Introducción Flashcards

1
Q

Para conocer cuáles son los orígenes de la información o los primeros indicios de la práctica social del periodismo hay que delimitar o definir 3 conceptos básicos:

A
  1. Acontecer
  2. Historia
  3. Comunicación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el acontecer?

A
  • El acontecer (o sucesión de acontecimientos) es la materia prima con la que trabajamos los periodistas.
    • Es el relato construido por sujetos inmersos en un determinado entorno, que perciben una situación novedosa y comprometida que les puede afectar directamente
    • Es, en definitiva, un discurso o relato de lo que sucede
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué habilidades cognitivas se necesitan para relatar el acontecer?

A
  • Tener una imagen en la cabeza (representación) del espacio (las cosas que nos rodean) y del tiempo (la duración de las cosas)
    • El objetivo principal del conocimiento de lo que sucede es conseguir seguridad para combatir la incertidumbre
    • La información ayuda a disipar la inquietud que tienen los individuos y explica lo que sucede en nuestro entorno o nuestro mundo. La información nos da seguridad y nos da pensamiento crítico. Necesitamos información de por dónde se mueven los hilos de la política, la economía, la educación, la salud… porque todo ello nos va a impactar en nuestra vida. No podemos ser ajenos al acontecer. Los seres humanos somos cada vez más capaces de darnos cuenta de que tener información es tener poder.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudiar el pasado nos va a ser de mucha utilidad para…

A

entender el presente y atisbar por dónde va a llegar el futuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La historia indaga en el pasado, pero la motivación para estudiar “lo ocurrido” tiempo atrás surge de…

A

la utilidad práctica por explicar y justificar las cosas del presente. El estudio en la historia explica y cimienta el transcurso y el devenir de la actualidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la diferencia entre un enviado especial y un corresponsal?

A

ENVIADO ESPECIAL: Va para cubrir un evento concreto

CORRESPONSAL: Persona enviada a un lugar durante un tiempo largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quién fue Heródoto?

A

No fue el primero en escribir sobre el pasado, pero sí es considerado el padre de la historia en el mundo occidental. Es el primer autor en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas. Es el primero en sistematizar toda esa información. Es el primero que escribió en prosa, de manera cronológica, con unas ideas teóricas y unos objetivos prácticos sobre unos conflictos bélicos. Permitió a las generaciones venideras de griegos aprender sobre lo ocurrido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un acontecimiento que no se relata puede existir, pero…

A

desaparece para la posteridad. Si no hay constancia de ello, si no se registra de algún modo, no existe. Entonces el acontecimiento desaparece con las personas que lo han vivido. Esto hace fundamental el trabajo de los historiadores. El periodismo va a sacar a la luz estas cuestiones si son importantes para la vida de los seres humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando nació el periódico El País, era el que se parecía más a lo que se estaba haciendo en Europa y en EEUU (Le Monde, The New York Times…). Esto le dio un gran estatus y surgió la máxima…

A

“Lo que no cuenta El País, no existe”. Esto es bastante soberbio, sobre todo teniendo en cuenta que en un periódico, sobre todo un periódico impreso, el espacio es bastante limitado y hay que llevar a cabo una selección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La vía más rápida y efectiva para constatar la existencia de un suceso que tiene lugar es…

A

la expresión comunicativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué versiones distintas hay en cuanto al origen del periodismo?

A

○ Publicación en las paredes de un templo romano para informar de las contiendas bélicas de Julio César.
○ Nacimiento de la imprenta a finales del siglo 15
○ Gacetas estatales de las monarquías europeas del siglo 17
○ Consolidación de una opinión pública crítica y vigilante con el poder del Estado, en el siglo 18.
○ Industrialización en el siglo 19.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué hay quien sitúa el origen del periodismo en las gacetas estatales de las monarquías europeas del siglo 17?

A

Porque se producen de una forma impresa y semanal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué hay quien sitúa el origen del periodismo en la industrialización en el siglo 19?

A

Porque se empiezan a reproducir masivamente los contenidos, de forma más ordenada, sistematizada y con más periodicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la comunicación?

A

Proceso mediante el cual se transmiten significados entre las personas. Está vinculado no solo al lenguaje sino a todos sistema de intercambio e interacción de la información. Su evolución es inherente a la propia evolución social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué cuatro componentes básicos actúan en la comunicación?

A

○ Los actores de la comunicación: el emisor y el receptor
○ Las expresiones: los mensajes y la información
○ Instrumentos: herramientas biológicas o tecnológicas para producir, ransmitir y recibir esa información
○ Representaciones: pautas de conducta, ideas y asociaciones mentales necesarias para comprender la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El hombre aprende a subsistir casi al mismo tiempo que a comunicarse. Las primeras imágenes (pinturas rupestres) nos dan…

A

los primeros mensajes comunicativos.