Introducción Al Derecho Flashcards
¿Quiénes interpretan la voluntad de la leyes y quiénes las aplican?
Los tribunales y los juzgados
¿Qué es el mundo del Ser? Ejemplifica
Enuncia hechos, nexos y fenómenos. Física, química y biología. También se les conoce como enunciativas.
¿Qué es el mundo del Debe Ser?
Aquellos que enuncian normas que establecen y regulan la conducta humana. También se conocen como normativas
¿Cuál es la concepción de las ciencias naturales sore el hombre?
Como inerte y material físico. Las ciencias sociales, en cambio, los asuntos humanos.
¿Qué son las leyes naturales?
Dan respuesta a la naturaleza. Hayan su fundamento en el principio de la causalidad. Es objetiva, inmodificables y el hombre no interviene en sus realización.
¿Qué son las leyes sociales?
Es obligatoria y está sujeta al principio de imputación. Son creadas, no descubiertas.
¿Cuál es el objetivo de las normas?
Indicar al sujeto lo que debe de hacer en ciertas acciones.
¿Cuáles son los dos sentidos de la norma?
Latu Sensu (obligatoria o no) Strictu Sensu (impone deberes o confiere derechos)
¿Cuáles son las características de las normas?
Regulamiento del nivel de conducta Interioridad/Exterioridad Número de implicados para cumplirla Unilateral/bilateral Por su origen Autónoma/heterónoma Medios para hacerlo cumplir Coercibilidad/Incoercibilidad
¿Cómo son las normas morales?
Su función es encauzar al hombre para conseguir el bien. Nace de uno mismo.
¿Cómo son las normas religiosas?
Están inspiradas en la voluntad de un ser superior. Se aplica a través de los ministros de culto. Su objetivo es la salvación. Ya no tienen reconocimiento oficial.
¿Qué son las reglas de trato social?
Su incumplimiento lleva al rechazo social, surgen a través de la costumbre y nos llevan a como conducirnos mediante la sociedad.
¿Qué son las normas jurídicas?
General, abstracta y obligatoria dispuestas por el Estado que puede usar la fuerza para su cumplimiento.
¿Según Hans Kelsen, cuáles son los ámbitos de validez de las normas jurídicas?
Por espacialidad: Generales o federales, locales y municipales.
Temporalidad: pierde vigencia cuando es abrogada o derogada.
Materia
¿Qué es el derecho positivo?
Normas que alguna vez fueron vigentes en un lugar reconocido por el Estado, eral obligatorias creadas por el legislativo y no son estáticas.
¿Qué es el derecho vigente?
Reglas bilaterales que son contemporáneas a nosotros.
¿Qué es el derecho Objetivo?
Derecho como norma. Es una descripción abstracta de un conjunto de normas. Tienen carácter imperativo (prohiben, castigan, dispensan)
¿Qué es el derecho Subjetivo?
La facultad del sujeto para ejercer el derecho objetivo (como la clasificación de psicología), es dependiente de esta.
¿Qué es el bien común?
Conjunto de condiciones necesarias para el buen desarrollo de cualidades, funciones, vida material, intelectual y religiosa de un ciudadano
¿Quién definió Justicia y qué es esta?
Ulpiano la definió como “la constante y perpetua voluntad de darle a cada uno su derecho”.
¿Qué es la seguridad jurídica?
La certeza de la correcta aplicación y garantía de su orden sin interrumpir. Si no, se puede pedir su restitución.
Radbruch afirma que el derecho debe estar instituido en las leyes; ser objetivo y basarse en hechos y no estar en constantes cambios.
¿Qué es la axiología jurídica?
Ciencia que estudia los valores del legislador se debe basar. Deben ser Iustitia, =, Seguridad jurídica y orden social
¿Qué son las fuentes del derecho?
Medios, maneras y elementos de los que vam a surgir normas.
¿Cuáles son las fuentes históricas?
Documentos no vigentes que encierran el texto de una ley.
¿Qué son las fuentes reales?
Los factores y elementos que determinan el contenido de las normas. Son políticos, sociales, ecológicos, culturales y étnicos.
¿Qué son las fuentes formales?
Procesos de creación de las leyes como la ley.
¿Cuáles son los principios generales del Derecho?
Jurisprudencia, Doctrina, costumbre.
¿Qué es una ley?
Reglas jurídicas de observancia general, formuladas y primulgadas por el estado.
¿Cuáles son las etapas del proceso legislativo?
Iniciativa, Discusión, Aprobación, Sanción, publicación e inicio de vigencia
¿Qué es la iniciativa?
La proposición de una ley.
Según el artículo 71 puedee ser el presidente, .13 de la lista nominal y legisladores.
¿En qué consiste la Discusión y la aprobación?
Cada iniciativa deberá pasar por el pleno de la cámara de origen (diputados) para después pasar a la cámara revisroa (senadores) haya sido ya modificada o aprobada. Según la ley del congreso, tienen que participar los competentes.
¿Qué es la sanción?
Se manda al ejecutivo una vez finalizado la aprobación por las cámaras y este, decidirá si publicarlo y promulgarlo, o en su defecto, hacer uso del derecho de Veto.
¿Qué es la publicación y donde se da a conocer?
Es dar a conocer la nueva ley. A nivel federal se publica en el Diario Oficial de La Federación o Gacetas de los estados.
¿Cuáles son los dos métodos de inicio de vigencia?
Sucesivo (3 días después)
Sincrónico (mismo día)
¿Qué son los principios generales del derecho?
Son la materia, contenido para la elaboración de leyes, son máximas del derecho.
¿Qué es la costumbre?
Usos arraigados por el tiempo con la conformidad tácita del pueblo. Derecho conseutudinario.
¿Qué es la jurisprudencia?
“Ciencia del derecho”. Es el conjunto de resoluciones de un tribunal para rellenar alguna laguna de la ley.
Según la ley de Ampara ¿cómo se puede dar la jurisprudencia?
Por REITERACIÓN de criterios (SCJN y TCC), contradicción de tesis y sustitución.
¿Cómo tienen que ser los votos en La SCJN y TCC?
Pleno 8 votantes
Salas 4 votantes
TCC unánime
¿Qué es la doctrina?
Conjutno de opiniones y estudios hechos por expertos del Derecho.
¿Qué es el sistema jurídico?
Organización de un país de todas las instituciones y normas jurídicas que lo regulan.
¿Cuál es la jerarquía de normas jurídicas a nivel federal?
CPEUM Tratados internacionales Leyes federales (son creadas por el congreso de la unión para todo el país) Leyes orgánicas Leyes reglamentarias Normas jurídicas individualizadas
¿Cuál es la jerarquía de normas jurídicas a nivel local?
Constitución local
Leyes ordinarias (tienen como finalidad el bien común sin reglamentar algún precepto CP)
Leyes reglamentarias (Amplían o esclarecen el contenido de alguna ley)
Leyes municipales
Normas individuales
¿Qué es el derecho público?
Conjunto de normas jurídicas que regulan la relación Estado-gobernado. Suprasubordinación
Se divide en constitucional, administrativo, penal, procesal e internacional
¿Qué es el derecho privado?
Disposición jurídica que rige las relaciones entre particulares
¿Qué es el derecho social?
Aquel que protege a grupos sociales vulnerables y temas de relevancia especial
¿Qué es el Derecho?
El sistema de normas, primcipios e instituciones que rigen de manera obligatoria el actuar del hombre. Para alcanzar la Justicia, el Bien Común y la Seguridad Jurídica.
Conjunto de normas cuyo cumplimiento puede ser exigido