransformación

A

eliminación química o metabolica, mediante procesos enzimáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fase 1 de la biotransformación

A
  1. oxidacion, reduccion e hidrolisis con cricromos p450 y CYP3A4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

fase 2 de la biotransformación

A

conjugación (ácido glucurónico, acetilación y sñintesis de sulfato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

factores que influyen en la biotransformación

A
  • induccion e inhibición enzimática
  • edad
  • sexo
  • factor genético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

medios de eliminación

A
  • riñon
  • sistema biliar
  • saliva
  • pulmón
  • intetsino
  • sudor
  • leche materna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

dos principles vías de administración

A

enteral (gi) y parenteral (agujas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

vía de admin enteral

A
  • biodisponibilidad baja
  • puede generar irritación gi
  • la absorción puede o no depender del alimento
  • la más utilizada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

vía sublingual

A

circulación venosa sublingual es rama de la vena cava superior, los medicamentos llegan directamente a circulación cardiovascular y a sistemica

Se salta el hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ventajas de vía sublingual

A
  • absoción por mucosa
  • facil de admin
  • eviat efecto de 1 paso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

vía sublingual

A
  • solo disponible en algunos medicamentos
  • incomoda
  • irritacion mucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tipos de vía parenteral

A

IV
Subcutánea
Hipodermica
Intramiscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ventajas IV

A
  • concentraciones exactas
  • es factible usar sustancias irrtantes
  • se puede infundir grandes volumenes
  • alta biodisponibilidad
21
Q

desventajas iv

A
  • reacciones adversas mayores
  • dificultades técnicas
  • imposible revertir
  • una vez inducido no se pude retirar d el acirculación
22
Q

vía subcutánea ventajas

A

absorcion rapida y eficaz por vasos del tejido
administraciond e fármacos y hormonas

23
Q

vía intramuscular

A

introducción en el tejido muscular altamente vascularizado

24
Q

ventajas de la intramusc

A
  • inyeccion. de irirtantes
  • inyeccion de oleosos con accion leta y sostenida
  • absorción segura
25
desventajas de vía intramuscular
inyeccion en nervio ciatico formacion de escaras y absesos embolismo pulmonar por sustancia oleosa
26
intradermica
pequeñas cantidades a nivel de dermis
27
ventajas y desventajas de la intradermica
V: lleva al puntod e acción D: Dificultad técnica
28
vía inhalatoria
drogas vehiculizadas por iare insoirado, efectos locales en mucosa y generales tras absorción
29
ventaja de vía inhalatoria
* rápidez * cómoda * efectos desaparecen rapido
30
desventajas vía inhalatoria
* costosa * aparatos inhalación * fugación de acción * irritación de mucosa del traro respiratorio
31
¿qué es una dosis?
medicamento ha administrar para obtener efecto deseado en una sola vez
32
¿qué es una disolución?
mezcla homogénea donde no se identifica una de la otra
33
soluto
sustancia que se disuelve
34
disolvente
sustancia que se diluye un soluto
35
concentración
cantidad de soluto en una disolución o en disolvente
36
equivaalencia de mg a mcg
1mg= 1000 mcg
37
1 ml = ¿ mcl
1ml =1000 mcl
38
concentración
cantidad de soluto o farmaco disuelto en determinado disolvente
39
Cuáles son los factores físicos que afectan la absorción del fármaco
El flujo sanguíneo del sitio de absorción
40
Vía de administración donde el inicio del fármaco es más rápido
Sublingual
41
Órgano donde ocurren las biotransformaciones
Hígado,pulmones y riñón
42
Biodisponibilidad
% de dosis de un medicamento que llega inalterada a la circulación sistémica
43
Que vía de administración permite obtener concentración sanguínea deseada del fármaco inmediatamente y después de la administración y es prácticamente imposible revertir su efecto farmacológico?
Vía intravenosa
44
La unión a receptores es un proceso farmacocinetico ?
Falso
45
Desventajas de la vía parenteral
Transmisión de infecciones como hepatitis
46
Vía de administración que permite grandes volúmenes
Intravenosa
47
Factores físicos que afectan la absorción
Flujo sanguíneo del sitio de acción
48
Órganos para eliminación de fármaco
Hígado, riñones, pulmones, intestino
49
Cuál de los siguientes no es un proceso farmacocinetico
A) absorción B) biodisponibilidad C) excreción D) metabolismo E) unción a receptores La e (unión a receptores) no es un proceso farmacocinetico