Introducción, neurona, fibras nerviosas Flashcards
En qué se divide el encéfalo
Prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo
Qué compone al tallo cerebral
Mesencéfalo, médula oblongada y puente
Cómo se divide el SNC
Encéfalo y médula espinal
Tiene fibras transversales que conectan los dos hemisferios cerebelosos
Puente
En qué se divide el prosencéfalo
Diencéfalo y cerebro
V o F
El tálamo es ventral
Falso, es dorsal
Su parte más anterior forma el límite posterior del agujero interventricular
Tálamo
Se encuentra en la cara interna de la cápsula interna
Núcleo caudado
Se encuentra en la cara externa de la cápsula interna
Núcleo lenticular
Las raíces de los nervios raquídeos de unen para formar un
Nervio raquídeo
Célula nerviosa con prolongaciones
Neurona
Se denominan conjuntamente fibras nerviosas
Dendritas y axón
Este tipo de neurona se encuentra en el ganglio espinal
Unipolar
Este tipo de neurona se encuentra en las células de la retina, cóclea sensitiva, ganglios vestibulares
Bipolares
Este tipo de neurona se encuentra en las células piramidales, de Purkinje
Golgi tipo I
Este tipo de neurona se encuentra en el cerebro y la médula espinal
Multipolares
Este tipo de neurona se encuentra en la corteza cerebral y cerebelosa
Golgi tipo II
Controla la actividad celular
Núcleo
Los usan las neuronas para comunicarse entre ellas
Neurotransmisores
Implica la torsión o distorsión del canal
Mecanismo de compuerta
Cuando un estímulo es incapaz de producir un nuevo cambio eléctrico
Periodo refractario
Prolongación corta del cuerpo celular
Dendritas
Se origina a partir del cono axónico
Axón
Elevación cónica del cuerpo celular
Cono axónico
Parte más excitable del axón
Segmento inicial
Transporte axónico que va desde el cuerpo celular hasta las terminaciones axónicas
Anterógrado
Transporte axónico que va en dirección opuesta
Retrógrado
Tipos de sinápsis
Axodendríticas, axoaxónicas, axosomáticas
Sitio en el que dos neuronas se ponen en estrecha proximidad y se produce la comunicación interneuronal
Sinapsis
Cuánto mide la hendidura sináptica
20-30 nm
Neurotransmisor que utilizan todas las uniones neuromusculares
Acetilcolina
Con qué inicia el impulso nervioso
Con la entrada de calcio
Modulan y modifican la actividad de la neurona postsináptica
Neuromoduladores
Células no excitables que sostienen a las neuronas del SN
Neuroglía
Tipos de neuroglía
Astrocitos, oligodendrocitos, microglía, células ependimarias
Astrocitos que se encuentran en la sustancia blanca
Fibrosos
Astrocitos que se encuentran en la sustancia gris
Protoplasmicos
Aislantes eléctricos
Astrocitos
Forman la vaina de mielina de las fibras nerviosas en el SNc
Oligodendrocitos
Derivan de los macrófagos externos del SN
Microglía
Revisten cavidades del cerebro y del conducto ependimario de la médula espinal
Epéndimo
Fascículos de fibras nerviosas que se encuentran en el SNC
Tractos nerviosos
Fascículos de fibras nerviosas que se encuentran en el SNP
Nervios periféricos
Áreas en las que la línea densa mayor no se forma por la persistencia del citoplasma
Incisuras de Schmidt-Lanterman
El proceso de mielinización ocurre por rotación
En SNP
La mielinización se produce por el crecimiento en longitud de la prolongación del oligodendrocito
En SNC
Salen del encéfalo y pasan a través de los agujeros del cráneo
Nervios o pares craneales
Nervios craneales compuestos de fibras nerviosas aferentes
I, II, VIII
Nervios craneales compuestos de fibras nerviosas eferentes
III, IV, VI, XI, XII
Nervios craneales compuestos de fibras nerviosas aferentes y eferentes
V, VII, IX, X
Potencial de membrana en reposo
-80mV
Potencial de acción
+40mV
Cuánto dura un potencial de acción
1 ms
Cuando un segundo estimulo es incapaz de excitar el nervio
Periodo refractario absoluto
Receptores sensitivos
Mecanorreceptores, termorreceptores, nociceptores, receptores electromagnéticos y quimioreeceptores
Responden a cualquier estímulo que causa daño en el tejido
Receptores de tipo nociceptores
Clasificación de las terminaciones sensitivas
Receptores no encapsulados, y encapsulados
Receptores del tacto de adaptación lenta que transmiten el grado de presión ejercida sobre la piel
Discos de Merkel
Discriminación táctil entre dos puntos
Corpúsculos de Meissner
Mecanorreceptor de adaptación rápida, sensible a la vibración
Corpúsculo de Pacini
Mecanorreceptores de adaptación lenta, receptores de distensión
Corpúsculos de Ruffini
Proceso por el cual una forma de energía (estímulo) cambia a otra forma de energía (impulso nervioso)
Transducción
Proporcionan al SNC información en relación con la longitud de los músculos y la velocidad de cambio en la longitud de los músculos
Husos neuromusculares
Tipos de fibras intrafusales
En bolsa nuclear y en cadena nuclear
La inervación motora de las fibras intrafusales está dada por
Fibras motoras gamma
Los impulsos aferentes del huso muscular inhiben las motoneuronas alfa que inervan los músculos antagonistas.
Cómo se llama este efecto
Inhibición recíproca
Husos presentes en los tendones
Husos neurotendinosos
Proporcionan información sensitiva al SNC en relación con la tensión de los músculos
Husos neurotendinosos
La inervación y la irrigación musculares adoptan una configuración más o menos constante denominada
Hilio neurovascular
Se define como la motoneurona alfa y las fibras musculares por ella inervadas
Unidad motora
Producen los mismos cambios que la acetilcolina en la placa terminal motora
Nicotina y carbamilcolina
Área inervada por un único nervio raquídeo
Dermatoma
Reflejo bicipital
C5-6
Reflejo tricipital
C6-7 y C7
Reflejo estilorradial
C5-6 y C7
Reflejos cutaneoabdominales
Superior: D6-7
Medio: D8-9
Inferior: D10-12
Redlejo rotuliano
L2, L3, L4
Reflejo aquíleo
S1 y S2
Estado parcial de contracción de un músculo cuando está en reposo
Tono muscular
Estimulan en primer lugar cuando un músculo comienza a contraerse
Unidades motoras más pequeñas
Pérdida progresiva de fuerza de un músculo
Fatiga muscular
Posición adoptada por la persona en su ambiente
Postura