La Membrana Plasmatica Flashcards

1
Q

Bio moléculas de la membrana

A

Lípidos
Carbohidratos
Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Formación de glicolipidos y glicoproteinas, como estan unidos

A

Glicolipidos: lípidos + carbohidratos
Glicoproteinas: carbohidratos + proteinas
Unidos por enlaces NO covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De qué depende la proporción de las Bio moléculas?

A

Del tipo de célula o membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de lípidos

A

Fosfolipidos
Glicolipidos
Esteroles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lípido mas abundante e importante para la hidrofilia

A

Fosfolipidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de Fosfolipidos y conformación (fosfoglicerido / esfingolipido)
- base
- # ácidos grasos
- grupo fosfato unido a

A

Fosfogliceridos:
- base de glicerol
- dos ácidos grasos
-grupo fosfato unido a aminoalcoholes
Esfingolipidos: cerámida
- base de esfingosina
- un acido graso
- grupo fosfato unido a colina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Balsas lipidicas

A
  • contienen lípidos y proteinas
  • se encuentran alrededor de fosfogliceridos en la membrana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias entre fosfoglicerido y esfingolipidos
1- estructura
2- función principal
3- rol de la membrana
4- relación con proteinas

A

1- cabeza polar y dos cadenas de ácidos grasos/ estructura basada en esfingosina
2- componente estructural de la membrana / organización de la membrana
3-forma una bicapa lipidica y crea una barrera protectora/ crea dominios especializados
4- ancla algunas proteinas a la membrana/ ayuda a organizar proteinas en la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los lípidos son anfipaticos?

A

Si, tienen una región hidrofóbica y otra hidrofilica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia entre ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliisaturados

A

Saturados: solo tienen unenlace en su cadena
Monoinsaturados: presentan doble enlace
Poliinsaturados: poseen uno o doble enlace en su estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De donde se derivan los glicolipidos y cuales son los tipos:

A

Se derivan de la esfingosina y hay 2 tipos: cerebrosido (morosacarido) y gangliosido (oligosacarido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hidrofóbica o hidrofilica:
1- Ceramida:
2- Esfingosina:

A

1- hidrofobica
2- hidrofilica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que es?
1 acido graso
Esfingosina
Ceramida unida a:
-monosacarido
-oligosacarido

A

Glicolipido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿ por qué es importante el colesterol?

A

Por que le da rigidez a la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de:
- grupo hidroxilo (única parte hidrofilica) se une a los Fosfolipidos a través de un puente de hidrogeno
- los anillos hidrofóbicos de estos le dan rigidez a la membrana
- estos disminuyen la permeabilidad de los iones

A

Esteroles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de los Esteroles

A

Dan rigidez y Disminuyen la permeabilidad de los iones

17
Q

Tipos de proteinas de la membrana

A

Integrales
Periféricas
Ancladas a lípidos

18
Q

Función y tipos de las proteinas Integrales

A

Atraviesan la membrana de distinta forma
- monotopicas: la atraviesan una vez y no la terminan de pasar
- de paso único: la atraviesan una vez
- multipaso: la atraviesan múltiples a la vez
- multi sub-unidad

19
Q

¿ que componentes le dan fluidez y apariencia al mosaico?

A

Fosfolipidos dan fluidez y proteinas dan forma y rigidez/ apariencia

20
Q

Funciones del mosaico fluido (7)

A

1- compartimentalizacion
2-andamiaje
3- barrera con permeabilidad selectiva
4- trasporte de solutos
5- respuesta de estímulos externos
6- interacción celular
7- transductor de energía

21
Q

Características del transporte pasivo y activo

A

TP: no utiliza energía, a favor del gradiente
TA: en contra del gradiente y si necesita ATP

22
Q

Características del transporte pasivo por difusión

A

Depende del movimiento térmico y es un proceso exergonico

23
Q

Que indica el flujo neto?

A

El desplazamiento de una sustancia hacia dentro y fuera de la célula, no esta equilibrado

24
Q

Ósmosis

A

Movimiento del agua por su gradiente de concentración; desde una zona de baja concentración de solutos a una zona de alta concentración de solutos

25
Tipos de transporte celulares
- difusión simple por bicapa lipidica - difusión simple por canal acuoso cubierto de proteinas - difusión facilitada por transportador proteico: -transporte activo primario y secundario - vesículas: endocitosis y exocitosis
26
Difusión simple por bicapa lipidica
Ocurre de mayor a menor concentración, es e paso de pequeñas moléculas sin cargas solubles
27
Difusión facilitada
Es necesario un canal o transportador (proteico integral) para que las sustancias atraviesen
28
1- Transporte activo primario 2- transporte activo secundario
Cuándo moléculas quiere atravesar a membrana en contra del gradiente de concentración (menor a mayor ) 1- uso directo de energía, usan bombas para travesear 2- uso indirecto energía, usan cotransportadotres( mueven dos sustancias al mismo tiempo una a favor y otra en contra)
29
Vesículas (endocitosis) y tipos
Invagina moléculas de fuera hacia dentro - pinocitosis - fagocitosis - mediada por receptores
30
Diferencia entre 1-gradiente químico 2- gradiente de potencial eléctrico 3- gradiente electroquímico
1- diferencia de la concentración de sustancia 2- diferencia en la carga 3- diferencia entre los dos gradientes juntos
31
El desplazamiento de un electrolito a través de una membrana de un compartimiento a otro que tiene una carga neta es: Favorable o desfavorable?
Desfavorable
32
Si la carga del electrólito es de signo opuesto al compartimento al cual se desplaza, el proceso es: favorable o desfavorable
Favorable
33
Solución 1-hipertonica 2-isotonica 3- hipotonica
1- encoge 2- normal 3- hincha
34
Citolisis:
Cuando una célula gana agua con rapidez y se hincha
35
3 principales conductos ionicos: 1- activados por voltaje 2- activados por ligando 3- canales mecano activados
1- depende de la diferencia de carga ionica 2- abren en respuesta a la unión de un ligando 3- depende de las fuerzas mecánicas que se aplican en la membrana
36
→ Pueden mediar el desplazamiento de solutos por igual en ambas direcciones. → Son específicos para las moléculas que transportan y discriminan. → Pueden desplazar sólo cientos a miles de moléculas de soluto por segundo a través de la membrana.
Transportadores facilitadores
37
2 formas del transporte activo secundario
1- simporte: la colecula entra junto con el ion al mismo sentido 2- antiporte: una colecula sale y el otro entra
38
Endocitosis tipos: 1- toma partículas grandes 2- absorbe partículas liquidas 3- utiliza proteinas receptoras para transportar partículas grandes
1- fagocitosis 2- pinocitosis 3- mediadas por receptor
39
¿Quien puede atravesar la membrana? 1- pequeñas moléculas no polares 2- grandes moléculas polares sin carga 3- iones 4- pequeñas moléculas polares sin carga
1- muy fácil 2- dificil 3- no pasan (ocupan transportadores) 4-fácil