La célula Flashcards
¿Cuales son los 11 niveles de organización?
- Átomos
- Moléculas
- Células
- Tejidos
- Órganos
- Sistemas /aparatos
- Organismo
- Población
- Comunidad
- Ecosistema
- Biósfera
Los átomos están formados por…
Protones, neutrones y electrones.
¿Qué es un elemento?
Tipos de átomos, con diferente número de protones, neutrones y electrones.
¿Qué es un isótopo?
Cuando los átomos del mismo elemento presentan una cantidad diferente de neutrones.
¿Qué es un ion?
Átomos que cedieron o aceptan electrones, presentan carga.
¿Qué es una molécula?
Dos o más átomos que se mantienen unidos por las interacciones de su capa electrónica externa.
¿Qué es una célula?
Mínima unidad de la vida, conformada por distintas estructuras, posee material genético propio.
¿Qué es un tejido?
Grupo de células semejantes y organizadas para generar una función específica.
¿Qué es un órgano?
Estructura compuesta por varios tipos de tejido, forman una unidad funcional.
¿Qué es un sistema?
Dos o más órganos que ejecutan una función específica del organismo.
¿Qué es un organismo multicelular?
Ser vivo compuesto por más de una célula. (Recordemos que no
todos los organismos son multicelulares)
¿Qué organismos no son multicelulares?
Bacterias, archaeas, protistas, algunos hongos.
¿Qué es una población?
Miembros de una misma especie que habitan en una zona.
¿Qué es una comunidad?
Dos o más poblaciones de especies diferentes, que habitan en la misma zona.
¿Qué es un ecosistema?
Comunidad de especies, más su ambiente (factores abióticos) ej. desierto, tundra, selva.
¿Qué es un factor abiótico?
Aquellos que se presentan en el medio y no estan conformados por organismos. Ejemplos: Temperatura, corrientes de aire, corrientes marinas, ríos, montañas, minerales en el suelo etc.
¿Qué es un factor biótico?
Conformados por organismos. Ej. Animales, plantas, protistas, hongos, bacterias y archaeas.
¿Qué es la biósfera?
Parte de la tierra habitada por seres vivos.(Conjunto de distintos ecosistemas que tenemos en el planeta. (abiótico y biótico)
Característica del agua que explica la atracción de sus moléculas entre ellas
Cohesión
¿Qué es la tensión superficial?
Resistencia que presenta el agua en estado líquido a romper sus puentes de hidrógeno entre moléculas.
¿Qué tipo de moléculas puede disolver el agua
Moléculas polares y iones
¿Qué es la fotolísis?
Se rompe el H2O, liberando el oxígeno producto de la fotosíntesis.
¿Por qué el agua tiene propiedades asociadas al pH?
El agua tiene una tendencia a formar espontáneamente iones que posteriormente se vuelven a unir para formar agua, estos iones son OH- (básico) y H + (ácido).
El agua en estado solido es…
Menos densa que en estado líquido, al formar enlaces de estructura hexagonal.
¿Por qué el agua es un moderador de temperatura?
Posee un calor específico elevado. Se requiere de energía para que pueda pasar de un estado de la materia a otro
En la molécula de agua, qué átomo posee carga ligeramente más positiva y cuál posee carga ligeramente mas negativa
Hidrógenos (carga +)
Oxígeno (carga -)
Características del elemento carbono, que lo hacen capaz de generar una gran variedad de moléculas
Tiene cuatro electrones libres para formar enlaces con otras moléculas
Puede formar enlaces dobles o triples.
La configuración de estos enlaces da como resultado formas versátiles, como cadenas, anillos, laminas y hélices de moléculas.
¿Qué son las biomoléculas?
(aquellas que constituyen a los organismos) están formadas por unidades repetidas.
¿Qué es un polímero?
Polímeros: Unión de muchos monómeros, moléculas grandes formadas por muchas moléculas pequeñas unidas.
¿Qué es un monómero?
Monómeros: Las unidades de las biomoléculas, al unirse entre ellas conforman polímeros.
Diferencias entre heteropolímero y homopolímero
Homopolímero: Formado por el mismo tipo de monómeros unidos.
Heteropolímero: Formado por monómeros de distintos tipos. (diferentes moléculas)
La formación de polímeros biológicos sucede cuando eliminamos el agua, por un proceso llamado…
“síntesis por deshidratación”
El rompimiento de polímeros biológicos sucede cuando…
agregamos agua, en un proceso llamado hidrólisis.
Monómero de los carbohidratos
Monosacárido
Tipo de enlace en los carbohidratos
Enlace glucosídico
Estrucutras/clasificación de los carbohidratos
Monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos
La glucosa, la galactosa y la fructosa son…
Monosacáridos
Monosácaridos presentes en los ácidos nucleicos
Ribosa y desoxiribosa (pentosas)
¿Qué es un isomero?
Los isómeros son moléculas fórmulas moleculares idénticas ( mismo número de átomos de cada elemento) pero distintas disposiciones de átomos en el espacio.
Menciona 3 ejemplos de polisacáridos
Almidón, quitina, celulosa, glucógeno
Menciona 2 funciones de los carbohidratos
Energética:Fuentes y almacén de energía (Respiración celular y glucosa) (Glucógeno o almidón como reserva)
Estructural: Material estructural en plantas, hongos y artrópodos (celulosa contenida en la pared celular, quitina en hongos y artrópodos)
Monómero de los lípidos
Ácido graso
Enlace en los lípidos
Éster
Grupos/clasificación de los lípidos
- Aceites, grasas y ceras (sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno).
- Fosfolípidos (contienen también fósforo y nitrógeno)
- Anillos fusionados “esteroides” (compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno)
Los trigliceridos se forman a partir de…
tres unidades de ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol.
En los tipos de lípidos, los animales producen….. y las plantas…..
De forma general los animales producen grasas (la mayoría sólidos a temperatura ambiente) y las plantas aceites (la mayoría líquidos a temperatura ambiente).
Las ceras son químicamente semejantes a las grasas, pero…
están demasiado saturadas.
¿Por qué las grasas suelen tener una consistencia solida?
Las grasas son saturadas, porque sus carbonos forman sus enlaces posibles con hidrógenos, pero solo con enlaces simples. ( moléculas más compacta)
¿Por qué los aceites suelen tener una consistencia líquida?
Los aceites son insaturados, porque sus carbonos forman enlaces con hidrógenos, pero sí pueden formar enlaces dobles. (la estructura heterogénea no permite que se compacten).
¿Cuál es la estructura de los fosfolípidos?
Compuestos por dos cadenas de ácidos grasos (hidrofóbicas) y una cabeza polar, con un grupo fosfato, unido a las colas por un esqueleto de glicerol
Lípidos compuestos por anillos de átomos de carbono unidos, pueden contener varios grupos funcionales.
Esteroides
Esteroide presente en la membrana celular de animales
Colesterol
Funciones de los lípidos
Las grasas y los aceites se utilizan como almacenamiento de energía (9 Cal/gramo)
Las ceras funcionan como recubrimientos hidrofóbicos en plantas y animales, estructurales (abejas).
Los fosfolípidos son parte esencial de las membranas celulares, sus propiedades hidrofóbicas e hidrofílicas.
El colesterol se encuentra en la membrana celular de animales, importante en el aislamiento de potenciales de acción en las neuronas, a partir del colesterol se sintetizan hormonas (ej. estrógeno, testosterona) y la producción de bilis (digestión de grasas).
¿Qué es un péptido?
cadena de aminoácidos.
Monómero de las proteínas
aminoácidos
Enlace en las proteínas
Peptídico
Menciona la estructura de un amonoácido
Conformados por:
Grupo amino nitrogenado (—NH2),
Ácido carboxílico (—COOH)
“R” grupo funcional que varía entre los aminoácidos.
¿Qué funciones tienen las proteínas?
Enzimas, proteínas que favorecen las reacciones químicas. por ejemplo la amilasa (se encuentra en la saliva y el intestino delgado; digiere los carbohidratos).
Estructurales, algunos ejemplos son la queratina (forma cabello, uñas, escamas, plumas y cuernos); seda (forma telarañas y capullos), presentes en el citoesqueleto de las células.
Contracción muscular, actina y miosina (se encuentran en los músculos; permiten la contracción)
Defensa, los anticuerpos (se encuentran en el torrente sanguíneo; combaten a los patógenos y algunos neutralizan venenos); venenos (se encuentran en los animales venenosos; disuaden a los depredadores e incapacitan a las presas).
Almacenamiento de energía, albúmina (en la clara del huevo; proporciona nutrientes al embrión).
Transporte, la hemoglobina es una proteína esencial para transportar oxígeno y CO2 en el sistema circulatorio de vertebrados, algunas proteínas funcionan como “chaperonas” de otras moléculas en procesos intracelulares.
Monómero de los ácidos nucleicos
nucleótido
Tipo de enlace en los ácidos nucleicos
fosfodiester
Menciona la estructura de los nucleótidos
Molécula con tres elementos en su estructura:
azúcar de cinco carbonos
grupo funcional fosfato
base nitrogenada que varía según los nucleótidos.
Bases nitrogenadas purinas
Adenina y guanina
Bases nitrogenadas pirimidínas
Citosina, timina y uracilo
Bases nitrogenadas con dos anillos
Adenina y Guanina (purinas)
Bases nitrogenadas con un anillo
Pirimidinas
Funciones de los ácidos nucleicos
Los nucleótidos pueden funcionar como moléculas transportadoras de energía, como mensajeros intracelulares o como unidades de los polímeros llamados ácidos nucleicos (ADN y ARN)
¿De qué elementos esta formado un nucleótido de ADN?
Una desoxirribosa
Un grupo fosfato
Una de las 4 bases nitrogenadas posibles ( adenina (A), guanina (G), timina (T) o citosina (C) ) CGTA.
¿Qué son los pares de bases complementarios?
La adenina forma enlaces de hidrógeno únicamente con la timina, y la guanina forma enlaces de hidrógeno sólo con la citosina. C-G / T-A
¿Cuál es la regla de Chargaff?
El ADN de una especie contiene cantidades iguales de adenina y timina, así como cantidades iguales de citosina y guanina.
¿De cuantas hebras esta formado el ADN?
2 hebras de nucleótidos
¿Qué es un gen?
Sección del ADN que posee la información necesaria para sintetizar una proteína.
Nombre del enlace que une a las bases nitrogenadas de las 2 hebras del ADN
Puentes de hidrógeno/enlaces de hidrógeno
¿Qué tipo de enlace hay entre nucleótidos de una mima hebra?
Un oxígeno del grupo funcional fosfato de un nucleótido se une por enlace covalente al azúcar del siguiente.
El ADN se encuentra rodeado por proteínas llamadas…
Histonas
Explica la conformación de un cromosoma condensado
Aquellos en forma de X, poseen el material genético ya duplicado, las histonas se compactan (ocurre en la división celular)
Explica la conformación de un cromosoma No condensado
Las histonas están más relajadas, pero siguen rodeando al ADN.
Palabra que se refiere al lugar que ocupa un gen en un cromosoma
Locus (plural loci)
¿Qué son los telomeros?
Secciones al final de cada brazo de las cromátidas, esenciales para la estabilidad de los cromosomas
¿Qué es el centrómero?
Mantiene unidas temporalmente dos dobles hélices de ADN después de la replicación de esta molécula y es el lugar de unión de microtúbulos que mueven a los cromosomas durante la división celular (Cinetocoro).
¿Para qué se replica el ADN?
Antes de la división celular, el ADN de cada cromosoma se replica, para que cada célula hija tenga el material genético necesario, al final de la replicación del ADN, un cromosoma consta de dos dobles hélices de ADN que conocemos como cromátidas hermanas (idénticas), las cuales están unidas en el centrómero. (Formando una X)
Juego completo de cromosomas dentro de una célula.
Cariotipo
Cromosomas que contienen los mismos genes.
Cromosomas homólogos
¿Cuántos cromosomas tienen las células humanas?
Una célula humana característica tiene 23 pares de cromosomas, para un total de 46.
¿Cómo son lo cromosomas sexuales en hombres y en mujeres?
Cromosomas mujer (XX) cromosomas en hombres (XY)
¿De qué elementos esta conformado un nucleotido de ARN?
Una ribosa
Un grupo fosfato
Una de las 4 bases nitrogenadas posibles ( adenina (A), guanina (G), uracilo (U) o citosina (C) ) CGUA.
Lleva el código de la secuencia de aminoácidos de una proteína del ADN a los ribosomas, los cuales sintetizan las proteínas, al interpretar los codones (los codones especifican qué aminoácidos se van a incorporar a la proteína).
ARNm
Conforma a los ribosomas
ARNr
Entrega los aminoácidos apropiados al ribosoma, para que se incorporen en una proteína
ARNt
¿Qué es una mutación?
Cambios en la secuencia de bases del ADN
¿Por qué ocurren las mutaciones?
Raros errores cometidos durante la replicación normal del ADN
Condiciones ambientales
Algunos compuestos químicos (como los que conforman el humo del cigarro)
Radiación (como los rayos ultravioleta de la luz solar y los rayos X)
¿Qué es un alelo?
Forma alternativa de un gen
¿Qué es la replicación?
Proceso mediante el cual, la célula duplica el material genético que contiene, para que cuando ocurra la división celular, las células hijas posean el material genético completo.
¿Dónde ocurre la replicación?
En el núcelo
Nombre de la enzima que genera la nueva hebra de ADN
ADN polimerasa
¿Por qué ocurre la replicación?
Cuando las células se reproducen por división mitótica, cada célula hija recibe una copia casi perfecta de la información genética de la célula original. Entonces antes de la división celular, la célula original (célula madre) debe sintetizar dos copias exactas de su ADN (Para que cada célula hija pueda tenerlo).
¿Qué concepto es base para comprender el paso de información en el ADN y ARN?
Pares de bases complementarias.
¿Qué se necesita para realizar la replicación?
Los componentes esenciales son:
Hebras de ADN originales.
Nucleótidos libres sintetizados previamente en el citoplasma e introducidos en el núcleo.
Diversas enzimas que desenrollan y abren la doble hélice de ADN original y que sintetizan nuevas hebras de ADN.
¿Por qué se le llama replicación semiconservativa?
Porque se mantiene una hebra original y une hebra de ADN en cada cadena.
¿Qué es un gen?
Secuencia de bases necesarias para poder formar una proteína.
¿Qué es el dogma central de la biología?
La afirmación de que el ADN solo puede pasar a ARN por el proceso de transcripción y que el ARN solo puede pasar a proteína por el proceso de traducción
¿Qué es la transcripción?
(ADN -> ARN)
La información contenida en el ADN de un gen particular es copiada en una molécula de ARN.
¿Qué se necesita para que ocurra la transcripción?
Para la transcripción es necesario contar con:
El ADN descondensado y no compacto (eucromatina)
Factores de transcripción (que inducen el inicio del proceso)
RNA polimerasa (A partir de la hebra original, crea una hebra complementaria )
(Se sustituye la timina por el uracilo)
¿Dónde ocurre la transcripción?
En el núcleo
¿Qué es la traducción?
( ARN-> proteína)
Proceso donde se descifra la secuencia de bases de ARNm para formar una cadena de aminoácidos.
¿Dónde ocurre la traducción?
Ocurre en los ribosomas ( que se encuentran en el retículo endoplasmático rugoso o libres en el citoplasma) (fuera del núcleo)
¿Qué ocurre en la traducción?
El ARN mensajero se enlaza al ribosoma, donde el emparejamiento de bases entre el ARNm y el ARNt convierte la secuencia de bases del ARNm en la secuencia de aminoácidos de una proteína. (El ARNt interpreta que aminoácido corresponde conforme al código presente en el ARNm.
Las moléculas de ARN de transferencia llevan los aminoácidos al ribosoma, los aminoácidos se unen en una cadena (péptido)
Tipos de ARN implicados en la traducción
ARNr, ARNt, ARNm