la noche boca arriba - julio cortazar Flashcards
tiempo
La narración alterna entre dos tiempos: el presente (una ciudad moderna) y el pasado (el mundo precolombino de los aztecas). La historia juega con la percepción del tiempo, difuminando la línea entre el sueño y la realidad.
espacio
- La ciudad contemporánea (hospital, calles, accidente).
- El mundo de los aztecas, donde el protagonista huye por la selva y es capturado.
Estos dos espacios se entrelazan, creando una sensación de desorientación en el lector.
tono
Inquietante y angustiante, con un ritmo que genera tensión progresiva. El lector siente la confusión del protagonista y la sensación de fatalidad.
estilo
Cortázar usa un lenguaje detallado y sensorial, especialmente en las descripciones de olores y sensaciones físicas. Además, emplea el fluir de la conciencia y cambios de perspectiva que refuerzan la fusión entre los dos mundos.
tema central
- La percepción de la realidad y el sueño: el cuento explora cómo la mente puede confundir lo real con lo onírico. Al final, el protagonista descubre que lo que creía un sueño (la pesadilla azteca) era en realidad la verdad.
- El destino inevitable: el personaje no puede escapar de su destino, que es el sacrificio.
- La identidad y la alteridad: el protagonista representa al hombre moderno, pero al final se revela como parte de la cosmovisión azteca.
impacto del realismo magico
El cuento juega con una estructura propia del realismo mágico:
1.Se presentan hechos fantásticos de manera natural.
2.Se rompe la frontera entre sueño y realidad.
3.La percepción del tiempo y del espacio es ambigua.
4.No hay una explicación lógica, lo que deja la interpretación abierta al lector.
personajes con realismo magico
El protagonista: Vive en dos realidades y al final se da cuenta de que lo que creía un sueño era su verdadera vida.
Los aztecas: Representan un mundo desconocido y ancestral que se impone sobre la modernidad.
el final
El desenlace es impactante porque subvierte las expectativas del lector. Se nos hace creer que el protagonista es un hombre moderno soñando con ser un indígena perseguido. Sin embargo, en el último momento, se da cuenta de que la “realidad” era el mundo azteca y que su destino era ser sacrificado. El mundo moderno era solo un espejismo, una ilusión antes de la muerte.
Este giro final refuerza el sentido de fatalidad y la maestría de Cortázar al jugar con la percepción del tiempo y la realidad.
resumen
La noche boca arriba de Julio Cortázar narra la historia de un hombre que sufre un accidente de motocicleta y es llevado a un hospital. Mientras está inconsciente, sueña que es un indígena moteca que huye de los aztecas, quienes lo capturan para sacrificarlo. A lo largo del cuento, la narración alterna entre ambos mundos, pero al final, el protagonista se da cuenta de que la verdadera realidad es la del mundo precolombino, y que el hospital y la ciudad moderna eran solo un sueño antes de su sacrificio.