Cerebelo Flashcards
Controla la postura y los movimientos voluntarios
Cerebelo
V o F
Cada hemisferio cerebeloso controla movimientos musculares en el mismo lado del cuerpo
Verdadero
Lóbulos del cerebelo
Anterior, medio (posterior), floculonodular
Qué fisura separa al lóbulo anterior del medio
Fisura prima
Qué fisura separa al lóbulo medio del floculonodular
Fisura uvulonodular
De qué se compone el cerebelo
Corteza y sustancia blanca
Cómo se divide la corteza cerebelosa
En capa externa o molecular, capa media o células de Purkinje, y capa interna o granulosa
Los axones presentes en esta capa tienen un trayecto paralelo al eje largo de las láminas
Capa externa
Esta capa está llena de células con núcleos intensamente teñidos u citoplasma escaso
Capa interna
Áreas funcionales del cerebelo
Corteza del vermis, zona intermedia del hemisferio cerebeloso, y área lateral de cada hemisferio cerebeloso
Masas de sustancia gris incluidas en la sustancia blanca del cerebelo a cada lado de la línea media
Núcleos intracerebelosos
Cuáles son los núcleos intracerebelosos
De lateral a medial:
Dentado, emboliforme, globoso, del fastigio
Es el núcleo intracerebeloso más grande
Dentado
Cubre parcialmente el hilio del núcleo dentado
Núcleo emboliforme
La sustancia blanca está constituida por 3 grupos de fibras:
Intrínsecas, aferentes y eferentes
Fibras que conectan distintas regiones del cerebelo
Fibras intrínsecas
Penetran en el cerebelo principalmente a través de los pedúnculos cerebelosos inferiores y medios
Fibras aferentes
Constituyen la salida del cerebelo
Fibras eferentes
Las fibras de estos núcleos salen del cerebelo a través del pedúnculo cerebeloso superior
Núcleo dentado, emboliforme y globoso
Las fibras de este núcleo salen a través del pedúnculo cerebeloso inferior
Núcleo del fastigio
Líneas principales de entrada a la corteza
Fibras trepadoras y fibras musgosas
Fibras terminales de los fascículos olivocerebelosos
Fibras trepadoras
Fibras terminales de todos los tractos aferentes (excepto los fascículos olivocerebelosos)
Fibras musgosas
Núcleos cerebelosos profundos reciben información nerviosa aferente desde dos fuentes:
Axones inhibidores de las células de Purkinje de la corteza, y axones excitadores
La mayoría de las aferencias excitadoras trepadoras y musgosas utilizan
Glutamato
Conectan el cerebelo con el mesencéfalo
Pedúnculo cerebeloso superior
Conectan el cerebelo con el puente
Pedúnculo cerebeloso medio
Conectan el cerebelo con la médula oblongada
Pedúnculo cerebeloso inferior
“Brachium conjunctivum”
Pedúnculo cerebeloso superior
“Brachium pontis”
Pedúnculo cerebeloso medio
“Cuerpos restiforme y yuxtarestiforme”
Pedúnculo cerebeloso inferior
Funcionalmente, cómo se divide el cerebelo
Vestibulocerebelo, espinocerebelo y cerebrocerebelo
Vías por las cuales la corteza cerebral envía información al cerebelo
Corticopontocerebelosa, cerebroolivocerebelosa, cerebroreticulocerebelosa
Los núcleos pontinos dan lugar a las
Fibras transversas pontinas
Dan lugar a fibras que cruzan la línea media y penetran en el hemisferio cerebeloso opuesto a través del pedúnculo cerebeloso inferior
Núcleos olivares inferiores
Vías por las que la médula espinal envía información al cerebelo
Fascículo espinocerebeloso anterior, fascículo espinocerebeloso posterior, fascículo cuneocerebeloso
Las fibras aferentes cerebelosas proceden de
Corteza cerebral, médula espinal, nervio vestibular
Se encuentra en todos los segmentos de la médula espinal, y sus fibras transmiten información muscular y articular
El fascículo espinocerebeloso anterior
Recibe información articular y muscular
Fascículo espinocerebeloso posterior
Se originan en el núcleo cuneiforme de la médula oblongada
Fibras del fascículo cuneocerebeloso
Recibe información del oído interno respecto al movimiento de los canales semicirculares y de la posición en relación con la gravedad del utrículo y sáculo
El nervio vestibular
El cerebelo recibe fascículos pequeños de fibras aferentes desde
El núcleo rojo y la lámina del techo mesencefálico
Todas las señales que salen de la corteza cerebelosa lo hacen a través de
Los axones de las células de Purkinje
Esta vía cruza dos veces:
En la decusación de los pedúnculos cerebelosos superior, y en el fascículo rubroespinal
Vía globosoemboliformerubral
Influyen en la actividad motora en el mismo lado del cuerpo
Núcleos globoso y emboliforme
Los axones de las neuronas del núcleo dentado tienen un trayecto a través del pedúnculo cerebeloso superior y cruzan la línea media hasta el lado opuesto en la
Decusación del pedúnculo cerebeloso superior
Vías cerebelosas eferentes
Globosoemboliformerubral, dentotalámica, fastigiovestibular, fastigiorreticular
Ejerce una influencia facilitadora sobre el tono muscular extensor ipsolateral
Núcleo del fastigio
Forman el fascículo vestibuloespinal
Neuronas del núcleo vestibular lateral
Los axones de las neuronas del núcleo del fastigio influyen en la actividad motora segmentaria espinal a través del
Fascículo reticuloespinal
No tiene conexiones neuronales directas con motoneuronas inferiores, pero ejerce su influencia indirectamente a través de la corteza cerebral y el tallo cerebral
El cerebelo
Recibe información aferente respecto al movimiento voluntario desde la corteza cerebral y desde músculos, tendones y articulaciones
El cerebelo
Recibe información referente al equilibrio
El cerebelo
Funciona como coordinador de los movimientos precisos
El cerebelo