La materia y densidad Flashcards
DEnsidad
La cantidad ed masa que hay en un volumen, compactacion de la materia) g/mL, Kg?L
MAsa
Cantidad de materia (g, mg, kg)
Volumen
espacio ocupado por un cuerpo ( cm3, mL, L)
Peso
Resultado de fuerza de atraccion o gravedad que ejerce la tierra sobre los cuerpos(N(Newton)
d (Dinas)
Fromulas de densidad
d=m/v
m=d x v
v= m/d
MAteria es…
todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio
LA quimica es…
la ciencia que estudia la materia: sus propiedas, cualitativas y cuantitativas; los cambios que experimenta, asi como las variaciones de energia que acompanan a las ytransformaciones en las que interviene.
Propiedades de la materia:
aquellas que nos permiten saber si algo esta hecho de materia o no, por lo que no nos permiten distinguir las distintas clases de materia
Como se dividen la spropiedades
Generales (extrinsecas)
Especificas (intrinsecas): fisicas y quimicas
Fisicas se dividen en intensivas y extensivas
Quimicas en irreversibles e irreversibles
Propiedades generales o extrinsecas
comunes a toda clase de materia
No nos proporcionan información acerca de la forma como una sustancia se comporta y se distingue de las demás
Ejemplos: Masa, Volumen, Peso, Inercia,impenetrabilidad, prosidas
inercia
tendencia de un cuerpo a permanecer en estado de movimiento o de reposo mientras no exista una causa que la modifique y se relaciona con la cantidad de materia que posee el cuerpo
impenetrabilidad
característica por la cual un cuerpo no puede ocupar el espacio que ocupa otro cuerpo al mismo tiempo.
Porosidad
característica de la materia que consiste en presentar poros o espacios vacíos.
Propiedades específicas o intrínsecas
características de cada sustancia y permiten diferenciar un cuerpo de otro, se clasifican en propiedades físicas y propiedades químicas.
Propiedades fisicas
pueden determinar sin que los cuerpos varíen su naturaleza.
Seobservan o miden sin afectar la identidad de una sustancia. UNA CARACTERISTICA DE LA SUSTANCIA
Propiedades organolépticas: determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura
Estado físico: propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesión de las moléculas. La menor o mayor movilidad de las moléculas caracteriza cada estado.
Sólido, líquido y gaseoso; plasma y el superfluido
cambios fisicos
su estado o su apariencia cambiaran pero su identidad o composicion permanece iguales
Ejemplos de cambios fisicos
Cambio de estado: Agua en ebullicon y agua en congelacion
Cambio de apariencia: Disolucion en agua
Cambio de forma: Martillar un lingote de oro en brillantes hojas, estirar el cobre en delgado alambre
cambio de tamano: Cortar papel , moler pimienta en particulas mas pequenas
solido
tiene forma y volumen
Gas
no tiene ni forma ni voluemn
Liquido
tiene volumen f=pero no froma
Plasma
estado que adoptan los gases cuando se calientan a elevadas temperaturas del orden de 10.000 °C
moléculas adquieren tanta energía cinética, que los frecuentes choques provocan la ruptura de las moléculas e incluso de los átomos, lo que origina una mezcla de iones positivos y electrones deslocalizados, donde el número de cargas, además de los átomos y las moléculas, es prácticamente el mismo.
En el universo la mayoría de materia se encuentra en este estado debido a las altas temperaturas que poseen las estrellas.
Superfluido
Es un estado que se consigue cuando un gas, como el helio, se licúa a altas presiones y temperaturas cercanas al cero absoluto. La sustancia se comporta como un líquido que trepa por las paredes y escapa. Presenta muy poca fricción y viscosidad.
Punto de ebullición: es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado líquido al estado gaseoso. —
Punto de fusión: es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
Solubilidad
propiedad que tienen algunas sustancias de disolverse en un líquido a una temperatura determinada.
DEnsidad
relación que existe entre la masa de una sustancia y su volumen. Por ejemplo, un trozo de plomo pequeño es más denso que un objeto grande y liviano como el corcho
Dureza
resistencia que oponen las sustancias a ser rayadas. Se mide mediante una escala denominada escala de Mohs que va de uno hasta diez. Así, por ejemplo, dentro de esta escala el talco tiene una dureza de uno (1), mientras que el diamante presenta un grado de dureza de diez (10)
Elasticidad
capacidad que tienen los cuerpos de deformarse cuando se aplica una fuerza sobre ellos y de recuperar su forma original cuando la fuerza aplicada se suprime.
Ductilidad
mide el grado de facilidad con que ciertos materiales se dejan convertir en alambres o hilos.
Maleabilidad
mide la capacidad que tienen ciertos materiales para convertirse en láminas, como el cobre o el aluminio. En general, los materiales que son dúctiles también son maleables.
Tenacidad
resistencia que ofrecen los cuerpos a romperse o deformarse cuando se les golpea. Uno de los materiales más tenaces es el acero.
Fragilidad
es la tendencia a romperse o fracturarse.
PRopiedades quimicas
Describen la habilidad de una sustancia para cambiarla a una nueva sustancia. las que determinan el comportamiento de las sustancias cuando se ponen en contacto con otras.
Durante un cambio quimico
La sustancia original se convierte en una o mas sustancias nuevas con diferentes propiedades fisicas y quimicas
ej de cambios quimicos
Destalar plata: Btrillante plata metalica reacciona con el aire y obtiene un recubrimiento negro granuloso.
Quemar madera: un trozo de pino se quema con un flama que produce calor, cenizas, dioxido de carbono y vapor de agua
Caramelizar azucar: a altas temp el azucar blanca granulada cambia a una sustancia suave de color caramelo
Formacionde oxido: el hierro que es gris y brillante, se combina con oxigeno para formar oxido anaranjado-rojizo.
propiedades fisicas se dividen en
intensivas y extensivas, propiedades físicas de la materia donde la estructura
química permanece inalterada.
intensivas
intensivas son
independientes de la cantidad de la sustancia,
extensivas
extensivas dependen de la cantidad
de material.
Punto de ebullición:
Este se refiere al punto máximo de temperatura
que alcanza una sustancia en estado líquido antes
de convertirse en gas.
del agua es 100 grados celcius
y del aceite de olvia virgen es 216 c
Punto de fusión:
Este punto es la temperatura en la cual un cuerpo
sustancia pasa de estado sólido a líquido.
Algunos ejemplos de fusión son
derretir hielo, fundir metales
como el oro o el hierro para
darles nuevas formas, derretir
velas, derretir el queso o
derretir chocolate