Introducción bioquímica Flashcards
¿Qué es la bioquímica?
Ciencia que estudia los procesos químicos y fisicoquímicos de los organismos vivos
Según la NASA, ¿Cuál es la definición de “vida”?
Es un sistema químico autosustentable capaz de evolucionar (darwinista)
La vida es un sistema químico altamente complejo, sus características son:
- Está compuesto de carbono
- Reacciones en medios acuosos
- Necesita energía
¿Qué estructuras celulares comparten todas las células?
Compartimientos, membrana plasmática, citoplasma, material genético y membrana nuclear.
Para el estudio de la bioquímica se requieren fundamentos:
Celulares, químicos, físicos y genéticos.
¿Qué es el protoplasma?
Representa a la materia viva.
Incluye al citoplasma y núcleo.
En él ocurren las reacciones químicas que modifican sustancias que llegan como resultado de su intercambio constante con el exterior.
¿Qué es la bioquímica estática?
Estudio de las sustancias que componen la materia viva.
-Investiga las transformaciones que ocurren en las sustancias, desde el momento de su entrada hasta su devolución al exterior
¿Qué son las enzimas?
Son biocatalizadores que aceleran las reacciones:
-actúan bajo condiciones fisiológicas específicas de temperatura, presión, acidez y otros factores
¿Qué es la bioquímica dinámica?
Conjunto de las transformaciones
-Reacciones de síntesis y degradación del metabolismo
Es el objeto de estudio más importante de la bioquímica
El metabolismo
Los organismos se clasifican de acuerdo a la fuente de la cuál obtienen energía en:
- Fotótrofos (energía de la luz)
- Quimiótrofos (energía de la oxidación de combustibles químicos)
Los fotótrofos a su vez se subdividen según su fuente de carbono en:
- Autótrofos (carbono del CO2)
- Heterótrofos (carbono de compuestos orgánicos)
Los quimiótrofos a su vez se subdividen en:
- Litótrofos (combustibles inorgánicos)
- Organótrofos (combustibles orgánicos)
La estructura celular se ensambla a partir de subunidades:
- Monómeros
- Uniones covalentes
- Interacciones no covalentes
¿Qué son las biomoléculas?
Compuestos de carbono con grupos funcionales variables
*esto es posible gracias a la versatilidad del carbono
Si fueran enlaces iónicos en vez de covalentes, al entrar en contacto con H20 se:
Disolverían
De los grupos funcionales de las biomoléculas, para la célula surgen:
Compuestos del compartimiento citoplasmático
¿Qué es un metaboloma?
Conjunto de metabolitos en una célula que participan en vías o procesos
Los átomos de carbono pueden formar dobles enlaces entre ellos que permiten la libre rotación, verdadero o falso:
Falso (los enlaces dobles fijan los átomos de carbono)
¿Cuál es la subunidad monomérica a partir de la cuál se ensamblan las proteínas y los ácidos nucleicos?
Proteínas: aminoácidos
Ácidos nucleicos: nucleótidos
La células se componen principalmente de H20 y macromoléculas que son:
Proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y polisacáridos.
La función de una biomolécula depende de:
Sus grupos funcionales y su estereoquímica (configuración molecular)
Las interacciones entre moléculas son ____, y requieren configuraciones determinadas entre las moléculas que interactúan.
estereoespecíficas
Los estereoisómeros se subdividen en:
Isómeros geométricos (cis, trans)
Isómeros ópticos (enantiómeros, diastereoisómero)