ISPAD DM1 Flashcards
¿Cuál es el estadio 1 de las fases descritas en DT1?
Múltiples autoanticuerpos contra islotes, glucosa en sangre normal, presintomática
¿Cuál es el estadio 2 de las fases descritas en DT1?
Múltiples autoanticuerpos contra islotes, tolerancia anormal a la glucosa, generalmente presintomática
¿Cuál es el estadio 3 de las fases descritas en DT1?
Glucosa en sangre por encima de los umbrales de diagnóstico de la ADA
¿Cuál es el estadio 4 de las fases descritas en DT1?
Diabetes tipo 1 de larga evolución
¿Cuál es el riesgo relativo de padecer DT1 en personas con un familiar directo con DT1?
15 veces mayor
¿Cuál es la prevalencia de DT1 a los 20 años en pacientes con un familiar directo en comparación con la población general?
5% vs 0.3%
¿Qué porcentaje de pacientes con DT1 tienen antecedente familiar directo?
15%
En un paciente con un (sólo uno) anticuerpo contra islotes ¿Cuál es el riesgo de padecer DT1 en 10 años?
15% más riegso
¿Cuál es el riesgo de padecer DT1 en pacientes que se encuentran en estadio 1?
1. en un lapso de 5 años
2. en un lapso de 15 años
44%
80 - 90%
¿Cuáles son los haplotipos de HLA de mayor riesgo para desarrollar DT1?
DRB103:01-DQA105:01- DQB1*02:01 (DR3-DQ2 pa los amigos)
DRB104-DQA103:01-DQB1*03:02 (DR4-DQ8 pa los amigos)
¿Cuál es el riesgo de desarrollar DT1 en personas sin antecedente familiar pero con con HLA DR3-DQ2/ DR4-DQ8?
5%
¿Cuál es el riesgo de desarrollar DT1 en personas CON antecedente familiar y con con HLA DR3-DQ2/ DR4-DQ8?
20%
¿Qué genes no HLA confieren riesgo para DT1?
INS y PTPN22
¿Cuáles son los 2 objetivos de lograr un diagnóstico en las primeras fases de la enfermedad?
- Prevenir CAD y su morbimortalidad
- Preparar a los niños y familias para una transición menos abrupta al tratamiento con insulina
¿Cuáles son algunas estrategias de tamizaje para niños con alto riesgo genético?
1.Detección de anticuerpos cada 3 meses hasta los 2 años
2. Una vez al año
3. Al menos una vez entre entre 1 - 5 años
Una vez que una persona joven tiene varios autoanticuerpos contra islotes ¿Qué se debe hacer?
Ofrecer una valoración del estado glucémico
¿Cuál es la prueba por excelencia usada para estadificar la enfermedad y predecir evolución?
CTOG
¿Cuáles son las categorías (estadios) de glucosa en plasma en ayunas?
1.- glucosa en ayunas normal (<100 mg/dl)
2.- glucosa en ayunas alterada (100 - 125 mg/dl)
3.- DT1 en estadio 3 (≥126 mg/dl)
¿Cuáles son las categorías (estadios) de glucosa en plasma a las 2 horas en CTOG?
1.- tolerancia normal a la glucosa (<140 mg/dl)
2.- intolerancia a la glucosa (140 - 199 mg/dl)
3.- DT1 en estadio 3 (≥200 mg/dl)
¿Cuáles son algunos puntajes de riesgo para desarrollo de DT1?
DPTRS
DPTRS60
Index60
M120
¿Cuáles son las alternativas para valoración del estado glucémico en pacientes que ya tienen autoinmunidad?
Glucosa venosa aleatoria
HbA1c
Monitoreo de glucosa intersticial
Control personal de glucosa capilar
¿Cuáles son las limitaciones de usar HbA1c para valorar el estado glucémico?
Es insensible, puede ser normal en pacientes que ya estan en estadio 3
El riesgo de evolución a fase 3 aumenta 5.7 veces y el tiempo para diagnóstico clínico es de 1.1 años cuando la HbA1c …
Aumenta 10% en 2 ocasiones consecutivas, en muestras obtenidas entre 3 y 12 meses de separación
El riesgo de evolución a fase 3 aumenta 11.9 veces y el tiempo para el diagnóstico es de 0.9 años cuando la HbA1c…
Es >5.9%
¿Qué valor en el monitoreo continuo de glucosa predice 80% de riesgo de evolución fase 3 en el transcurso de 1 año?
10% del tiempo >140 mg/dl
En el estudio Finalndés DIPP se uso la glucosa capilar para determinar el riesgo de desarrollar fase 3 en pacientes ya en fase 1, ¿Qué valor de glucosa al azar se correlacionó con progresión a fase 3 en 1 año?
> 140 mg/dl
¿Qués es el Teplizumab?
Anticuerpo monoclonal dirigido al marcador CD3 de los linfocitos T
¿Cuál es el efecto de Teplizumab en pacientes con DT1?
En pacientes en fase 2
retasa la evolución a fase 3 hasta por 2 años
¿Qué agentes se encuentran en estudio para la prevención secundaria en pacientes fase 3?
Ciclosporina
Teplizuman
Abatacept
Rituximan
Golimumab
Glonulina antitimocítica