IPC- Parcial 1 Flashcards
¿qué fue lo que primero se observó al mirar al cielo a simple vista?
que el sol y la luna daban vueltas alrededor de la tierra
¿quien plantea el modelo GEOCENTRISTA?
Aristoteles
¿qué se plantea dentro del modelo Geocentrista?
- a la Tierra como el centro del universo
- que los diferentes cuerpos celestes estaban empotrados a unas esferas transparentes
- que los cielos estaban divididos en 2 zonas, la supralunar (donde todo era perfecto) y la zona sublunar (donde habia cambio constante)
¿qué pasaba cuando se atrasaban los planetas? ¿que surge de eso?
como los distintos planetas daban vueltas alrederor nuestro, se notaba que en algunos momentos se iban atrasando (alejandose asi), pero de vez en cuando y con un movimiento, se lograban adelantar de su retraso habitual – se encontró una ANOMALÍA
¿que es una anomalía?
una observacion contraria a lo esperado
¿que plantea Ptolomeo a partir de la anomalia del geocentrismo?
sugiere que los movimientos eran en realidad movimientos circulares y que cada planeta tenia uno especifico llamado epiciclo
ante los epiciclos, ¿quien aparece? ¿qué plantea?
aparece Copernico y va a plantear el modelo Heliocentrista
¿qué implica el modelo Heliocentrista?
- que en el centro del universo está el sol y no la tierra
- que los planetas daban vueltas alrededor del sol y sobre si mismos
- se empezó a preguntar por qué las piedras caian hacia el centro de la tierra
¿qué es el efecto de paralaje?
cuando se observa a un objeto desde diferentes puntos de observacion, se usa para ver si avanzamos al navegar
¿qué pasaba con el valor que le daba a Copernico cuando media el angulo de paralaje?
el valor se acercaba a cero ya que lo utilizaban para medir las distancias con las estrellas y no tenian los instrumentos suficientes
¿qué aportó Galileo al Heliocentrismo?
- propuso la teoria para el telescopio, aunque sus hallazgos fueron puestos bajo la lupa ya que era dificil respaldar sus descubrimientos
- encontró otra anomalía del Geocentrismo, que la luna era imperfecta – planteó una H AD HOC para intentar salvar lo que el estaba planteando
¿qué es una H AD HOC?
son H que se postulan para salvar la H principal
¿qué aportó Kepler al Heliocentrismo?
se le ocurrio la idea de que los planetas hacian orbitas elipcticas
¿qué aportó Newton al Heliocentrismo?
unificó las leyes de Kepler y Galileo y desarrollo nuevos calculos que le permitieron plantear la teoria del movimiento (fuerza de atraccion universal)
¿qué se plantea en el Big Bang?
que el universo empezó en determinado momento, que al haber explotado, el BB desparramo particulas radioactivas pero que en cierto momento dejaron de serlo y con la mezcla de otras particulas se fueron creando galaxias y estrellas
¿qué es la radiacion de fondo cosmico? ¿que ayudaba a probar?
en 1964 se descubrio una radiacion cuya intensidad y frecuencia no variaban dependiendo de donde se la busque (era radiacion que quedó de la explocion)
pero, no podian entender como en ciertos lugares habia vacio y en otros materia
en 1992, crearon el Cosmic Background Explorer y se dieron cuenta que en realidad habian irregularidades que permitian que pase eso
¿qué es el efecto Doppler?
como las galaxias mas alejadas emiten menos luz – esta teoria se vincula al expansionismo y a que las galaxias se mueven
¿qué plantea la teoría del Universo Estacionario?
que el U se expande pero que la cantidad de materia en cierto lugar siempre permanece de la misma manera, sin importar la epoca que sea
¿qué se plantea con la ciencia moderna?
se vuelve teorica-experimental, se postulan cosas mas allá de la evidencia y las H deben ser contrastadas
¿qué es la logica? ¿qué tipo de afirmaciones existen?
la logica es el estudio de los metodos que ayudan a distinguir un razonamiento correcto de uno incorrecto. la logica se vale de afirmaciones que pueden ser v o f
¿qué tipo de afirmaciones existen?
pueden ser atomicas (la unidad minima de afirmacion) o moleculares (la union de 2 o mas proposiciones atomicas)
si alguna de las afirmaciones es f, la proposicion molecular tambien lo es
¿qué tipos de razonamientos existen?
1) correctos (validos), donde la conclusion siempre va a ser verdadera
2) incorrectos (invalidos), donde no tengo garantizada la verdad de la conclusion
¿qué es un enunciado?
es una afirmacion que coincide con lo que pasa, pueden ser premisas (puntos de partida) o conclusiones (que se infieren de las premisas)
¿qué son los razonamientos DEDUCTIVOS?
las premisas aseguran la conclusion
¿qué son los razonamientos INDUCTIVOS?
- las premisas NO aseguran la conclusion
- se basa en generalizaciones
- la conclusion es mas general que las premisas
¿qué son los razonamientos ABDUCTIVOS?
- las premisas no aseguran la conclusion
- el razonamiento explica el hecho que aparece en las premisas
¿como surge una conclusion verdadera?
si el razonamiento es valido y las premisas son v, la conclusion tambien lo va a ser
¿qué pasa cuando el razonamiento es INVALIDO?
la conclusion puede ser tanto V como F
¿qué implica el MODUS PONENS?
- que si las premisas son verdaderas, la conclusion no puede ser f
- que es un RAZONAMIENTO VALIDO
¿qué implica el MODUS TOLLENS?
- es un RAZONAMIENTO VALIDO
- sirve para REFUTACIONES
¿qué implica la FALACIA DE AFIRMACION DEL CONSECUENTE?
que es un razonamiento INVALIDO
¿qué es una contrastacion?
poner algo a prueba
METODO INDUCTIVO
- se generan enunciados singulares generados a partir de hechos observados
- se plantean leyes empiricas: son afirmaciones generales donde aparecen mencionadas cosas ocurridas en el experimento
- el punto de partida es la OBSERVACION PURA
- la induccion no garantiza la verdad de la conclusión
METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO
- no se basa en la simple observacion
- las H son el resultado del uso de la imaginacion humana (SALTO CREATIVO)
¿qué es una CONSECUENCIA OBSERVACIONAL (CO)?
lo que deberia ocurrir si la H fuera verdadera
- es un enunciado empirico singular
¿qué es una HIPOTESIS?
enunciado que debemos poner a prueba
- enunciado empirico/teorico general
¿qué es un DATO DE CONTRASTACION?
es el resultado de la contrastación
- enunciado empirico singular
¿que son las HIPOTESIS AUXILIARES?
es informacion tomada de otras teorias
- enunciado empirico/teorico singular
¿que son las CONDICIONES INICIALES?
son condiciones que deben darse para que ocurra la CO
- enunciado empirico singular
¿qué pasa cuando la CO se cumple? (CO=DC)
la CO se verifica y la H se corrobora
¿qué pasa cuando la CO no se cumple?
la CO no se verifica (es f) y la H se refuta
- con que una parte de la conjuncion sea f, todo va a ser f
- hago H AD HOC para replantear las HA y CI
TERMINO TEORICO
entidades postuladas por una teoria, que no podemos observar
- los TT se contrastan pero no verifican
- si una H tiene un TT es por salto creativo
TERMINO OBSERVABLE
son detectados por medio de la observacion
LEY EMPIRICA
relaciones entre entidades observables
LEY TEORICA
relaciones que involucran al menos un TT
CARGA TEORICA
no existe la observacion pura, está condicionada por instrumentos, métodos e H subyacentes
¿qué es un enunciado de NIVEL 1?
son situaciones observables (datos previos, DC, CO y CI)
¿qué es un enunciado de NIVEL 2?
son todas las situaciones observables posible (MI - generalizacion) – leyes empiricas
¿qué es un enunciado de NIVEL 3?
son todas las situaciones posibles que involucren al menos un TT
¿qué es un PRINCIPIO PUENTE?
vincula un TT con un TO (LEY TEORICA MIXTA)
¿que es un PRINCIPIO INTERNO?
vincula un TT con otro TT (LEY TEORICA PURA)
EXPLICACION CAUSAL
B es causa de A
EXPLICACION TELEOLOGICA
recurre a fines o propositos como explicacion
EXPLICACION NOMOLOGICA-DEDUCTIVA
se basa en las leyes universales mediante deducciones, usa CI
EXPLICACION INDUCTIVO ESTADISTICA
se basa en leyes estadisticas
MODELO DE RELEVANCIA ESTADISTICA
se vale de las CI, con la probabilidad de que los razonamientos sean invalidos
¿qué problemas existen con la contrastacion de las leyes estadisticas?
- que los casos individuales no sirven para poner a prueba una ley estadistica
- cuantas mas casualidades, menor sera la confianza en los procentajes que afirme esa ley estadistica
¿qué es el efecto placebo?
es un efecto psicologico producido por una sustanica que no deberia tener efecto alguno sobre el individuo
- se tiene en cuenta al evaluar la eficacia de un medicamento/tratamiento
¿quienes entran dentro del grupo experimental?
quienes tienen el medicamento
¿quienes entran dentro del grupo de control?
quienes tienen el placebo