introducción al derecho Flashcards
¿qué es el derecho?
conjunto de normas jurídicas de carácter externo, heterodoxo, bilateral y coercible que regula la conducta humana, trayendo justicia
¿porque es el derecho es considerado como ciencia practica?
porque se resuelven los problemas reales con nuestro conocimiento
¿la carrera de derecho?
con la carrera de derecho se pueden ejercer múltiples profesiones y funciones
¿abogado y juristas son conceptos iguales o diferentes?
abogado y jurista son conceptos diferentes
¿cuál es el arte del derecho?
el arte del derecho es la ciencia de lo justo y lo injusto, sabiendo hacer las cosas a partir del conocimiento
¿porque se dice que no hay nada más inútil que lo útil?
porque de lo inútil nace la practica de aprender hacer lo útil y en el derecho hay que saber hacer la cosas.
¿por qué el derecho es una necesidad primaria?
porque defiende las cosas fundamentales, sin el la sociedad viviría en una estado de caos y esclavitud, si no se determina que cosa es de quién
¿a que se refiere lo de “no todos es de todos”?
cada quien tiene que tener lo suyo, si todo este todos, nada es realmente tuyo y eso es injusto, de ahí sale la repartición de las cosas
¿qué es “cosa”?
cualquier ente que se relevante para el desarrollo de la vida humana
¿qué es el derecho natural?
es el derecho que se basa en la naturaleza humana, todos los seres humanos lo tenemos
¿qué es el derecho positivo?
es el que se basa y sostiene que el derecho esta en la norma escrita por el hombre
¿qué es el derecho mixto?
es cuando se mezcla el derecho positivo y el derecho natural
¿derecho subjetivo?
es el derecho que la ley le reconoce a las personas
¿titulo?
figura donde esta contemplado el tipo de derecho u obligación que una persona tiene sobre otra
¿norma?
conjunto de reglas que regulan la conducta humana en una sociedad
¿justicia?
dar cada quien lo suyo
¿la norma jurídica debe ser un efecto de la justicia? verdadero o falso
la norma jurídica debe ser un efecto de la justicia
¿la justicia no es un producto de la norma? verdadero o falso
verdadero
¿por qué la justicia sigue al derecho?
porque el derecho parte de darle a cada quien lo suyo, y esta medida es la definición de justicia
¿igualdad?
dar a cada quien lo que merece o lo que necesita según sus facultades
¿bien común?
lo que es beneficioso para una sociedad
¿cuando las cosas pueden considerarse de alguien?
las cosas pueden considerarse de alguien cuando este en su dignidad, necesidad o derecho tenerlas jurídicamente
¿porque el hombre puede titularse propietario de cosas, a diferencia de los animales?
porque el ser humano es el único que puede apropiarse de las cosas, dominarse a sí mismo y proteger a otros seres vivos.
¿por qué ordena conductas sociales es una arte político?
porque los legisladores cumplen con una función política en representación de las mayorías al emitir la legislación.
¿cuales son el titulo y el fundamento del derecho natural?
la dignidad humana y el ser humano
¿cuál es la aporro del derecho positivo, según Javier Hervada?
si no existe el derecho natural es imposible que exista el derecho positivo, y si existe el derecho natural, es necesario que exista el derecho positivo, uno no puede existir sin el otro.
¿qué es la persona?
es el individuo de la especie humana
¿qué es la persona para el derecho?
es el sujeto del derecho
9 factores de la persona humana:
razón
voluntad
introspección
dignidad
animal
libertad
moral y ética
valores y virtudes (caridad)
social
¿definición de persona con los 9 factores?
“Es todo ser vivo pertenecen a la especie humana, consciente de su propia existencia y actos, son uso de razón, libertad y voluntad, con una rango de dignidad, que se rige en una sociedad y que tiene dimensión moral y ética, con valores y virtudes, incluyendo la caridad”
¿animal?
relativo a la parte sensitiva de un ser vivo, que diferencia de la parte racional o espiritual
¿razón?
acto de discurrir del entendimiento. “todo ser humano tiene la capacidad de razón”
¿introspección?
mirada interior que se dirige a los actos propios
¿voluntad?
facultad de decidir y ordenar la conducta propia (tomar decisiones)
¿libertad?
facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera u otra, o de no obrar, responsable de sus propios actos (estado de quien no es esclavo)
¿social?
ente que es perteneciente a la sociedad
¿ética y moral?
estudio de la conducta humana para ser mejores personas, se necesita para vivir en una sociedad
¿cómo puedes saber que un acto es indebido?
se puede saber que un acto es indebido por que le quitas a alguien lo suyo
¿qué es axiología?
ética que estudia los valores
persona, ¿tipos de vida?
vida volitiva
vida intelectual
vida afectiva
vida material
¿tipos de mejora de los tipos de vida?
actitud de mejora: vida volitiva y vida intelectual
comportamiento de mejora: vida afectiva y vida material
¿qué es la vida volitiva?
es la que quiere el bien (moral y religiosa)
¿qué es la vida intelectual?
es la que busca la verdad (estética e intelectual)
¿qué es la vida afectiva?
es la del afecto y emociones (afectiva y social)
¿qué es la vida material?
es la de corporeidad (física y económica)
¿qué es la institución?
es la figura jurídica necesaria para la vida de una persona
¿cuáles son las instituciones de la figura jurídica?
-figura jurídica
-étapa del proceso
-atribución
-fiction jurídica
-herramienta jurídica
-fundamento
-elemento
-clasificación
¿valores?
parámetros que regulan la conducta del ser humano para ser mejores
¿tipos de valores?
cardinales y teologales
¿qué son las virtudes cardinales?
orientan la vida humana
¿qué son las virtudes teologales?
orientan la vida espiritual
¿cuales son las virtudes cardinales?
justicia
templanza
fuerza
prudencia
¿cuales son las virtudes teologales?
fe
esperanza
caridad
dignidad:
gravedad y decoro de las personas en comportarse
¿tipos de dignidad?
dignidad ética y dignidad óntica
¿qué es la dignidad ética?
es la que depende de nuestros actos y comportamientos, no todos tenemos la misma, no te la pueden quitar pero puede disminuir
¿qué es la dignidad óntica?
es la que todos tenemos
¿qué es la dignidad?
es lo que constituye una expresión del máximo respeto y valor que debe otorgarse al ser humano, en virtud de su condición humana
dignidad humana en figura jurídica:
-derecho fundamental
-norma
-bien jurídico
-principio
-derecho
¿qué es la noción del derecho?
es el fenómeno humano palpitante de vida y animado por ideales de justicia
¿de qué depende la noción del derecho?
depende de lo que consideres que es la persona es lo que será tu noción del derecho
cuál es la etimología de derecho
derecho- directum
¿qué es derecho según su etimología?
lo que esta conforme a la ley, a la norma y a la regla
-no se desvía a un lado ni al otro
-que es recto
-lo que se dirige a sin oscilaciones a su propio fin
¿por qué “derecho” es palabra análoga?
por que tiene 4 sentidos
¿cuales son los analogados del derecho?
-derecho como ciencia
-derecho como facultad
-derecho como ideal de justicia
-derecho como sistema de normas
¿derecho como facultad?
derecho subjetivo, atender al sujeto que tiene el poder bajo la protección de la norma
¿acepciones del derecho?
-derecho positivo y derecho vigente
-derecho natural y derecho positivo
-derecho objetivo y derecho subjetivo
-derecho escrito y derecho consuetudinario
¿divisiones del derecho subjetivo?
reales: sujeto y cosa (res, en latín) facultad de sujeto sobre cosa
-derecho propiedad
personales: entre sujetos, facultad jurídica persona a persona.
-patria potestad -legitima defensa -derecho de trabajadores
derecho subjetivo:
sustantivo, adjetivo, orgánico
derecho subjetivo: ¿sustantivo?
derechos y obligaciones (qué)
derecho subjetivo: ¿adjetivo?
procedimientos (cómo)
derecho subjetivo: ¿orgánico?
integración de organismo (quienes)