Introducción a bioestadística Flashcards

1
Q

Rama de la estadística que se ocupa de los problemas planteados dentro de las ciencias de la vida

A

bioestadística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las cuatro funciones en las que se divide la bioesatadística para su estudio

A

Diseño muestral, cálculo de tamaño de muestra, estadística descriptiva, estadística analítica o inferencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se refiere al proceso de seleccionar una muestra representativa de una población para realizar un estudio y obtener conclusiones válidas

A

Diseño muestral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la totalidad de los individuos o elemementos en los que se pueden presentar determinada característica para ser estudiada

A

universo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

subconjunto o parte del universo en el que se llevará a cabo la investigación con el fin de generalizar hallazgos al todo

A

muesra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

elemento utilizado para seleccionar la muestra

A

Unidad de muestreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aquella respecto a la cual se harán las extraolaciones

A

Población objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué se considera para establecer la población objetivo

A

un conjunto de entidades que tienen características comunes y pueden medirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aspectos que deben de definir para establecerse la población objetivo

A

características generales, ubicación temporal y espacial de a población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Selección de un npumero de unidades de estudio a partir de una población definida

A

muestreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Razones por las cuales n estudio debe realizarse en una muestra

A

Agiliza los proyectos de investigación con respecto a los costos, factibilidad, exacitud y rapidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los dos tipos de muestreos

A

probabilistico (al azar) y no probabilistico (por selección)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de muestreo probabilistico en el que cada invidivuo tiene la misma probabilidad a ser elegido

A

Aleatorio simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de muestreo probabilistico en el que los individuos son seleccionados a intérvalos regulares

A

Sistemático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de muestreo probabilistico en el que primero se divide en estratos, luego cada estrato selecciona sus unidades de manera aleatoria independiente, dando representatividad a cada estrato

A

Estratificado

17
Q

Muestreo probabilístico en el que se seleccionan los grupos de unidades de estudio

A

por conglomerados

18
Q

Muestreo probabilistico que se efectua por fases o procesos y se pueden utilizar diferentes formas de muestreo entre ellas.

A

multietápico

19
Q

Tipo de muestreo no porbabilistico que se eleccionan las unidaddes que se encuentran en ese momento

A

Por conveniencia

20
Q

Muestreo no probabilistico en el que se seleccionan las unidades de estudio que cumlplan con los criterios de selección conforme llegan durante un periodo de tiempo.

A

Por casos consecutivos

21
Q

Muestreo no probabilistico en el que se seleccionan las unidades de estudio por subgrupos requeridos, puede ser por edad, sexo, nivel socioeconómico, sin que implique una representatividad

A

Por cuotas

22
Q

Cuáles son las principales fuentes de sesgos de muestreo

A

Poca respuesta de los participantes, estudiar solamente a los voluntarios, muestreo solo d elos registros, sesgo estacional, accesibilidad a las áreas seleccionadas

23
Q

Tiene casi el mismo valor cuando se mide varias veces

A

precisión

24
Q

Representa lo que se supone que debemos medir

25
cómo se valora la precisión?
por la comparación entre repeticiones
26
cómo se valora la exactitud?
se hace una comparación con el estándar de oro
27
Por qué se ve amenazado la precisión
error aleatorio (variabilidad)
28
Por qué se ve amenazado la exactitud
Error sistemático (sesgo)
29
Valor de la precisión en un estudio
Aumenta la POTENCIA del estudio
30
Valor de la exactitud en un estudio
Aumenta la VALIDEZ de las conclusiones
31
Determinantes del tamaño de muestra
Tipo de estudio, número y características de las variables Magnitud de la diferencia considerada significativa La variabilidad de la población de la cual se extraerá la muestra
32
Conjunto de técnicas para el análisis de los datos
Estadística
33
Permite que los datos se conviertan en info util y distribuye los datos
analisis estadístco
34
Caracteristicas de la distribución normal en estadistica
curva solo tiene un pico (forma de campana), las dos colas no tocan el eje horizontal, es simetrica.
35
Tiene el objetivo de describir cuantitativamente los datos y como recurso utiliza medidas de dispersión, tablas de frecuencia, etc
Estadística descriptiva
36
Tiene como objetivo comprobar hipotesis o establecer relaciones de causalidad de un determinado fenómen y utiliza métodos de análisis basados en la probabilidad para la toma de decisiones en salud
Estadística inferencial
37
cuales son las medidas de asociación
correlación, regresión lineal simple, regresión lineal múltiple, regresión logística y x2