La Celula Flashcards
Utiliza oxígeno para descomponer moléculas de alta energía.
Aeróbica.
Descomposición inicial de las moléculas de alimento donde no se consume oxígeno y la efectúan enzimas que están en la porción fluida del citoplasma.
Anaeróbico.
Modifica y empaca proteínas y lípidos; sintetiza carbohidratos.
Aparato de Golgi.
Recubrimientos de polisacáridos o proteínas que algunas bacterias patógenas secretan fuera de su pared celular.
Capa mucilaginosa.
Delgadas extensiones de la membrana plasmática que ayudan a mover la célula o a los líquidos para que estos pasen por la célula
Cilios y flagelos.
Da forma y soporte a la célula; coloca y mueve partes de la célula.
Citoesqueleto.
Todo el material que está dentro de la membrana plasmática y fuera de la región que contiene al DNA.
Citoplasma.
Pigmento que contienen las membranas de los tilacoides. Le da el color verde a las plantas.
Clorofila.
Pueden capturar energía directamente de la luz solar y almacenarla en moléculas de azúcar. Realizan la fotosíntesis.
Cloroplastos.
Compartimiento de la mitocondria entre la membrana externa y la membrana interna.
Compartimiento intermembranas.
Características comunes a todas las células.
Componentes moleculares, componentes estructurales y metabolismo.
Pliegues profundos en la membrana interior de la mitocondria.
Crestas
Material de aspecto granulado dentro del núcleo.
Cromatina.
Contienen y controlan el uso de DNA.
Cromosomas.
Nombre que se le denomina al céntrico lo una vez que comienza q formar el cilio o flagelo. Situado en la base de dichas estructuras y las ancla a la membrana plasmática.
Cuerpo basal.
Empiezan a hacer la función con la luz para que se realice la fotosíntesis.
Dilacoide.
Material genético de todas las células.
DNA.
Fluido que contiene pilas interconectadas de bolsas membranosa a huecas.
Estroma.
“Verdadero núcleo”. Su material está genético contenido en un núcleo encerrado por una membrana.
Eucariótico.
Fibras proteicas de grosor mediano.
Filamento intermedio.
Pila de tilacoides.
Granum.
Mitocondrias y cloroplastos evolucionaron a partir de bacterias procarióticas que se aventaron en el citoplasma de células eucarióticas.
Hipótesis endosimbiótica.
Contienen enzimas digestivas intracelulares.
Lisosomas.
Codifica información necesaria para construir la célula y controlar la actividad celular.
Material genético.
Compartimiento interior de la membrana mitocóndrica.
Matriz.
Aísla el contenido de la célula del ambiente; regula el movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célula; comunica con otras células.
Membrana plasmática.
Fibras proteicas delgadas.
Microfilamentos.
Fibras proteicas gruesas.
Microtúbulo.
Produce energía por metabolismo aeróbico.
Mitocondria.
Contiene cromosomas, delimitado por membrana.
Núcleo.
Sintetiza ribosomas.
Nucleótido.
Realizan funciones específicas dentro de la célula.
Organelo.
Protege y da soporté a la célula.
Pared celular.
Proyectan proteínas superficiales. Sirven para unir ciertos tipos de bacterias a la superficie o para intercambiar material genético.
Pilus
Almacenan alimentos y pigmentos.
Plástido.
Presión del agua dentro de la vacuola. Empuja la porción fluida del citoplasma contra la pared celular.
Presión de turgencia.
“Antes del núcleo”. Su material genético no está encerrado en una membrana.
Procarióticas.
Sintetiza lípidos y componentes de la membrana plasmática.
Retículo endoplasmático (RE)
Retículo endoplasmático que no tiene ribosomas. Principal sitio de síntesis de lípidos.
Retículo endoplasmático liso.
Sitio para la síntesis de proteínas.
Ribosoma.
Molécula formada por núcleo todos de ribosa.
RNA
Bolsas individuales dentro del estorma.
Tilacoide.
Bolsas llenas de fluido rodeadas por una sola membrana. Desempeñan papeles importantes en el mantenimiento de la integridad de la célula (regulación del contenido de agua de las células).
Vacuola.
Bolsas membranosas que se forman durante la fagocitosis y son elementos temporales de la célula.
Vacuolas alimentarias.
Contiene agua y deshechos; proporciona presión de turgencia como soporte de la célula.
Vacuola central.
Retículo endoplasmático cuyo exterior está salpicado de ribosomas. Sintetiza proteínas, puede sintetizarse a sí mismo, forma membrana de RE nueva o de reemplazo y fábrica enzimas digestivas y hormonas proteicas.
Retículo endoplasmático rugoso.
Formadas por ductos colectores, un depósito central y un tubo que conduce a un poro de la membrana plasmática. Ingresa agua en la célula por ósmosis.
Vacuolas contráctiles.
Bolsas membranosas que se forman al separarse y estrangularse las pequeñas bolsas que se forman al desplazarse por los canales del RE las proteínas sintetizadas.
Vesículas.