Introducción a la biotecnología Flashcards

1
Q

Biotecnología (raíz etimológica)

A

Derivado del griego “Bio” vida y “Techne” técnica.
Conjunto de teorías y técnicas que permiten aprovechar el conocimiento científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Biotecnología

A

Uso de organismos vivos o los productos de los mismos para el beneficio humano con el fin de desarrollar un producto o resolver un problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Biotecnología multidisciplinaria

A

Se desarrollo involucrando:
-biología
-bioquímica
-genética
-virología
-agronomía
-ecología
ingeniería
-física
-química
-medicina
-farmacología
-veterinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de biotecnología

A

-Empirica
-Tradicional
-Moderna
-Por color

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de biotecnología por color

A

-verde
-roja
-azul
-blanca
-gris
-amarilla
-dorada
-negra
-morada
-café

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Biotecnología empírica

A

Uso de fermentos, microorganismos como formas de procesado de alimentos. Requiere poco conocimiento profundo y capacidad de observación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Biotecnología tradicional

A

Fruto de conocimientos empírico de forma técnica y a escala industrial. Uso de microorganismos pero se conoce de su existencia, se identifican y caracterizan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Biotecnología moderna

A

Conocimiento hasta nivel molecular de los organismos y de herramientas biotecnológicas desarrolladas por ciencia básica de forma aplicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Biotecnología verde

A

Aplicación de procesos biotecnológicos en la agricultura y el medio ambiente, buscando mejorar cultivos, producir biofertilizantes y biopesticidas, y desarrollar prácticas sostenibles para reducir el impacto ambiental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Biotecnología roja

A

Aplicada a la medicina y la salud. Incluye el desarrollo de medicamentos, terapias génicas, vacunas, diagnóstico de enfermedades y producción de órganos artificiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Biotecnología azul

A

Aplica organismos marinos y acuáticos para desarrollar productos y procesos en áreas como la medicina, la acuicultura, la bioremediación y la obtención de compuestos bioactivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Biotecnología blanca

A

Se aplica en la industria para desarrollar procesos más sostenibles y eficientes, como la producción de bioplásticos, bioenergía, enzimas industriales y bioprocesos que reducen el impacto ambiental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Biotecnología gris

A

Se centra en la conservación del medio ambiente, incluyendo la bioremediación de suelos y aguas contaminadas, el tratamiento de residuos y la protección de la biodiversidad mediante el uso de organismos vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Biotecnología amarilla

A

Se enfoca en la industria alimentaria, aplicando microorganismos y procesos biotecnológicos para mejorar la producción de alimentos, su conservación y seguridad. Incluye la fermentación, el desarrollo de aditivos, probióticos y el control de calidad en la alimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Biotecnología dorada

A

Se centra en la bioinformática y el análisis de datos biológicos. Utiliza herramientas computacionales para estudiar el ADN, proteínas y otros datos genómicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Biotecnología negra

A

Uso de organismos biológicos en el desarrollo de armas biológicas y bioterrorismo, así como en la gestión y control de riesgos asociados a la biotecnología. Abarca la bioseguridad y la prevención de amenazas biológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Biotecnología morada

A

Se enfoca en los aspectos éticos, legales y filosóficos de la biotecnología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Biotecnología café

A

Uso de biotecnología en zonas áridas y semiáridas. Su objetivo es desarrollar cultivos resistentes a la sequía, optimizar el uso del agua y mejorar la sostenibilidad agrícola en ecosistemas con recursos hídricos limitados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Primera revolución verde

A

1940-1970
Aumentó la producción agrícola con semillas mejoradas, fertilizantes y riego. Redujo el hambre, pero causó degradación ambiental y exclusión de pequeños agricultores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

objetivos de la primera revolución verde

A

-Generar altas tasas de productividad extensiva a gran escala
-Seguridad alimentaria
-principal: erradicar el hambre y desnutrición, aumental el volumen de alimento por metro cuadrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pilares fundamentales de la revolución verde

A

sistemas de regadío, modernización, de maquinaria, agroquímicos y biotecnología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Segunda revolución verde

A

Usa biotecnología, OGM (organismos genéticamente modificados) y agricultura de precisión para mayor eficiencia y sostenibilidad. Enfrenta debates sobre impacto ambiental y acceso equitativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Acuacultura

A

Medio y la estrategia más importante paraincrementar la produccióny calidad de peces aleta, crustáceos, algas, almejas y ostras para satisfacer su creciente demanda.

23
Q

Características de la revolución verde

A

-Cultivos usados: maíz, arroz y trigo
-Semillas desarrolladas en laboratorio
-Usos masivo de agua
-Dependiente del petróleo
-Un terreno determinado a lo largo del año
-Uso masivo de plaguicidas y fertilizantes

24
Cuando comenzó la aplicación de la biotecnología en el sector agrónomo
Producción de tabaco, virus del mosaico en tabaco en china
25
Primer producto transgénico de uso directo
tomate Calgene FlavrSavr® -Por inhibición de la expresión de la enzima pectinasa prolongaba la vida de anaquel del fruto.
26
Desarrollo Monsanto-Bayer-Syngenta
Arroz rico en vitamina A, libre de licencia, para uso en países pobres con deficiencia de vitamina A (ceguera)
27
Biocombustibles
Combustibles obtenidos a partir de materia orgánica renovable, como plantas, aceites vegetales o desechos agrícolas. Se utilizan como alternativa a los combustibles fósiles y pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
28
Obtencion de biocombustibles
Producidos empleando tecnología convencional como la fermentación (para azúcares y carbohidratos), transesterificación (para los aceites y grasas), y la digestión anaerobia (para los desperdicios orgánicos).
29
Productos de biocombustibles
Se obtiene etanol, metanol y n-butanol (a partir de azúcares), biodiesel (a partir de los aceites), y biogás (mezcla de metano y anhídrido carbónico, también conocidos como gas natural y dióxido de carbono respectivamente, obtenida a partir de los desperdicios orgánicos).
30
Ventajas de biocombustibles
Facilidad de procesamiento, sus bajas emisiones de gases de efecto invernadero (excepto en el caso del maíz, donde el balance de estas emisiones es casi nulo)
31
Desventaja de biocombustibles
Desventaja el desvío de recursos alimenticios hacia la producción de energéticos.
32
Primera generación
Producidos a partir de cultivos agrícolas ricos en almidón, azúcar o aceites, que también pueden usarse como alimentos. Se obtienen mediante procesos de fermentación o transesterificación.
33
ejemplos de biocombustibles de primera generación
etanol, biodiesel y biogás
34
Segunda generación
Los insumos son residuos agrícolas y forestales compuestos principalmente por celulosa. Ejemplos de ellos son el bagazo de la caña de azúcar, el rastrojo de maíz (tallo, hojas y olote), paja de trigo, aserrín, hojas y ramas secas de árboles, etcétera
35
Productos de segunda generación
etanol, metanol, gas de síntesis (mezcla de anhídrido carbonoso, mejor conocido como monóxido de carbono, e hidrógeno), biodiesel, 2.5-dimetilfurano (DMF), entre otros.
36
Tercera generación
Los insumos son vegetales no alimenticios de crecimiento rápido y con una alta densidad energética almacenada en sus componentes químicos, (cultivos energéticos). Entre estos vegetales están los pastos perennes, árboles y plantas de crecimiento rápido, y las algas verdes y verdeazules -Fase de desarrollo -Atrapan el CO2
37
Cuarta generación
Producidos a partir de bacterias genéticamente modificadas, las cuales emplean anhídrido carbónico (CO2 ) o alguna otra fuente de carbono para la obtención de los biocombustibles. -Fase teórica
38
Biopesticidas
son productos de origen natural utilizados para controlar plagas, enfermedades y malezas en la agricultura. Se derivan de microorganismos (bacterias, hongos, virus), sustancias naturales (extractos de plantas) o procesos biológicos.
39
Clasificación de biopesticidas
-agentes o plaguicidas microbianos (bacterias, hongos, virus o protozoos) -agentes bioquímicos (atrayentes, hormonas, reguladores del crecimiento de plantas e insectos, enzimas y sustancias de señalización química)
40
Plaguicidas botánicos
Derivados de algunas partes o ingredientes activos de las plantas
41
Bioinsecticidas especies
Piñon botija, rosa francesa, adelfa, romerillo blanco, eucalipto, pimienta, sauce, granada.
42
Biomedicinas
estudio de los aspectos biológicos de la medicina. Su objetivo fundamental es investigar los mecanismos moleculares, bioquímicos, celulares y genéticos de las enfermedades humanas.
43
Areas de la investigación biomedica
inmunología, la biología molecular, la biología celular, la farmacología molecular, etc.
44
Objetivo de la biomedicina
desarrollo de nuevos fármacos y de nuevas técnicas para ayudar al tratamiento de enfermedades. Todo ello a partir de la comprensión de las bases moleculares de las distintas patologías
45
agentes biotecnológicos
Organismos, células, moléculas o procesos biológicos utilizados en la biotecnología para desarrollar productos o aplicaciones en diversas áreas
46
Tecnología de ADN recombinante (rADN)
Técnica biotecnológica que permite modificar el material genético de un organismo al combinar fragmentos de ADN de diferentes fuentes.
47
Anticuerpo monoclonal
Los anticuerpos monoclonales son proteínas producidas en laboratorio que se diseñan para reconocer y unirse a un antígeno específico. Se obtienen a partir de un solo tipo de célula inmunitaria clonada, lo que garantiza su uniformidad y precisión.
48
Metabolitos
compuestos químicos producidos durante el metabolismo de un organismo.
49
Metabolitos primarios
Esenciales para el crecimiento y la supervivencia. Ejemplos: Aminoácidos, ácidos nucleicos, ATP, etanol (en fermentación
50
Metabolitos secundarios
No son esenciales para la vida, pero ofrecen ventajas adaptativas. Ejemplos: Antibióticos (penicilina), alcaloides (morfina), pigmentos (clorofila).
51
Agroalimentario
Conjunto de actividades relacionadas con la producción, transformación, distribución y comercialización de alimentos de origen agrícola y ganadero.
52
Agrobiotecnología
aplicación de la biotecnología en la agricultura y la ganadería para mejorar la producción, calidad y sostenibilidad de los cultivos y animales. -Cultivos trangenicos, biopesticidas
53
botánica
Rama de la biología que estudia las plantas, su estructura, función, clasificación, ecología y evolución.
54
herbolaria
Conocimiento y uso de plantas con propiedades medicinales para prevenir y tratar enfermedades.
55
In vitro
Procesos biológicos realizados fuera de un organismo vivo, generalmente en un laboratorio, utilizando tubos de ensayo, placas de Petri u otros recipientes.
56
Transgénico
Es aquel que ha sido modificado genéticamente mediante la inserción de genes de otra especie para conferirle características específicas, como resistencia a plagas o mejora nutricional.