La salud y la enfermedad Flashcards
A qué responde el concepto de salud universal
Responde:
(a) a contextos específicos (en tiempo y espacio); (b) a presupuestos distintos; y
(c) a aspiraciones e ideales en torno al estado de vida que desea alcanzar cada
comunidad o grupos dentro de ellas
Qué se le critica al concepto de salud de la OMS en 1948 y cómo se reemplaza
Se critica la idea del completo
estado de bienestar, por tratarse de utópico
Se reemplaza por:
“Estado de bienestar físico, mental y
social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de
afecciones y enfermedades”.
Cómo se entiende la salud en la actualidad
Como un recurso para la vida más que el objetivo de la vida. En este sentido, estar sano podría definirse como la
capacidad para mantener un estado de equilibrio apropiado a la edad y a las necesidades sociales concretas.
Silva Paim y de Almeida Filho definen la Salud Colectiva como
Un conjunto
articulado de prácticas, técnicas, ideologías políticas y económicas desarrolladas
en el ámbito académico, en las instituciones de salud, en las organizaciones de
la sociedad civil y en los institutos de investigación.
Cuál es el objetivo de la salud colectiva
La necesidad de salud de los grupos sociales y no solo los problemas de salud (Bertolozzi y De La Torre, 2012). Esta perspectiva incluye la planificación, la organización y la gestión de la salud.
En la década de 1990 Milton Terris propuso definir a la salud pública como:
-La ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades
-prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental
-mediante esfuerzos
organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente
-educar al individuo en la higiene personal
-organizar los servicios para el
diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación
-desarrollar la maquinaria social que le asegura a cada miembro de la comunidad
un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud
-considerar los procesos y los
problemas colectivos de la salud y de la enfermedad, más que -de los individuos-.
Posturas sobre salud pública (estado y comunidad)
Existe una visión de la salud pública que privilegia el papel del Estado (en tanto institución) como actor protagónico
para asegurar las condiciones que permitan mantener la salud de una sociedad.
Por otro lado, existe posturas, en la perspectiva de la salud
colectiva ponen a la sociedad toda como hacedora en la generación de las condiciones que aseguren su salud.
La salud colectiva como movimiento
Pone foco en la “salud”, y ubica al Estado como un actor más, junto a las organizaciones
sociales y las instituciones, en la construcción colectiva de las condiciones de salud de los pueblos. En un contexto en el que conviven culturas donde lo comunitario tiene un peso considerable en la toma de decisiones y donde se identifican graves
problemas de exclusión y de desigualdades.
Qué son los determinantes de salud
Son causas, condiciones o circunstancias que
determinan la salud de las personas en una comunidad.
Cuáles son los determinantes de salud
▪ Estilos de vida y conductas de salud (participación en
actividades recreativas, patrones de consumo, descanso, higiene).
▪ Biología humana (genética,funcionamiento de los sistemas, procesos de maduración y envejecimiento, aspectos concernientes a la salud física y mental).
▪ Medio ambiente (factores externos al cuerpo humano: noxas).
▪ Sistema de asistencia sanitaria: respuesta organizada para la atención a la salud (utilización de recursos, accesible económica y geográficamente)
Qué influye al Estilo de vida
La calidad de vida (trabajo, condiciones laborales, de vivienda, locomoción, etc)
Qué son y como se clasifican las noxas
Son agentes causales de enfermedades
Biológicas: virus, bacterias, hongos
Físicas-Químicas: radiación, contaminación, desechos
Sociales y culturales: guerras, discriminación, inseguridad alimentaria, desempleo
Enfoque de la promoción de salud
Se busca incidir en los determinantes de la salud. En este sentido, la preservación de la salud constituye el principal propósito del enfoque de la promoción de la salud.
Que condiciona socialmente la salud de las personas
Las circunstancias desiguales en las que las personas nacen, crecen, trabajan, se desarrollan y envejecen.
El lugar que las personas ocupan en los distintos grupos que
configuran a una sociedad condiciona cómo viven y se desarrollan, de qué enferman y
mueren, y cómo ellas transitan estos procesos, tanto en términos de sus posibilidades materiales como culturales