La Poesía Flashcards

1
Q

Qué es la poesía, según los de antes?

A

Aristóteles: “imitación de la naturaleza” (mímesis)
Platón: fundada en el “entusiasmo”
Marqués de Santillana: “fingimiento de cosas útiles cubiertas o veladas con muy hermosa cobertura”

“Ideas e imágenes bellas, sentimientos profundos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que significa Etimología?

A

creación,
fabricación,
construcción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es la poesía?

A

“La expresión artística de la belleza por medio de la PALABRA sometida a un cierto RITMO y una cierta MEDIDA”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de poesía:

A

Poesía lírica
Poesía épica
Poesía dramática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es Poesía lírica

A

subjetiva

se comunican los sentimientos de la voz poética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Poesía épica:

A

objetiva

la voz poética narra las hazañas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Poesía dramática:

A

subjetiva-objetiva

se cuentan sentimientos íntimos, pero los personajes representan el drama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dos elementos de la versificación (más importantes)

A

El cómputo silábico (el metro/MEDIDA, o el número de sílabas)

El ritmo (colocación del acento) RITMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Metro del verso:

A

No es igual contar una sílaba común que contar una sílaba poética.

Hay fenómenos particulares que afectan el cómputo silábico en la poesía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de versos (comunes)

A

Verso heptasílabo (7 sílabas)
Verso octosílabo (8 sílabas)
Verso endecasílabo (11 sílabas)
Verso alejandrino (14 sílabas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El verso heptasílabo:

A

La lira

La silva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El verso octosílabo:

A

El romance
Los corridos
La canción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El verso endecasílabo:

A

Muy flexible y armonioso;

el soneto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Verso alejandrino:

A

Canciones épicas
Poesía de Berceo
poesía modernista hispanoamericana
(viene del Alexandro Magno (alexander the great)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es el arte menor?

A

Bersos con ≤ 9 sílabas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el arte mayor?

A

Versos con ≥ 9 sílabas.

A menudo, sus versos son una combinación de versos de arte menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como clasificamos un verso?

Cuales son las categorias?

A

Por la última palabra
Llano
Aguda
Esdrújula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es una palabra llana?

A

La fuerza cae en la penúltima sílaba de la palabra.

casa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo se cuenta un verso llano?

A

Contamos el verso con las sílabas iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es una palabra aguda?

A

La fuerza cae en la última sílaba

naríz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo se cuenta un verso agudo?

A

Contamos el verso con una sílaba más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es una palabra esdrújula?

A

La fuerza cae en la antepenúltima sílaba

esdrújula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cómo se cuenta un verso esdrújulo?

A

Contamos el verso con una sílaba menos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuáles son las licencias poéticas?

A

La Sinalefa
La Diéresis
El Hiato
La Sinéresis

25
Sinalefa
Combinar la última sílaba que termina en vocal de una palabra con la primera sílaba de la palabra siguiente
26
La Diéresis
Separar dos vocales dentro de una palabra que generalmente sí forman un diptongo Suave --> Sü-a-ve
27
El Hiato
Pronunciar separadamente dos vocales que, aunque pertenecen a dos palabras diferentes, deberían pronunciarse juntas por sinalefa Me encanta ---> Me-en-can-ta
28
La Sinéresis
Unir dos vocales dentro de una palabra que generalmente no forman diptongo Lealtad --> Leal-tad
29
Qué es un verso?
La unidad más pequeña de la estructura del poema
30
Qué es una estrofa?
La forma en que se ordenan los versos que pomponen el poema.
31
Como se determina el ritmo?
por la distribución de los acentos en los versos
32
Que es el estrófico?
El acento que cae en la penúltima sílaba del verso - lo más importante
33
Que es el rítmico
el acento que aparece en el interior del verso, que coincide con el acento estrófico (par o impar, según el caso)
34
Que es par/impar?
par - even | impar - odd
35
El extrarrítmico
Los demás acentos que no coinciden con el estrófico (par o impar, según el caso)
36
Qué es la rima?
La total o parcial identidad acústica entre dos o más versos, de los fonemas situados a partir de la última vocal tónica
37
Qué es una fonema
La unidad fonológica más pequeña de la lengua mi, fo, so
38
Vocal tónica
La vocal que recibe la fuerza de la voz
39
Tipos de rima
Consonante | Asonante
40
Qué es la rima consonante
"con"sonante" (con sonido) Igualidad de todos los sonidos, vocálicos y consonánticos a partir de la última vocal tónica
41
Qué es la rima asonante
"a" "sonante" (sin sonido) | identidad fonética ocurre solamente en la vocales
42
Cuáles son los vocales débiles?
i | u
43
Para marcar el arte mayor usamos letras...
Mayores
44
Para marcar el arte menor usamos letras...
menores
45
Qué es un hemistiquio?
La mitad de un verso, la división se llama "una cesura"
46
Qué es una pausa estrófica
La que aparece al final de una estrofa
47
Qué es una pausa versal?
La que aparece al final de cada verso
48
Qué es el encabalgamiento?
Cuando la oración continua en el próximo verso, entonces no hay una pausa versal.
49
Cómo es el Barroco?
- Evadir la realidad (del conflicto entre los católicos y protestantes, etc.) - España tiene la contrareforma - Arte autónomo - Arte original - Usa estructuras gramaticales complejas y lenguaje más rebuscado (para que el censor no lo puede entenderlo) - Conceptismo - Culteranismo
50
Conceptismo
agudeza (sharp,quick) y originalidad de ideas y conceptos | Las estructuras gramaticales complejas
51
Culteranismo
Refinamiento léxico (el lenguaje más rebuscado, arcaico, etc.) y distorsión sintáctica (yoda)
52
Un ejemplo de alguién que es conceptista?
Lope de Vega, Sor Juana
53
Un ejemplo de alguién que es cultrana?
Sor Juana
54
Hay tres "fases" del modernismo:
1. La esteticista ("arte por el arte") 2. La plenitud (cuando se acepta el modernismo) 3. La transición hacia el mundonovismo (aspecto metafísica, temas americanos, la introspección)
55
Como era el modernismo?
- renovar la expresión estética - influencias de otros movimientos: - Modernistas se consideran como "sacerdotes seculares" - Como sacerdotes, interpretan la experiencia humana en una época de grandes trasiciones (fines del sigo 19, empiezo del 20)
56
Quienes son los modernistas principales?
José Martí - publica Ismaelillo (1882) Rubén Darío - publica Azul (1888) - estas obras muestran su "visión estética"
57
Cuales movimientos influyeron el modernismo?
- simbolismo: el sonido, el verso libre, la sinestesia - Parnasianismo: Culto a la belleza, evocación del pasado, mitología clásica, verso "esculpido", el colorido - Impresionismo: captar el momento (por que el "tempos fugit") - Expresionismo: manifestación del "yo" al extremo
58
Como era la Vanguardia en Hispanoamérica?
- Pasó después de la primera Guerra Mundial, se decepcionan de que Europa se cayó del pedestal - Los poetas aprovechan de la caída de las estructuras políticas tradicionales para crear nuevas veta creativas.
59
Qué es el creacionismo?
- tendencia revolucionaria en la poesía - experimentación con el léxico poético, sintaxis, semántica - Autonomía del arte y del artista - Neologismos (palabras "nuevas" y de otros idiomas) - jitanjáforas (juegos de palabras y sonidos) - falta de puntuación coherencia verbal. eje: la metáfora, y que sean audaz y crear asombro