La Celestina Flashcards
Cuales son los temas principales de la Celestina?
-Amor
-Codicia
|
V
Las cuales causan
-Muerte
Cuales son los temas secundarios de la Celestina?
-Traición/engaño
-Avaricia
-Brujería
-Clases sociales/luchas sociales (el término “clases sociales” no existía en la época, de consideraban mundos distintos)
Cómo funcionan las “clases sociales” (mundos sociales)
-Mundo de los señores
-Mundo de los Criados
Uno nace y muere en el mundo que le corresponde, la situación económica del individuo es completamente irrelevante
Qué tipo de literatura es la Celestina
Es una transición de la literatura de la Edad Media a literatura renacentista
Qué tipo de amor es presente en la Celestina?
-Amor cortés (idealizado) (Renacentista)
-amor misógino (odio a las mujeres) (Medieval)
Que importancia tienen los nombres de los personajes?
-Muchos nombres conllevan significado (Pleberio -> Latín -> Pueblo, Melibea-> Latín-> Miel, Calisto -> Griego -> Hermoso, Centurio -> Centurión -> Soldado romano, etc.)
Habla del personaje Calisto
-Calisto:
-Maltratado por el autor
-Alza de esta forma el personaje de Melibea
Habla del personaje de Melibea
-Melibea:
-honorable
-dignificada
-todas las precauciones que no toma Calisto, las toma ella
- Favoritismo por parte del autor (al contrario que con Calisto)
-Muerte heróica
-Burguesa hija del rico Pleberio y Alisa
Habla de Celestina
-Celestina:
-Dispuesta a aprovecharse de los demás para su propio bien
- Manipuladora
- Codiciosa
- Inteligente, astuta
- Desleal (falsa)
-Tiene las riendas/el Control de todo hasta que se Confía en sus habilidades/Ciega por su Codicia/Avaricia
Habla de Sempronio
-brazo ejecutor
-mysógino -> (enamorado de Elicia)
-violento
-algo volátil
(Es el polo opuesto de Elicia)
Habla de Pármeno
-inseguro
-enamorado de Areúsa
(Es el polo opuesto de Areúsa)
-Tiene una moral cambiante
Habla de Areúsa
-Carácter fuerte
-independiente
-iniciativa
-idea el plan maestro
-Probablemente sería la 2ª Celestina con el paso de los años
-Prostituta
(Es la amante de Pármeno, además de su polo opuesto)
-es usada por Celestina para corromper a Pármeno y ponerlo de su parte
Habla de Elicia:
-insegura
-depende de Celestina
-Prostituta
(Es la amante de Sempronio, es el polo opuesto de Sempronio)
Cuál es la estructura de la Celestina?
Se divide en dos partes:
-Actos I - XII (los temas del amor codicia y muerte transcurren en el mundo de los criados)
-Actos XIII -XXI (los temas del amor {“codicia”} y muerte se presenta en el mundo de los señores)
Quienes son los criados de Calisto?
Tristán, Sosia, Sempronio y Pármeno
Con qué hombres se junta Areúsa?
Pármeno y Cemturio
Con qué hombres se junta Elicia?
Sempronio y Crito
Qué es el tiempo implícito
Tiempo ambiguo que transcurre durante la obra
Qué es el tiempo explícito?
El tiempo que se representa (explícitamente) en la obra
Cuándo se publicó la obra final de la Celestina?
1502
Cuantos actos tenía La Celestina originalmente?
16 actos
Cuando se publicó la primera versión de La Celestina?
En 1499
Cuántos actos tiene la Celestina oficialmente?
21 actos (se añadieron los 5 actos del tratado de Centurio en medio de los 16 originales además de adiciones explicativas de la obra)
Qué cuenta “el autor a un su amigo”?
“El autor a un su amigo” da la información necesaria para comprender la obra:
-propósito moralizante -> darle herramientas a los lectores para defenderse de engaños y traiciones similares
-Esta obra se escribió en España -> (da a entender que el movimiento del Renacimiento de Italia (y Europa) se empieza a asentar en el país)
-La Celestina no tiene autoría (por lo menos el primer acto). Fernando de Rojas continuó la obra por su propósito moralizante y su calidad
|
V
(Fernando de Rojas Pensó que el autor del primer acto podría ser Juan de Mena o Rodrigo de Cota, aunque no se confirma en ningún momento, por lo tanto el autor sigue siendo anónimo)