La lustración Flashcards

Introducción a la Ilustración europea

1
Q

Kant define su filosofía como un idealismo trascendental. Idealismo porque…

A

…no se centra en las condiciones que debe reunir el objeto para ser conocido, sino en el sujeto,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Kant define su filosofía como un idealismo trascendental. Trascendental porque…

A

…intenta descubrir cuales son las condiciones de posibilidad de todo conocimiento a priori, o lo que es lo mismo: qué tiene que poner el sujeto para conocer un objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La Ilustración es una época de crítica integral y radical. La razón ilustrada se caracteriza por ser:

A
  1. Crítica
  2. Autocrítica
  3. Analítica
  4. Secularizadora
  5. Libre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La razón ilustrada se caracteriza por ser crítica porque…

A

Se alza contra todos los prejuicios, la tradición y la autoridad externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La razón ilustrada se caracteriza por ser autocrítica porque

A

Es capaz de hacer la crítica de sí misma para examinar su alcance y sus limitaciones (cosa que no hace el racionalismo). La filosofía kantiana es un ejemplo claro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La razón ilustrada se caracteriza por ser analítica porque…

A

Se ocupa en desentrañar los mecanismos de la naturaleza, de la política, la sociedad, la ética…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La razón ilustrada se caracteriza por ser secularizadora porque…

A

Rompe la tensión y el equilibrio entre razón y fe, reduciendo la fe a una interpretación racional. A lo anterior se le llama deísmo, que niega la existencia de un dios personal y afirma que la verdadera religión es racional y que la razón es la verdadera revelación. Por eso los deístas no admiten una religión revelada, sino una religión conocida o deducida de la razón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La razón ilustrada se caracteriza por ser libre porque…

A

La razón no depende de ninguna instancia superior, es autónoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aparte de la gnoseología, tema central en el estudio de Kant, los temas que centran la atención de los ilustrados son

A

Política
Derecho
Religión
Historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Al entrar en crisis el Antiguo Régimen se sucede una verdadera avalancha de escritos sobre teoría política…

A

Teorías sobre el origen contractual del Estado (Locke, Hume, Rousseau, Kant)
Separación de poderes (Locke, Montesquieu)
Mecanismos electivos de representación política (Locke, Rousseau, Kant).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Durante esta época, en Derecho predominan las teorías iusnaturalistas, en las que las leyes

A

tienen un fundamento natural y esa es la razón por la que deben ser respetadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Frente a las guerras de religión acaecidas en el s. XVII, se propugna la tolerancia (Locke: Carta sobre la tolerancia). La crítica a la religión se centra en tres aspectos:

A
  1. Es irracional: los ritos y costumbres no resisten el análisis racional y ocultan a menudo la intolerancia y la mezquindad.
  2. Es oscurantista porque trata de ocultar la verdad mediante subterfugios, impidiendo así el progreso en el saber a las clases más populares.
  3. Es inmoral porque mantiene un doble discurso: una cosa es la que predica y otra la que hace.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la Ilustración, nace la Historia como ciencia, intentando buscar las razones de los acontecimientos sin limitarse a narrar gestas heroicas. Los ilustrados conciben la Historia…

A

desde el Optimismo y la confianza en el progreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Este es el escenario en el que la razón y la libertad se abren paso para…

A

liberar a la humanidad de la ignorancia y conducirla a su mayoría de edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La Ilustración es un período histórico que se corresponde con

A

el s. XVIII en el continente europeo, aunque en las Islas Británicas se produjo más tempranamente debido a la Revolución Inglesa de 1688 y que culmina con la Revolución francesa de 1789.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La Ilustración es también un estilo de pensamiento caracterizado por

A

la confianza en el carácter emancipatorio de la Razón.

17
Q

La Ilustración tiene sus raíces en el s. XVII y se desarrolla fundamentalmente en

A

Inglaterra, Francia y Alemania.

18
Q

La Ilustración en Inglaterra es un movimiento moderado de carácter liberal y se asienta sobre bases empiristas. Centra su interés en

A

la gnoseología, la libertad política y la tolerancia religiosa.

19
Q

En la Ilustración en Inglaterra, destacamos a los pensadores:

A

Locke, Berkeley y Hume.

20
Q

La Ilustración en Francia adopta un estilo

A

crítico y radical, rechazando, aún con más encono que los ingleses, la metafísica, a pesar de seguir siendo heredera del rigor y el sistema cartesianos.

21
Q

En la Ilustración francesa es destacable su espíritu

A

enciclopédico.

22
Q

lustrados franceses destacados

A

Montesquieu, Voltaire y Rousseau.

23
Q

La Ilustración en Alemania aparece más tarde y se impone de un modo más breve. Sus intereses son:

A

La ética
La ideología antieclesiástica
La antiteología

24
Q

Pensadores ilustrados en Alemania:

A

Wolff, Goethe y Kant

25
La iluminación se concibe como la misión de
iluminar a la sociedad sumergida en las tinieblas de la ignorancia con la luz de la razón.
26
la Razón debe dejar de ser puramente teórica y asumir
la necesidad de ser praxis emancipatoria, liberadora del gran enemigo de la humanidad: la ignorancia.
27
La confianza ilustrada en la razón no se identifica con la confianza que tenían los racionalistas en su poder ilimitado, sino que superando las diferencias entre racionalismo y empirismo, los ilustrados se preguntan por
la capacidad de la razón para enfrentarse al saber, o lo que es lo mismo, por sus límites y no por el origen del conocimiento.
28
La razón ilustrada tiene un carácter altamente divulgador. La importancia de la educación como camino a la emancipación tendrá como objetivo
forjar hombres dispuestos y capaces de cambiar la sociedad.
29
En la obra de Rousseau, Emilio o de la importancia de la educación, se opta por un tipo de aprendizaje
no repetitivo sino creativo, en el que el sujeto tiene como principal herramienta su capacidad racional para aprender por sí mismo (autodidactismo).