ITI S5 en adelante Flashcards

1
Q

¿Qué significa ISO?

A

“International Organization for Standardization” (Organización Internacional de Normalización).

Es una organización independiente, no gubernamental, que desarrolla y publica estándares internacionales en diversas áreas, como calidad, seguridad, eficiencia y tecnología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es NCA (AQL)?

A

El NCA (Número de Calidad Aceptable) o AQL (Acceptable Quality Level) es el nivel máximo de defectos o unidades defectuosas que se considera aceptable en una muestra antes de rechazar un lote completo.

Se expresa como un porcentaje o en partes por millón (ppm) y se usa en planes de muestreo como los de la norma MIL-STD-105E o ISO 2859-1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para un mismo tamaño de lote y nivel de calidad aceptable, NCA (AQL) se especifican tres planes de inspección

A

Inspección Normal, inspección Rigurosa e inspección Reducida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inspección Normal

A

Usada al iniciar una actividad de inspección porque es la esperada del vendedor, siendo similar al AQL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inspección Rigurosa

A

Se establece cuando el vendedor ha tenido un mal comportamiento en cuanto a la calidad convenida. Los requisitos para la aceptación de los lotes bajo una inspección rigurosa son más estrictos que una inspección normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inspección Reducida

A

Se aplica cuando el vendedor ha tenido un comportamiento bueno en cuanto a la calidad (p < AQL). El tamaño de muestra utilizado en una inspección reducida es menor que en una inspección normal, por lo que el costo de inspección es menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la MIL-STD-105D?

A

Es un estándar militar de los Estados Unidos que define planes de muestreo para la inspección por atributos. Se usa en control de calidad para decidir si un lote de productos debe aceptarse o rechazarse con base en una muestra representativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo aplicar el procedimiento de aceptación por Normas ISO Ó MIL-STD-105E en la empresa?

A

1 Determinación del tamaño del lote
2 Determinar el nivel de inspección (en general, nivel II. Se puede cambiar si lo requieren las condiciones)
3 En la tabla determinar la letra clave del tamaño de la muestra (Tabla 1 del MIL, buscamos lote y nivel)
4 Determinar el límite de calidad aceptable AQL.
5 Determinar el tipo de plan de muestreo (Normal, rigurosa o reducida)
6 En la tabla correspondiente, determinar el plan de muestreo (Tabla 2 del MIL, buscamos la clave de letra y el AQL)
7 Comenzar la inspección normal y cambiar a estrecha o reducida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Beneficios de aplicar el procedimiento de aceptación por Normas ISO Ó MIL-STD-105D en la empresa:

A
  • Menor costo porque se inspecciona menos, esto a pesar de algunos costos adicionales generador por la planificación y administración de planes de muestreo.
  • Requiere de menos personal en las actividades de inspección, simplificando con ello el trabajo de coordinación y reduciendo costos.
  • El producto sufre menos daño al haber menos manipulación.
  • Es aplicable en pruebas destructivas
  • A menudo reduce el error de inspección y la monotonía.
  • El rechazo de lotes completos por la existencia de artículos defectuosos proporciona una motivación al fabricante del lote para que mejore su calidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Muestreo de aceptación o Planes de Muestreo

A

Proceso de inspección de una muestra de unidades de un lote con el fin de aceptar o rechazar el lote. Se aplican a inspección de MP, PT y otros. SE JUZGA EL LOTE NO SU CALIDAD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando recibimos un lote de MP tenemos 3 opciones:

A
  1. Aceptarlo sin inspección
  2. Inspeccionarlo al 100%
  3. Aplicar planes de muestreo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo es útil aplicar planes de muestreo?

A
  • La prueba es destructiva
  • Alto costo de inspección o consume mucho tiempo
  • Total de artículos muy alto y hay errores de inspección al hacer una inspección al 100%
  • El historial de calidad del proveedor es bueno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propiedades de los planes de muestreo

A

Existiran lotes cuya Q se aceptable pero se rechace el lote
Existiran lotes cuya Q no sea aceptable pero se acepte el lote
El % defectuoso de la muestra no será necesariamente identico al del lote (no representa calidad total):

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PDTL O CL

A

Calidad límite o porcentaje defectuoso tolerable por lote. Es el máximo porcentaje de defectuosos que un consumidor acepta. Es como un límite de seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de errores al decidir sobre los lotes:

A

Error tipo 1: Rechaza lote y era conforme (Riesgo productor)
Error tipo 2: Acepta lote y era no conforme (Riesgo consumidor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tablas incluye la ISO 2859?

A

MIL-STD-105D (Atributo)
MIL-STD-1414 (Variable)
o ANSI/ASQC Z1.4.

17
Q

Inspección por atributo y por variable

A

La inspección por atributo se refiere a la evaluación de productos en función de su conformidad con un criterio binario (sí o no). Los productos son clasificados como “buenos” o “malos”, sin necesidad de medir una característica específica de forma continua.

La inspección por variable involucra la medición cuantitativa de una característica específica del producto y la comparación de esa medición con un valor objetivo o rango de especificaciones.

18
Q

Clasificación de defectos y significado

A

Crítico: Conduce a condiciones inseguras impidiendo el funcionamiento.
Mayor: Vuelve inútil el artículo pero no inseguro.
Menor: Hacen menos útil el artículo pero no necesariamente inútil

19
Q

Reglas de cambios de tipo de inspección

A

-Reducida a normal (Rechazo 1 lote, producción no constante o #unidades defectuosas está entre el # aceptación o rechazo)
-Normal a rigurosa (Si rechazo 2 o mas de 5 lotes consecutivos)
-Suspensión de inspección (Si rechazan mas de 5 lotes consecutivos bajo inspección rigurosa)
- Rigurosa a normal (Si 5 lotes consecutivos son aceptados=
- Normal a reducido (Si 10 lotes consecutivos son aceptados, si el # de defectos es mejor al límite de la tabla, producción uniforme).

20
Q

Ventajas y desventajas del muestreo por variables

A

Ventajas:
- Tamaño de muestra más pequeño que atributos
- útil en pruebas destructivas
- La medición de características da más información

Desventajas:
- Se debe asumir una distribución normal para la característica
- Debe usar un plan de muestreo para cada característica de calidad
- Se pueden rechazar lotes aunque la muestra no tenga artículos defectuosos

21
Q

No conformidad

A

No cumplimiento de un requisito específico. Hay clase A que es de mayor gravedad y clase B, de menor gravedad.

22
Q

Defecto

A

No cumplimiento de un requisito para su USO NORMAL.

23
Q

Unidad de producto no conforme

A

Unidad de producto con una o más no conformidades, Clase A tiene mas de 1 no confomidad A y clase b tiene una a mas no conformidades B.

24
Q

Proceso promedio

A

Nivel de calidad durante un periodo cuando el proceso esta en estado de control estadístico.

25
Q

Puntaje de cambio y aceptación

A

El de cambio es indicador para ver si se pued emover de un tipo de inspección a otra y el de aceptación es un indicador para ver si se acepta el lote.

26
Q

¿Qué porcentaje de CRC usa el consumidor normalmente?

A

Se usa un 10% de calidad de riesgo del consumidor.

27
Q

CSP

A

Calidad de salida promedio que indica
el promedio de calidad resultante del producto en un periodo largo, incluyendo todos los lotes hasta los que fueron reemplazados

28
Q

Tipos de planes de muestreo

A

Simple, doble y múltiple.

29
Q

Curvas operativas características (CO)

A

Indican el porcentaje de lotes que se espera sean aceptados según los diferentes planes de muestreo para una determinada calidad del proceso, tomando en cuenta el % de no conformidad que tienen.

30
Q

plan de muestreo de aceptación fraccionada

A

tipo de plan de muestreo por atributos en el que, al realizar la inspección de un lote, se acepta el lote si la cantidad de defectuosos en una muestra es menor que un límite de aceptación predefinido, pero si el número de defectuosos es mayor, se realiza una segunda inspección con una muestra más grande.

31
Q

Proceso

A

Según la ISO, el proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las entradas para crear un resultado previsto.

32
Q

Técnica para analizar operación
1. Distribución y descripción puesto de trabajo
2. Análisis de métodos en operaciones críticas y cuellos de botella
3. Medición y registro de tiempos y movimientos
4. Establecimiento de muestreo de producto
5. Porcentaje de producto no conforme
6. Diseño de la distribución y disposición de puestos de trabajo.

A
  1. Diagrama flujo sectorial
  2. Flujograma de proceso, diagrama hombre-máquina y bimanual.
  3. Tiempo ciclo, estandar y % suplementos
  4. Verificación atributos y variables
  5. % de rechazo en el proceso
  6. Herramientas, equipo y materiales.
33
Q

Para que haya eficiencia y calidad en un proceso se siguen los siguientes pasos:

A
  1. Identificar la estructura de procesos
  2. Determinar la secuencia e interacción de los proceso:
    -Conocer proceso
    -Criterios y métodos oara controlar eficacia
    - Obtener resultados
    - Disponibilidad de recursos e información
    - Realizar seguimiento, medición y análisis de proceso
    - Mejorar
    - Alcanzar resultados planificados