Introducción e Inflamación Flashcards
Qué tipo de epitelio es el epitelio del cervix?
Epitelio plano estratificado no queratinizado
Qué es el coilocito?
Célula que avisa si hay virus del papiloma humano
Cómo se obtienen células sueltas?
Mediante raspado
Con qué se fijan las células?
Con alcohol
Con qué se fijan los tejidos?
Con formol
Es la tinción más común utilizada de rutina en la práctica de la patología:
Hematoxilina y Eosina
Colorante básico que tiene afinidad por ácidos nucleicos de los núcleos celulares
Hematoxilina
Colorante ácido con afinidad por citoplasmas, tiñe proteínas que están en el citoplasma y los espacios extracelulares
Eosina
Tinción de procesamiento rápido, destaca destalles nucleares, y es usada principalmente para la evaluación de los cambios citologicos cervicovaginal:
Tinción papanicolau
Tincion para identificación de BAAR, identifica MYCROBACTERIUM TUBERCULOSIS entre otros microorganismos
Tinción Ziehl Neelsen
Tinción que identifica Mycobacterium leprae Bacilo de Hansen
Tinción Fite Faraco
Tinción roja púrpura intenso, para carbohidratos, glucógeno, mucina, membrana basal, paredes bacterianas, hongos, fibras de tejido conectivo
Tinción de pas
Técnica con base argéntica, para identificación de pared celular de hongos y algunas bacterias
Tinción de Gomori Grocott
Tinción Colágeno 1 azul, citoplasma rojo y núcleo lila marrón
Tinción Tricrómico de Masson
Tinción que identifica fibrosis, patología hepática, patología renal y tejidos blandos
Tricrómico de Masson
Crómogenos en inmunohistoquimica
Peroxidasa —> color café
Fosfatasa ——> color fucsina, rojo permanente
Documentación para una autopsia
- certificado de defunción
- expediente completo
- nota de defunción y alta
- consentimiento firmado por familiar de primera línea
- hoja de solicitud de autopsia
Qué es la inflamación?
Es una respuesta de los tejidos vascularizados que transportan leucocitos, fagocitos, anticuerpos, proteínas del complemento
Proceso de inflamación:
1.- localizar agente nocivo
2.- reclutamiento de leucocitos y proteínas plasmáticas
3.- activación de destrucción y eliminación
4.- control de la reparación del daño
Como se clasifican las consecuencias de inflamación
- Daño local
- signos y síntomas
- Resolución espontánea
- sin daño o leve
Y consecuencias nocivas que van a desatar una respuesta inadecuada ya sea autoinmune o alérgica
Células implicadas en procesos agudos
Neutrofilos
Quiénes actúan en shock séptico
Citocinas
Células que actúan en trastornos crónicos
Linfocitos, macrófagos
Células que actúan en fibrosis pulmonar
Fibroblastos y macrófagos
Existe inflamación sistémica y local?
Verdadero
Características de la inflamación local
- Confinada al sitio de infección
- Puede tener manifestaciones sistémicas
Características de inflamación sistémica
- Sepsis, que es el Sx de respuesta inflamatoria sistémica
Mediadores de la inflamación
- Reacción vascular y celular desencadenados por factores solubles, producidos por proteínas plasmáticas y son activadas en respuesta al estimulo inflamatorio
Inducen la elaboración de mediadores inflamatorios:
-Microbios
-Hipoxia
-Celulas necroticas
Qué inmunidad actúa en cada proceso:
Agudo —> innata
Crónico —> adquirida
Características de proceso agudo
- segundos a minutos
- exudación de líquido (edema)
- PMN
-Lesión tisular leve - signos locales pronunciados
Características de proceso crónico
- Dias
- Linfocitos y macrófagos
- proliferacion de vasos
- lesión grave y progresiva
- signos locales menores
Causas de inflamación
-Infecciones
- necrosis tisular
- cuerpos extraños
- reacciones inmunitarias
Reconocimiento de microbios y células dañadas
- Receptores microbianos de las células
- Sensores de la lesión celular
- otros receptores
- proteínas circulantes
Receptores microbianos de las células
- receptores de membrana para microbios extracelulares
- endosomas para microbios ingeridos
- receptor tipo señuelo TLR
- C. Epiteliales, C. Dendriticas, Macrófagos
Sensores de lesión celular
1.- sensor en citosol
2.- inflamasoma
3.- IL-1
4.- reclutamiento de leucocitos
Otros receptores implicados
-Reconoce fragmentos FC de anticuerpos
-Opzonización
Proteínas circulantes
1.- sistema de complemento reacciona contra microbios
2.- produce mediadores de inflamación
3.- la lectina de unión a manosa reconoce azúcares
4.- ingestión de microbios y activación del complemento
Qué es la pus?
Exudado inflamatorio purulento rico en neutrofilos y restos celulares
Qué es la exudación?
Extravasación de líquido, proteínas y células sanguíneas a partir de los vasos al interior del tejido intersticial o cavidades orgánicas
Qué es trasudado?
Es un líquido con un bajo contenido de proteínas, material celular escaso o nulo y baja densidad
Qué es la inflamación aguda?
Es una respuesta protectora natural del organismo a cualquier lesión, es de duración corta, se inicia rápidamente y se caracteriza por el exudado de fluidos plasmáticos y la migración de leucocitos
Cuáles son los componentes de la inflamación aguda?
1.- Dilatación de pequeños vasos sanguíneos
2.- Aumento de permeabilidad de la microvasculatura
3.- Migración. Acumulación y Activación de leucocitos
Qué es la inflamación crónica?
Es una respuesta de duración prolongada (semanas o meses), en las que la inflamación, la lesión de los tejidos y los intentos de reparación coexisten y se caracteriza por el infiltrado de linfocitos y macrófagos
Proceso de Fagocitosis
- reconocimiento y fijación
- atrapamiento
- destruccion y degradación
Receptores fagociticos
- R de manosa
- R barredor
- R de opsoninas
Función de TNF en la inflamación aguda
Estimula la expresión de moléculas de adhesión endotelial y secreción de otras citocinas
Función de IL-1 en inflamación aguda
Similares a las de TNF; mayor participación en fiebre
Función de IL-6 en inflamación aguda
Efectos sistémicos
Función de quimiocinas en inflamación aguda
Reclutamiento de leucocitos para sitios de inflamación
Función de IL-17 en inflamación aguda
Reclutamiento de neutrofilos y monocitos
Mediadores de la vasodilatación
Histamina
Prostaglandinas
Mediadores del aumento de la permeabilidad vascular
Histamina y serotonina
C3a y C5a
Leucotrienos
Mediadores de la quimiotaxia, reclutamiento y activación de leucocitos
TNF, IL-1
Quimiocinas
C3a, C5a
Leucotrieno
Mediadores de la fiebre
IL-1, TNF
Prostaglandinas
Mediadores del dolor
Prostaglandinas
Bradicidina
Mediadores de la lesión tisular
Enzimas lisosomicas de los leucocitos
Especies reactivas del oxígeno
Inflamación serosa
-Líquido con pocas células
-Cavidades corporales revestidas por peritoneo, pleura o pericardio
-el liquido no contiene organismos
- la acumulación de liquído en estas cavidades se denomina derrame
Inflamación fibrinosa
- permeabilidad aumentada
- fibrinógeno sale
- se forma fibrina que se deposita en el espacio extracelular
- estimulo procoagulante
- revestimiento de meníngea, pericardio y pleura
-cicatriz
Inflamación purulenta
- supurada
- neutrofilos + células necroticas
- bacterias
- necrosis licuefactiva
Qué son las Úlceras?
Es un defecto o excavación local en la superficie de un órgano o tejido, inducida por esfacelación de tejido necrótico inflamado.
Frecuentes en mucosas y piel
Descríbeme un coilocito
- núcleo agrandado
- irregularidades en el contorno nuclear
- hipercromasia
-aclareo perinuclear - vacuolado citoplasmático