Introducción a la química Flashcards
Método científico:
Aproximación sistemática para resolver un problema, pregunta o investigación que incluye:
- Observación y experimentos.
- Encontrar patrones, tendencias y leyes.
- Formular y probar hipótesis.
- Formar teorías y volver al punto 1.
Ley:
Enunciado conciso, verbal o matemático, de una relación entre fenómenos que es siempre el mismo bajo condiciones iguales. Ej: F=ma
Hipótesis:
Explicación tentativa para una serie de observaciones.
Teoría:
Principio unificador que explica un conjunto de hechos o las leyes basadas en esos hechos. Son sometidas a evaluación permanente.
¿Qué se puede decir sobre el Método científico?
- No es el único camino de desarrollo del conocimiento.
- Descubrimientos casuales (rayos X, penicilina, etc…)
- Se necesita siempre estar alerta a las observaciones inesperadas….
Composición del universo:
70% Energía oscura. 25% Materia oscura. 4% H2 /He 0.5% estrellas 0.3% Neutrinos 0.03% elementos pesados
Antimateria:
Una forma de materia menos frecuente que está compuesta de antipartículas (antielectrones y antiprotones), mientras que la materia común está compuesta de partículas.
Materia + Antimateria:
Aniquilación mutua ≠ destrucción, transformación que da lugar a fotones de alta energía (rayos gamma) y otros pares partícula-antipartícula.
En física, el proceso por el que la cantidad de materia superó a la de antimateria se denomina bariogénesis y se basa en algunas hipótesis:
i) Exceso de materia tras el Big Bang.
ii) Propiedades con ligera asimetría inicial.
iii) existencia galaxias antimateria.
¿Qué estudia la química?
Estudia la materia y los cambios que ésta sufre.
Materia:
Cualquier cosa que tiene masa y ocupa un espacio
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA DE ACUERDO A SU COMPOSICIÓN:
Mezclas y sustancias puras.
MEZCLAS:
- Composición variable
- Los componentes retienen sus propiedades características.
- Pueden ser separadas en sustancias puras por métodos físicos
- Se dividen en homogéneas y heterogéneas.
Mezcla homogénea:
Componentes indistinguibles.
Mezcla heterogénea:
Componentes distinguibles.
SUSTANCIAS PURAS:
- Composición definida
- No pueden ser separadas en sustancias simples por métodos físicos
- Su identidad y propiedades solo cambia por métodos químicos.
- Se dividen en compuestos y elementos.
Compuestos:
Pueden descomponerse en sustancias más simples por métodos químicos.
Elementos:
No pueden descomponerse en sustancias más simples por métodos químicos.
Clasifique cada una de las siguientes sustancias como un elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla heterogénea: A. Aguar de mar - B. Helio gaseoso - C. Cloruro de sodio - D. Bebida gaseosa - E. Malteada - F. Aire - G. Tablero - H. Cubo de azúcar - I. Gasolina corriente - J. Sopa licuada - K. Aspirina.
A. M. Homogénea - B. Elemento - C. Compuesto - D. M. Homogénea - E. M. Homogénea - F. M. Homogénea - G. Compuesto - H. Compuesto - I. Compuesto - J. M. Heterogénea - K. Compuesto.
Defina los siguientes métodos para la separación de mezclas. A. Tamizado – B. Filtración – C. Decantación – D. Imantación – E. Centrifugación – F. Sublimación – G. Destilación – H. Cromatografía.
A. Separa dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente. – B. Separa sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso, que retiene los sólidos. – C. Separa un sólido o líquido más denso de otro fluido menos denso. – D. Separa mediante un imán, sistemas donde una de las fases tiene propiedades magnéticas. – E. Separa sólidos insolubles (de partículas muy pequeñas difíciles de sedimentar) de un líquido. – F. Sólido que se calienta y se transforma en vapor sin pasar por el estado líquido. – G. Separa, mediante vaporización y condensación, diferentes componentes. – H. Desplazar una mezcla en un medio adsorbente por acción de un disolvente.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA DE ACUERDO A SU ESTADO FÍSICO (Forma, volumen y partículas, ¿forma deficida?, efecto del incremento de T°, ¿se puede comprimir? )
- Sólido (Definida, definido, muy juntas, si, pequeña expansión, no)
- Líquido (Del continente, definido, cercanas, no, pequeña expansión, no)
- Gas (Indefinida, indefinido, muy juntas, no, alta expansión, si)
- Plasma (Gas ionizado, 99% del universo)
- Condensado de Bose-Einstein (A bajas T°, los átomos se encuentran en el mismo nivel de energía - inmóviles)
- Condensado de Fermi (fase superfluída formada por partículas a bajas T).
Cambios físicos de los estados de la materia (S: Sólido, L: Líquido, G: Gas):
- Sublimación (S→G)
- Fusión (S→L)
- Congelación (L→S)
- Vaporización (L→G)
- Condensación (G→L)
- Deposición (G→S)
Propiedad:
Cualidades y atributos que podemos utilizar para distinguir una muestra de materia de otra.
Objetivo en química:
Aprender, no solamente cómo las ≠ en las propiedades determinan el uso que hacemos de la materia, sino también cuáles son las causas subyacentes de éstas ≠s.